Tag Archives: Voith DIWA

IVECO LANZÓ SU NUEVA TECNOLOGÍA HÍBRIDA PARA LOS BUSES CREALIS Y URBANWAY

MENOS EMISIONES Y UN TCO AÚN MÁS BAJO

Redacción Latinobus – Iveco Group

La European Mobility Expo fue escenario para que varios constructores de autobuses, presentaran sus avances en las soluciones de transporte sustentable, respondiendo al desafío de nuevos vehículos de mínimas o cero emisiones, con menores costos de operación que equiparen el gasto de las versiones de combustión interna actuales y con propuestas integrales desde que se ordena el autobús hasta que termina su vida útil.

En esta exhibición de París, Iveco Bus mostró su tecnología híbrida de nueva generación, elevando el listón de la sostenibilidad y el coste total de propiedad. Con su Urbanway compatible con biometano y primer modelo de la oferta de la marca que incorpora esta tecnología, Iveco Bus reafirma su liderazgo en vehículos de tracción alternativa y amplía su oferta sostenible para el transporte urbano con una gama de autobuses híbridos de nueva generación, disponible en versiones de Gas Natural y combustibles renovables XTL.

Este híbrido Urbanway de nueva generación ofrece un ahorro de combustible del 16 % en comparación con la versión diésel estándar y una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 19 %, junto con una mejora significativa en el costo total de propiedad. Esto es parte de la estrategia que, como líder en tracción alternativa, IVECO BUS ha adoptado para impulsar la transición energética a través de una combinación de tecnologías, brindando a los clientes una selección de soluciones de acuerdo con los requisitos de sus operaciones.

Con esta nueva incorporación, su cartera de productos para el transporte urbano amplía la gama de versiones Urbanway: estándar de 12 metros y articulados de 18 metros equipados con motor Cursor 9 en versiones Diesel y XTL; siguiendo con las 10,5, 12 y 18 metros con motor Cursor 9 CNG; y Crealis de 12 y 18 metros en versiones Diesel, XTL y Gas Natural. Las entregas de los híbridos Urbanway en versiones de 12 y 18 metros comenzarán a finales de año.

Iveco Bus trabajó en estrecha colaboración los expertos alemanes de Voith en el desarrollo de la transmisión eléctrica. Cuenta con una solución híbrida de 48 V desarrollada para la nueva caja de cambios automática DIWA NXT y el probado motor Cursor 9 de 8,7 litros y seis cilindros que se encuentra adaptado para funcionar con biometano y los combustibles renovables.

El cambio automático DIWA NXT de Voith se combina con un potente módulo de recuperación eléctrica de 35 kW de pico, que actúa como arrancador y generador para recuperar la energía cinética acumulada durante las fases de deceleración y frenado, con una batería de alta energía (48 V) montada en el techo. La batería es capaz de suministrar 25 kW durante las fases de arranque, que se trasladan al motor Cursor 9.

Iveco Bus también está extendiendo la tecnología híbrida de próxima generación a su modelo Crossway Low Entry, que se orienta al segmento interurbano y ahora disponible por primera vez en versiones de combustible renovable tanto en gas natural como en XTL para ofrecer a las autoridades locales y operadores de transporte una solución adicional para reducir su huella de carbono.

El Crossway Low Entry, ya se presentó a licitación en 2022, con entregas a partir del primer trimestre de 2023. “Con nuestra nueva solución híbrida, estamos capitalizando nuestra amplia experiencia en autobuses híbridos, como lo demuestran las más de 2.500 unidades vendidas a través de nuestras marcas IVECO BUS y HEULIEZ, y nuestro liderazgo en tecnología de gas natural”, explica Stéphane Espinasse, responsable de Ventas y Productos en Iveco Bus.

Otro modelo que Iveco Bus presentó durante la European Mobility Expo, además del híbrido de gas natural Urbanway, fue el orientado a la movilidad sin emisiones de carbono, el midibús 100% eléctrico GX 137 ELEC, desarrollado por Heuliez Bus, otra de las marcas de Iveco Group.

