Tag Archives: Volare

MARCOPOLO Y RODOBENS LANZAN CONSORCIO NACIONAL PARA COMPRA DE AUTOBUSES

PLANES HASTA 120 DE PLAZO MÁXIMO

Redacción Colombiabus – William Marroquín

El gigante brasilero Marcopolo lanza, en asociación con Rodobens, el consorcio nacional para la adquisición de los autobuses de la marca. La iniciativa tiene como objetivo facilitar la planificación de la renovación de la flota y la adquisición de nuevos vehículos de forma segura y económica.

“Creamos otra opción de compra para nuestros clientes y creemos que la iniciativa tendrá una amplia aceptación. Con cuotas asequibles y planes de 120 meses, los operadores podrán programar la renovación de sus flotas ” Menciona Ricardo Portolan, director de Operaciones Comerciales, Mercado Interno y Marketing de Marcopolo, la iniciativa amplía las opciones de compra para los clientes, con tarifas mensuales adecuadas a la situación financiera de los operadores.

Con créditos a partir 37.000 dólares, el Consorcio Marcopolo contará con sorteos, licitaciones gratuitas e integradas. Entre los diferenciales, el Consorcio Marcopolo no tiene cuota de inscripción ni fondo de reserva, ofrece grupos especiales, diferentes plazos de pago, mayor número de premios por mes, atención al cliente online. El plan se puede comprar en un máximo de 120 cuotas, el plazo más largo del mercado.

El Consorcio Marcopolo es administrado por Rodobens, uno de los principales administradores del país. Con más de 70 años de experiencia, siendo una de las empresas independientes más grandes y antiguas del sector, la empresa opera en los segmentos automotrices (automóviles, vehículos comerciales y motocicletas), inmuebles y servicios, con capacidad para formar grupos nacionales, apoyados en una estructura de más de 2.500 puntos de venta.

Rodobens ya ha entregado más de 460 mil mercancías, convirtiéndose en un referente en el mercado y con esta alianza con Marcopolo, le amplía a los transportadores las opciones para tener la familia de autobuses más completa para ciudad o carretera, sin importar la necesidad. En Brasil son uno de los mayores concesionarios de automóviles y vehículos comerciales, principalmente de las marcas Toyota, Mercedes-Benz y Hyundai.

VOLARE PRESENTS THE LONGEST VERSION OF ITS FLY10 FOR CHARTER SERVICE WITH 38 SEATS

OPTIONALLY OFFER AIR SUSPENSION

Colombiabus newsroom – Volare Onibus

Volare, the Marcopolo brand that specializes in mini and midibuses, announced the arrival on the market of a new version of its Fly10, specially conceived for rental services for business transport, excursions, tourism and occasional trips on short routes.

The Fly10 is the Volare model with the highest capacity and with this new version, the number of seats increases, being able to transport up to 38 passengers thanks to its 10,145 mm in length. With this vehicle, operating costs can be reduced by up to 35%, compared to larger buses and passenger space, due to lower fuel consumption. Additionally, the initial purchase price is up to 20% less, which allows carriers to have a very favorable Total Cost of Ownership (TCO).

The seats, one of the main hallmarks of the interior, are the 1060 Soft Executive model, with a width typical of the large buses of the brand. It also offers as options, the accessibility device, by means of a mobile armchair (DPM) or with a ramp to allow people with reduced mobility to easily board the bus. Greater space helps to have better circulation inside the Fly10, with a vinyl floor that imitates wood and gives it an air of elegance.

The economy and simplicity of operation are also favored thanks to the Cummins ISF 3.8 engine with 162HP of power. A very interesting detail for operators who wish to provide maximum ride comfort on the road, will be the possibility of equipping the Fly10 with air suspension. The braking system is electro-pneumatic and for interior comfort USB ports are offered for recharging devices, air conditioning, cup holders, luggage rack and preparation for the audio and video system.

The economy and simplicity of operation are also favored thanks to the Cummins ISF 3.8 engine with 162HP of power. A very interesting detail for operators who wish to provide maximum ride comfort on the road, will be the possibility of equipping the Fly10 with air suspension. The braking system is electro-pneumatic and for interior comfort USB ports are offered for recharging devices, air conditioning, cup holders, luggage rack and preparation for the audio and video system.