SOLARIS LOGRA ORDEN POR 142 BUSES DIÉSEL EURO 6 Y 40 DE HIDRÓGENO PARA AUSTRIA

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

ORDEN POR 142 BUSES DIÉSEL Y 40 DE HIDRÓGENO

Solaris Bus & Coach ha firmado recientemente tres acuerdos marco para el suministro exclusivo de hasta 182 autobuses que se utilizarán en toda Austria. El operador Österreichische Postbus AG ha apostado por Solaris como proveedor tanto de vehículos productos libres de emisiones como de propulsión convencional. Según los acuerdos marco celebrados, un total Se suministrarán hasta 40 autobuses de hidrógeno y 142 vehículos diésel de diferentes longitudes en 2021-2023.

Los autobuses que comprará el operador incluirán hasta 40 autobuses Urbino 12 de hidrógeno libres de emisiones. Este respetuoso con el medio ambiente y altamente avanzado, siendo cada vez más popular entre los operadores europeos. El resto de los vehículos estar equipado con accionamientos que cumplan con los estrictos estándares de emisiones Euro 6. Estos incluirán hasta 45 Urbino 18, hasta 60 Urbino 12 y hasta 17 autobuses Urbino 8,9 LE.

La energía para alimentar los autobuses se genera en pilas de combustible de 70 kW. Energía eléctrica, producida por electrólisis inversa, se transfiere directamente a la línea de transmisión, que consta de un eje con motores eléctricos. El hidrógeno necesario para propulsar el autobús se almacenará en gas forma en tanques con un volumen total de 1560 litros, montados en el techo del autobús.

Los contratos contemplan también la incorporación de autobuses Urbino equipados con motores diésel Euro 6. Los autobuses más largos de 18 metros podrán transportar hasta 140 pasajeros de manera muy eficiente, de los cuales 51 podrán viajar sentados. Los autobuses Solaris Urbino 12 ofrecerán 37 plazas a bordo, mientras que en los Urbino 8,9 vehículos LE 26 los pasajeros podrán viajar sentados. Tanto los autobuses articulados como los monocuerpo de 12 metros, estarán equipados con motores Paccar MX11 de 367HP de potencia; mientras que los modelos más cortos, tendrán propulsores Cummins de la familia ISB, con 6,7 litros de desplazamiento y 277HP .

Solaris está presente en Austria desde 2003 y durante ese tiempo ha entregado cerca de 400 autobuses. Mientras que los propulsados por hidrógeno van ganando cada vez más aceptación, desde su lanzamiento en junio de 2019, entregando a la fecha 69 vehículos en Países Bajos, Alemania, Italia, Suecia y ahora se sumará Austria.

BMC DE TURQUÍA GANÓ PEDIDO POR 320 BUSES A GAS NATURAL PARA AZERBAIYÁN

Redacción Colombiabus – BMC Otomotiv Turkiye

LOS BUSES SE ENTREGARÁN EN 2021 PARA LA CIUDAD DE BAKÚ

BMC de Turquía, uno de los principales constructores del país dedicado tanto a la fabricación de autobuses, como de camiones y también muy fuerte en vehículos militares, ha concretado un importante negocio en Azerbaiyán, tras un pedido de BNA, operador de transporte de Bakú, capital de la nación caucásica.

Durante la visita oficial del presidente Recep Tayyip Erdoğan a Azerbaiyán, tras la conferencia de prensa conjunta celebrada con el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev, se firmaron acuerdos en diversos campos. Uno de estos acuerdos fue realizado entre BMC y BNA como resultado de la licitación realizada por la Agencia de Transporte de Bakú.

Según el nuevo acuerdo de autobuses BMC, se entregarán 320 autobuses de gas natural comprimido (GNC) a Bakú en 2021. La delegación de BNA visitó las instalaciones de BMC İzmir Pınarbaşı inmediatamente después de la firma del acuerdo. La delegación examinó y probó los autobuses BMC en su lugar.

Los buses corresponden al modelo Neocity CNG de 9 metros de longitud, capaces de transportar hasta 74 pasajeros. Propulsados con motores de origen MAN, que tiene un desplazamiento de 6.9 litros, produce 280HP y cumple con la norma de emisiones EuroVI. Adicionalmente están equipados con transmisión automática Voith DIWA de 4 velocidades, suspensión neumática con arrodillamiento, frenos de disco en ambos trenes y retarder.