VOLARE PRESENTA LA VERSIÓN MÁS LARGA DE SU FLY10 PARA SERVICIO CHARTER CON 38 ASIENTOS

OPCIONALMENTE OFRECE SUSPENSIÓN NEUMÁTICA

Redacción Colombiabus – Volare Onibus

Volare, la marca perteneciente a Marcopolo que se especializa en mini y midibuses, anunció la llegada al mercado de una nueva versión de su Fly10, concebida especialmente para los servicios de alquiler para transporte empresarial, excursiones, turismo y viajes ocasionales en rutas cortas.

El Fly10 es el modelo de Volare de mayor capacidad y con esta nueva versión, aumenta la cantidad de sillas, pudiendo transportar hasta 38 pasajeros gracias a sus 10.145mm de longitud. Con este vehículo se pueden reducir los costos de operación hasta en un 35%, comparado con autobuses de mayor tamaño y espacio de pasajeros, por un consumo de combustible menor. Adicionalmente, el precio inicial de compra alcanza a ser hasta un 20% menos, lo que permite a los transportadores tener un Costo Total de Propiedad (TCO) muy favorable.

Los asientos, uno de los principales distintivos del interior son del modelo 1060 Soft Ejecutivo, con un ancho propio de los grandes autobuses de la marca. También ofrece como opciones, el dispositivo de accesibilidad, mediante poltrona móvil (DPM) o con rampa para permitir que las personas en condición de movilidad reducida, aborden con facilidad el autobús. Un mayor espacio, ayuda a tener una mejor circulación por el interior del Fly10, con un piso en vinilo que imita la madera y le brinda un aire de elegancia.

La economía y sencillez de la operación, también se favorece gracias al motor Cummins ISF 3.8 con 162HP de potencia. Un detalle muy interesante para los operadores que deseen brindar el máximo confort de marcha en ruta, será la posibilidad de equipar al Fly10 con suspensión neumática. El sistema de frenos es electroneumático y para el confort interior se ofrecen los puertos USB para recargar dispositivos, aire acondicionado, portavasos, portapaquetes y preparación para el sistema de audio y video.

“El liderazgo y la creciente participación de mercado de Volare tiene como uno de sus pilares la capacidad y la velocidad para diversificar su cartera de productos con el fin de anticipar los cambios del mercado. Siempre estamos atentos a las necesidades del cliente, desarrollando soluciones para asegurar la excelencia en las operaciones ” indicó Sidnei Vargas, Gerente Comercial de Volare.

VOLARE PRESENTS ITS NEW ATTACK TO REMAIN LEADING INTEGRAL MINIBUSES

Colombiabus newsroom – William Marroquín / Volare Onibus

BEAUTY, STRENGTH AND FUNCTIONALITY ARE ALL IN ONE

Volare, the integral midi and minibus unit belonging to Marcopolo, officially presented its new line of its Attack model. The evolution of the models comes under the names of New Attack 8 and 9, which presents changes with respect to the bus that was presented for the first time in 2014. This line corresponds to the one that is oriented to the most robust work, while Fly serves a segment more executive.

These New Attacks mark more an evolution than a revolution in a family that has been characterized by combining functionality, economy and low maintenance costs that allow it to help conveyors achieve efficient operation. Therefore, it is an update with slight aesthetic changes that update it, maintaining the mechanics and the offer of engines, being able to choose between the 3.8-liter Cummins ISF or the 4.8-liter Mercedes-Benz OM924LA.

One of the novelties is that now three options of apron height are offered depending on the need: urban, rural and road, to better meet the different applications and expand the versatility of the vehicle line, the two width versions, 2,160 mm and 2,320 mm, continue. With this, the urban skirt option has the step closest to the floor, improving accessibility and will be a great alternative for city traffic.

The shorter the “exit” of the bus, which is generally the distance from the floor in the middle of the body to the ground, the lower the step tends to be. In the rural version, this difference needs to be greater due to the more severe type of traffic and the need to protect the underside of the vehicle to clear bad terrain with potholes, mud and even streams.

The New Attack line has the School, Executive, Charter, Rural and Special Units versions, with capacities that vary between 19 and 44 passengers. The Attack 8, as its name indicates, refers to a minibus with a maximum gross vehicle weight of 8,000 kg, while the Attack 9 applies to buses that exceed 9,000Kg. The interior also features changes to the cockpit to give a more modern feel to the driver’s area, as well as new upholstery colors.

Also, the fiberglass that was part of the bodywork of the previous line was replaced by injected plastic, allowing the weight to be reduced by 30% lighter. Areas such as the dashboard, the command post, the bumpers and the front and rear areas received these new elements, which also avoid rework in mandatory minor repairs with fiberglass.

Volare offers different seating configurations, with options for larger armchairs, including cup holders, footrests, rack and retractable seat belts. It is also intended that the new Attack series, maintain that economy of operation and maintenance, thanks to spare parts of affordable price and wide availability.

GOBIERNO BRASILERO PUBLICÓ LICITACIÓN PARA COMPRAR 7.000 BUSES ESCOLARES

Redacción Colombiabus – William Marroquín

EL PLAN DE COMPRAS SUPERA LOS 522 MILLONES DE DÓLARES

Para muchos expertos de la industria brasilera del autobús, el dicho “Más vale tarde que nunca”, cobra una vigencia muy especial, tras el anuncio del Ministerio de Educación, de publicar los términos de una licitación que se orienta a comprar 7.000 buses escolares de diferentes dimensiones para el programa Caminho da Escola, que busca proveer transporte a los estudiantes de las regiones apartadas o de difícil acceso del país.

La medida llega en un momento oportuno, pues la industria brasilera del bus ha sufrido como en todas partes del mundo, los efectos de la pandemia del Covid-19. Si bien, segmentos como el de transporte de alquiler y empresarial (Fretamento) han tenido un crecimiento más que destacable, así como el escolar, el rodoviario ha visto una significativa disminución en los pedidos por parte de los transportadores del gigante sudamericano.

El proceso ya fue publicado en el Diario Nacional Brasilero y también en el portal de compras del Gobierno Federal – COMPRASNET, con los términos de los contratos y las especificaciones de los vehículos, que deberán ser entregados, en un plazo máximo de 160 días (Según la región), una vez sea firmado el documento que aprueba la compra por parte del Ministerio de Educación.

Los tipos de vehículos que espera licitar el Gobierno, se relacionan en esta tabla:

ÍTEMDESCRIPCIÓNCANT.VR. UNIT. (USD)VR.
TOTAL (USD)
1Autobús escolar rural – (4X4): minibús con tracción integral, largo total de 6 metros capacidad mínima de 13 estudiantes sentados, más auxiliar y conductor, y equipados con dispositivo de asiento móvil (DPM) para accesibilidad. 500106.23553.117.500
2Midibus escolar rural tracción sencilla, máximo 7 metros de largo, capacidad mínima de 29 estudiantes sentados y con dispositivo de poltrona móvil para accesibilidad1.20061.31173.573.200
3Midibus escolar rural 4X4 con capacidad mínima 29 estudiantes sentados mas conductor y dispositivo DPM de accesibilidad1.00070.89570.895.000
4Midibus escolar rural tracción sencilla con capacidad mínima de 44 alumnos mas conductor y 9.000 mm de longitud1.00069.98269.982.000
5Bus escolar rural de máximo 11.000mm de largo, capacidad para 59 estudiantes más conductor, equipado con dispositivo de accesibilidad2.50078.510196.275.000
6Midibus urbano escolar de piso alto, máximo 7.000mm de longitud, mínimo 23 adultos sentados o 29 estudiantes, sistema de accesibilidad con poltrona móvil.40070.57828.231.000
7Midibus urbano escolar piso bajo, máximo 7.000 mm de largo, minimo 16 adultos sentados o 21 estudiantes mas conductor. Debe contar con rampa de acceso para personas con movilidad reducida.40075.86330.345.200

Esta licitación se esperaba a comienzo de 2021, pero fue suspendida en enero tras varias objeciones de los fabricantes de chasises, respecto a las cantidades a pedir, que podrían estar desfasados y con respecto al proceso suspendido en enero, incorpora 1.000 buses adicionales. Cabe recordar que Caminho da Escola, ha sido la salvación de los constructores, especialmente en periodos de crisis y dependiendo de la situación de la industria, puede representar la tercera parte de la fabricación de buses en un año.

VOLARE PRESENTA SU NEW ATTACK PARA SEGUIR LÍDER EN MINIBUSES INTEGRALES

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Volare Onibus

BELLEZA, FORTALEZA Y FUNCIONALIDAD SON TODO EN UNO

Volare, la unidad de midi y minibuses integrales que pertenece a Marcopolo, presentó oficialmente su nueva línea de su modelo Attack. La evolución de los modelos llega con los nombres de New Attack 8 y 9, que presenta cambios con respecto al autobús que fue presentado por primera vez en 2014. Esta línea corresponde a la que se orienta al trabajo más robusto, mientras Fly atiende un segmento más ejecutivo.