Los autobuses BMC, galardonados con el “Premio al mejor diseño” de Europa durante Busworld Europe 2017, son producidos con tecnología avanzada, ofrecen una alta seguridad y comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros. Los autobuses que brindan un transporte cómodo en calles estrechas con su alta maniobrabilidad también brindan un transporte ecológico con el uso de gas natural

ALEXANDER DENNIS ENTREGA SUS PRIMEROS ENVIRO 500 DOBLE PISO EN ALEMANIA

LOS BUSES ESTÁN EQUIPADOS CON MOTOR DIÉSEL EURO VI

Alexander Dennis Limited (ADL), subsidiaria del Grupo NFI, una de las empresas independientes más grandes del mundo fabricantes mundiales de autobuses, ha presentado los dos primeros buses doble piso del modelo Enviro500 en Alemania, para el operador Berlin Verkehrsbetriebe (BVG), de un contrato marco por 430 autobuses doble piso del exitoso modelo británico.

El contrato fue firmado en octubre de 2018 y además de los dos primeros autobuses que llegaron, incluirá un pedido de 198 unidades tras la finalización satisfactoria de un programa de prueba con ese par de vehículos iniciales.

El Enviro500 de Berlín tiene 13,8 metros de largo y 4,06 metros de alto. Con tres puertas y dos escaleras, facilitan el abordaje rápido y la iluminación en servicios urbanos con mucho tráfico. Los pasajeros se beneficiarán de cargadores USB en cada uno de los 80 asientos fijos, mientras que el máximo de capacidad de 112 pasajeros permite pasajeros de pie y dos usuarios de sillas de ruedas adicionales. Se proporciona una indicación en vivo de la disponibilidad de asientos en la cubierta superior en la parte inferior de las escaleras y Las pantallas en todo el vehículo muestran las próximas paradas, conexiones y otra información relevante. El sistema de aire acondicionado es provisto por Thermo King y se combina con el equipo de calefacción de origen Webasto.

Alexander Dennis ya ha entregado 18.000 vehículos de dos pisos Enviro en todo el mundo, pero la variante para Berlín tiene algunas características especiales. Algunas como la altura de 4,06 metros (el estándar es de 3,9 a 4,4 metros, en Gran Bretaña un máximo de 4,2 a 4,3 metros), la cómoda altura interior resultante, la disposición de los asientos, la longitud de 13,8 Metros (el estándar ADL es de 11,2 a 12,8 metros) y, por supuesto, el diseño interior y el sistema de información al pasajero BVG. Otra novedad de Alexander Dennis es la combinación de un motor Mercedes Benz OM936 de 7.7 litros Euro 6D de 6 cilindros con 354HP, así como la transmisión Voith y el eje ZF.

Para apoyar el programa de pruebas y los futuros vehículos de producción en serie, ADL ha contratado equipos locales e invirtió en una oficina, taller de servicio y almacén de piezas en Berlín, que también funcionará como centro regional para una mayor expansión europea.
Se espera que los dos primeros Alexander Dennis Enviro500 entren en servicio de pasajeros en a mediados de noviembre en la ruta insignia 100 de Berlín, que este otoño celebra su 30 aniversario de la Reunificación Alemana tras la caída del Muro de Berlín.



SOLARIS CONCRETA PEDIDO POR 100 BUSES ADICIONALES EN ESTONIA

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

MÁS DE 1400 BUSES SOLARIS GAS RUEDAN EN LA UNIÓN EUROPEA

A finales del año pasado, en constructor polaco de buses Solaris, anunció que había ganado una licitación en Estonia por 100 autobuses a gas natural (GNC) para Tallin, la capital del país. En esta ocasión, el operador hizo uso de una opción incluida en el contrato para hacer órdenes adicionales y así ha sido, concretando un pedido por otros 100 autobuses. El valor de este nuevo pedido asciende a casi 28 millones de euros.

En 2019 en Tallin, Solaris ganó una licitación para la entrega de 60 autobuses Urbino 12 y 40 vehículos articulados, equipados con propulsores con gas natural (GNC) para el operador de Tallin Linnatranspordi AS (TLT). Las entregas del pedido inicial de 2019 han sido por lotes y hasta la fecha se han entregado 80 unidades, mientras que las 20 restantes serán recibidas por la capital del país antes que finalice el año.