Estos New Attack marcan más una evolución que una revolución en una familia que se ha caracterizado por combinar funcionalidad, economía y bajos costos de mantenimiento que le permiten ayudar a los transportadores a alcanzar una operación eficiente. Por lo tanto se trata de una puesta al día con ligeros cambios estéticos que lo actualizan, mantieniendo la mecánica y la oferta de motores, pudiendo elegir entre el Cummins ISF de 3,8 litros o el Mercedes-Benz OM924LA de 4,8 litros.

Una de las novedades es que ahora se ofrecen tres opciones de altura de faldón dependiendo la necesidad: urbana, rural y rodoviario, para atender mejor las diferentes aplicaciones y ampliar la versatilidad de la línea de vehículos, las dos versiones de ancho, 2.160 mm y 2.320 mm, continúan. Con ello, la opción de faldón urbano tiene el escalón más cercano al piso, mejorando la accesibilidad y será una gran alternativa para el tráfico de ciudad.

Cuanto más corta es la “salida” del autobús, que en general es la distancia desde el piso en el medio del cuerpo hasta el suelo, más bajo tiende a ser el escalón. En la versión rural, es necesario que esta diferencia sea mayor debido al tipo de tráfico más severo y la necesidad de proteger los bajos del vehículo para librar malos terrenos con baches, lodo e incluso arroyos.

La línea New Attack cuenta con las versiones Escuela, Ejecutiva, Charter, Rural y Unidades Especiales, con capacidades que varían entre 19 y 44 pasajeros. El Attack 8, como su nombre lo indica, hace referencia a un minibus con un peso bruto vehicular de máximo 8.000kg, mientras que el Attack 9 aplica para autobuses que superan los 9.000Kg. El interior también presenta cambios en el puesto de conducción para darle un ambiente más moderno al área de conductores, así como nuevos colores de tapizado.

También la fibra de vidrio que formaba parte de la carrocería de la línea anterior fue sustituida por plástico inyectado, permitiendo que el peso se reduzca en un 30% más ligero. Zonas como el tablero de instrumentos, el puesto de mando, los parachoques y las áreas delantera y traseras recibieron esos nuevos elementos, que además evitan los reprocesos en reparaciones menores obligatorios con la fibra de vidrio.

Volare ofrece diferentes configuraciones de asientos, con opciones para sillones más amplios, incluyendo portavasos, apoyapies, portapaquetes y cinturones de seguiridad retráctiles. También se busca que la nueva serie Attack, mantenga esa economía de operación y mantenimiento, gracias a los repuestos de precio asequible y de amplia disponibilidad.

75 BUSES MARCOPOLO Y VOLARE ESTRENA VALE DO AMAZONAS EN BRASIL

Redacción Colombiabus – Marcopolo S.A.

MÁS DE 200 BUSES DE ALQUILER ENTREGARÁ MARCOPOLO

Mientras el segmento de autobuses de carretera registra un descenso en el volumen de ventas debido a la pandemia del nuevo coronavirus, el sector chárter sigue en auge en 2021.Marcopolo, líder en el sector de las carrocerías de autobuses, con un 52,7% de cuota de mercado, ya muestra un calentamiento en las ventas de vehículos destinados a este fin. Hasta abril, la compañía entregará más de 200 unidades destinadas al transporte de trabajadores en zonas urbanas y en los sectores de la minería y la agroindustria, en varios estados.

En este escenario y para atender las necesidades de movilidad y seguridad de estos profesionales, Marcopolo entregó 75 nuevos autobuses Ideale y micro-buses Volare Attack 9 a Vale do Amazonas, con sede en la ciudad de Santana, Amapá.

Según Ricardo Portolan, director de operaciones comerciales de MI y Marketing de Marcopolo, los vehículos se destinan al segmento de la minería, muy fuerte en esa región del país, y serán utilizados en el transporte minero. Del total de 75 vehículos para el Vale do Amazonas, 45 son del modelo Marcopolo Ideale, con capacidad para 48 pasajeros en asientos ejecutivos y sistema de aire acondicionado Valeo 336 y ascensor para total accesibilidad.

También la marca especializada en buses medianos y pequeños Volare ha estado presente en las nuevas entregas para el segmento chárter y en el suministro de Vale do Amazonas. Treinta nuevas unidades del modelo Attack 9 Ejecutivo llegan al operador, con configuración con sistema de aire acondicionado, asientos Executive, pared de separación total, portaequipajes y ventanas móviles.

Vale do Amazonas es cliente de Marcopolo desde 2007 y pertenece a un grupo empresarial con más de 60 años de experiencia en el transporte de pasajeros. Dispone de una flota de 450 vehículos, que atiende a las áreas de fletamento de autobuses, alquiler de vehículos, movimiento de tierras, minería y alquiler de maquinaria forestal.

TRANSPORTE EMPRESARIAL Y ESPECIAL BRASILERO ESTIMA RECUPERACIÓN EN 2021

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

VENTAS DE BUSES DE CARRETERA SIGUEN EN BAJA

Mientras el segmento de autobuses de carretera registra un descenso en el volumen de ventas debido a la pandemia del nuevo coronavirus, el sector chárter sigue en auge en 2021. Marcopolo, líder en el sector brasileño de las carrocerías de autobuses, con un 52,7% de cuota de mercado, ya muestra un aumento en las ventas de vehículos destinados a este segmento. Hasta abril, la compañía entregará más de 200 unidades destinadas al transporte de personal en zonas urbanas y en los sectores de la minería y la agroindustria, en varios estados brasileros.

“La necesidad de las empresas de adaptarse a las determinaciones de distanciamiento impuestas debido a la pandemia generaron una demanda por más vehículos disponibles. esto representó una parte importante de los resultados de Marcopolo en 2020, especialmente en los sectores de la agroindustria y la minería. ambas industrias se mantuvieron calientes incluso durante la pandemia y, con los requisitos de distanciamiento social, las empresas aumentaron sus flotas de transporte de funcionarios para mantener ese distanciamiento dentro de los autobuses”, explica Leandro Sodré, gerente nacional de ventas de Marcopolo.

“Con el avance de la vacunación, esperamos que el mercado siga creciendo por la vuelta de los pasajeros a las líneas regulares y, en un segundo momento, por el turismo regional”, completa.

Jaime Silva, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas se Turismo Y Chárteres (ANTTUR), comenta que el chárter eventual, realizado para eventos o actividades turísticas, se vio fuertemente afectado por la pandemia del año pasado. “En contrapartida, el chárter continuo, como los servicios de transporte de los funcionarios, se ha fortalecido. en 2021, ya ha habido una recuperación en estos dos primeros meses y la expectativa para el año es la reanudación”, evalúa.

El distanciamiento social también benefició a las ventas de Volare. La producción diaria de la marca de micro buses de Marcopolo creció un 66% entre el primer y el tercer trimestre de 2020, pasando de 12 a 20 coches. En gran parte, el crecimiento fue impulsado por el calentamiento del mercado agrícola en las regiones sudeste, centro-oeste y sur. Para 2021, las perspectivas son de crecimiento con la reapertura del turismo, así como de las escuelas y universidades.

En 2020, se produjeron 2.251 unidades para el mercado interno frente a las 2.305 de 2019.sin embargo, se produjo una recuperación de los volúmenes vendidos durante el periodo debido a la búsqueda de la sustitución de furgonetas, menos adecuadas a la nueva normativa. Cabe recordar que Volare es líder en el sector de micro buses y opera en 35 países de América Latina, Medio Oriente y África.

PERUANA CIVA RECIBE BUSES VOLARE Y MARCOPOLO PARA TRANSPORTE EMPRESARIAL

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

LOS BUSES SERÁN UTILIZADOS POR LA MINERA CHINALCO

El Grupo CIVA de Perú, es uno de los principales operadores de transporte del país y su servicio de pasajeros es uno de los más reconocidos en Sudamérica por el equipamiento de sus buses y la atención que reciben los viajeros. También cuenta con una división de servicios empresariales, que atiende a importantes clientes de sectores como el minero, entre ellos la multinacional Chinalco, que opera el complejo cuprífero de Toromocho.

Para atender la operación de transporte de personal del complejo minero, CIVA ha recibido 32 autobuses carrozados por Marcopolo y Volare, 17 de ellos son buses doble piso del modelo Paradiso 1800, cinco del Paradiso New G7 1050, cinco del microbús Senior Ejecutivo y otras cinco unidades del Volare Attack 8 con tracción total 4X4.