Esta vez el pedido será de 50 buses Solaris Urbino 12 GNC y 50 articulados Solaris Urbino 18 GNC, que serán entregados en 2021. En comparación con el primer lote del contrato, los cien autobuses recién encargados se equiparán con cabinas de conductor cerradas con entrada independiente, para preservar distanciamiento y reducir los riesgos de contagio de Covid-19.

Ambas versiones contarán con un motor de origen Cummins de la familia LN9E con 8.9 litros de desplazamiento, que cumple con la norma de emisiones EuroVI y pensado para operar con gas natural (GNC). El propulsor entrega 325HP, cuenta con función de arranque en frío cuando se presentan temperaturas muy bajas y está complementado con la transmisión automática Voith DIWA6

El vehículo contará, entre otros, con un eficiente aire acondicionado para todo el vehículo y dos puertos USB instalados entre los asientos de cada fila. También estará equipado con un sistema de información al pasajero con sistemas de anuncios de voz externos e internos, así como con CCTV que incluye cámaras interiores, una cámara de cara a la carretera y una cámara de visión trasera. En seguridad se incluyen detalles como el sistema de extinción de incendios, y el monitoreo de repostaje de combustible para realizar un seguimiento tanto de la operación de retanqueo como el consumo.

SOLARIS RECIBE ORDEN POR 70 BUSES A GAS PARA VARSOVIA

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

EL PEDIDO INCLUYE BUSES PADRÓN Y ARTICULADOS

Polonia es uno de los países de la otrora Europa del Este que más ha crecido en los últimos años y ha adquirido una gran importancia como fabricante de autobuses, de los cuales la mayoría se producen con miras a la exportación. Solaris es una compañía relativamente joven, pues inició operaciones en 1996, ensamblando buses Neoplan urbanos y autocares con una evolución que lo ha llevado a ser un muy respetado constructor europeo de autobuses, propiedad del grupo español CAF y con su atractivo y premiado Urbino como eje principal de su portafolio, del cuál las energías alternativas representan cerca del 40% de sus ventas, que superan las 1.500 unidades al año.

Siendo Polonia su mercado natural, no podía ser otro el fabricante que se encargara de proveer una nueva flota de buses para el operador MZA Varsovia de la capital del país, que ha ordenado un pedido de 70 buses de gas natural conformados por 40 padrones Solaris Urbino 12 CNG y 30 autobuses articulados Solaris Urbino 18 CNG, equipados con el motor Cummins L9NE6D320 EuroVI de 8,9litros de desplazamiento, 320HP a 2.000rpm y 1.356Nm de torque a 1.300rpm. La potencia se transmite a a través de la caja totalmente automática Voith DIWA 6, así como dirección y suspensiones provistas por ZF. En los autobuses de GNC de 12 metros, la capacidad total de los tanques será superior a 1.500 litros (5 tanques de 315 litros c/u), y en los autobuses articulados de 18 metros, 1.700 litros (5 depósitos de 375 litros c/u).

Los vehículos ordenados contarán con un alto estándar de equipamiento que incluirá: aire acondicionado en todo el vehículo, puertos USB que permiten recargar dispositivos móviles, un completo sistema de información para el pasajero y un sistema de video vigilancia con cámaras que monitorean el compartimento del pasajero y el del conductor, cabina y el área en frente del vehículo. Otro componente que aumentará la seguridad de los pasajeros en el transporte público será un alcoholímetro que obliga a hacer la prueba cada vez que inicia la operación, impidiendo el arranque del motor si el resultado es positivo. En los autobuses de 12 metros, la capacidad total de pasajeros será de 90 personas, mientras que en los articulados ofrece espacio para 135 pasajeros.

Tras el contrato, los primeros autobuses de GNC Solaris Urbino llegarán a Varsovia en abril del próximo año. Las entregas de las 70 unidades se completarán a mediados de 2021, haciendo que el número total de autobuses Solaris en la flota del operador de Varsovia MZA, ascienda a más de 1.100 vehículos. El operador ya cuenta con 91 autobuses eléctricos y 145 autobuses movidos por gas natural y una vez se completen todas las entregas previstas para finales de 2022, serán 160 autobuses eléctricos y 305 autobuses GNC. Esto representará casi el 50 por ciento de los autobuses que salen en las calles de Varsovia en un día laboral.