Los 17 autobuses Paradiso New G7 1800 DD y los Paradiso 1050, que ya fueron entregados previamente, están equipados con soluciones Marcopolo BioSafe, como sistema de aire acondicionado con UV-C, dispensador de alcohol en gel en la entrada y en el piso superior, pasamanos con aditivos antimicrobianos y cortinas antimicrobianas entre los asientos. Los vehículos también tienen como diferencial asientos con cinturón de seguridad retráctil de tres puntos equipado con sensores para indicar cuando no están abrochados.

Los cinco microbuses Senior Ejecutivo tienen las mismas características y soluciones BioSafe, con sistema de aire acondicionado con UV-C, dispensador de alcohol en gel en la entrada, pasamanos con aditivos antimicrobianos y cortinas antimicrobianas entre los asientos. Con 28 asientos reclinables, también del modelo Ejecutivo con cinturón de seguridad retráctil de tres puntos y sensores para indicar que no están abrochados, están equipados con sistema de calefacción forzada por convectores, panel indicador de velocidad instantánea, dos monitores y DVD y portapaquetes ejecutivo con red protectora, además de un portaequipajes expandido.

TAMBIÉN BUSES TODO-TERRENO

Además de los modelos Marcopolo, CIVA adquirió cinco microbuses Volare Attack 8 4×4, también con soluciones BioSafe, como un sistema de aire acondicionado con UV-C, dispensador de alcohol en gel en la entrada y en el piso superior, pasamanos con aditivos Antimicrobianos y cortinas antimicrobianas entre los asientos. Los vehículos, indicados para el tráfico en lugares de difícil acceso y sin pavimentar, son una opción ideal para el servicio chárter en lugares sin carreteras pavimentadas o de difícil acceso.

Las unidades tienen capacidad para 19 pasajeros y diferenciales, como concepto estructural que cumple con la norma R66.02, sistema de tracción 4×4, estructura de faldón lateral de acero inoxidable, protección de faros y baterías reubicadas en el portaequipajes, evitando el riesgo de cortocircuito. CIVA ha estado en el negocio durante más de 50 años y ha sido cliente de Marcopolo por más de 30 años. Con una flota de más de 300 buses, opera en todo el territorio peruano y es reconocida como una de las empresas más innovadoras en el sector, así como referente continental en la prestación del servicio de pasajeros.

MARCOPOLO VE SEÑALES DE MEJORÍA DE MERCADO TRAS CIFRAS DEL TERCER TRIMESTRE

Redacción Colombiabus – Marcopolo S.A.

DATOS DE TERCER TRIMESTRE, 46% MEJORES QUE EL SEGUNDO

Marcopolo S.A., que engloba las marcas Marcopolo, Volare y Neobus, registró ingresos netos de US$147,5 millones en el tercer trimestre de 2020, lo que significa una reducción del 22,6% respecto al mismo período de 2019. La producción total de Marcopolo alcanzó las 3.422 unidades en el tercer trimestre de 2020, un 12,8% menos que en el tercer trimestre de 2019. La utilidad antes de impuestos, impuestos e intereses, totalizó US$4,2 millones negativos, con un margen de – 2,8% al comparar los dos períodos.

Las cifras corresponden al informe de resultados financieros del tercer trimestre de 2020 publicado por el gigante brasileño de la construcción de autobuses. Marcopolo considera que los malos resultados de NFI Group en Norteamérica, el revertir las ganancias a los inversionistas, y los despidos laborales afectaron los resultados, unidos obviamente con la reducción de pedidos y ventas a causa de la pandemia.

En el trimestre, la producción se vio afectada negativamente por la menor demanda de autobuses, lo que refleja la pandemia Covid-19 en el transporte de personas. La producción del tercer trimestre 2020 está asociada principalmente a la entrada de pedidos durante el segundo trimestre del año, el peor momento de la crisis sanitaria, en medio de bloqueos y restricciones a la circulación de buses en todos los mercados. En el mercado nacional, la producción fue apoyada por un volumen significativo de unidades dirigidas al programa federal Caminho da Escola y también los buses urbanos. En las exportaciones, el aumento de las ventas a países como Chile, Argentina y Perú contribuyó a compensar los menores volúmenes producidos para el continente africano.

Los resultados del tercer trimestre 2020 indican el inicio de un proceso de recuperación de volumen, con un expresivo crecimiento de 46.6% con respecto al periodo anterior trimestre que se había visto afectado por el cierre parcial de actividades debido a las restricciones de salud relacionadas con Covid-19. El aumento de la producción también refleja el entorno de mercado, que se aleja gradualmente de la inercia del momento en que se dio la declaratoria de pandemia.