MENOS EMISIONES Y UN TCO AÚN MÁS BAJO
Redacción Latinobus – Iveco Group
La European Mobility Expo fue escenario para que varios constructores de autobuses, presentaran sus avances en las soluciones de transporte sustentable, respondiendo al desafío de nuevos vehículos de mínimas o cero emisiones, con menores costos de operación que equiparen el gasto de las versiones de combustión interna actuales y con propuestas integrales desde que se ordena el autobús hasta que termina su vida útil.

En esta exhibición de París, Iveco Bus mostró su tecnología híbrida de nueva generación, elevando el listón de la sostenibilidad y el coste total de propiedad. Con su Urbanway compatible con biometano y primer modelo de la oferta de la marca que incorpora esta tecnología, Iveco Bus reafirma su liderazgo en vehículos de tracción alternativa y amplía su oferta sostenible para el transporte urbano con una gama de autobuses híbridos de nueva generación, disponible en versiones de Gas Natural y combustibles renovables XTL.
Este híbrido Urbanway de nueva generación ofrece un ahorro de combustible del 16 % en comparación con la versión diésel estándar y una reducción de las emisiones de CO2 de hasta un 19 %, junto con una mejora significativa en el costo total de propiedad. Esto es parte de la estrategia que, como líder en tracción alternativa, IVECO BUS ha adoptado para impulsar la transición energética a través de una combinación de tecnologías, brindando a los clientes una selección de soluciones de acuerdo con los requisitos de sus operaciones.
Con esta nueva incorporación, su cartera de productos para el transporte urbano amplía la gama de versiones Urbanway: estándar de 12 metros y articulados de 18 metros equipados con motor Cursor 9 en versiones Diesel y XTL; siguiendo con las 10,5, 12 y 18 metros con motor Cursor 9 CNG; y Crealis de 12 y 18 metros en versiones Diesel, XTL y Gas Natural. Las entregas de los híbridos Urbanway en versiones de 12 y 18 metros comenzarán a finales de año.

Iveco Bus trabajó en estrecha colaboración los expertos alemanes de Voith en el desarrollo de la transmisión eléctrica. Cuenta con una solución híbrida de 48 V desarrollada para la nueva caja de cambios automática DIWA NXT y el probado motor Cursor 9 de 8,7 litros y seis cilindros que se encuentra adaptado para funcionar con biometano y los combustibles renovables.
El cambio automático DIWA NXT de Voith se combina con un potente módulo de recuperación eléctrica de 35 kW de pico, que actúa como arrancador y generador para recuperar la energía cinética acumulada durante las fases de deceleración y frenado, con una batería de alta energía (48 V) montada en el techo. La batería es capaz de suministrar 25 kW durante las fases de arranque, que se trasladan al motor Cursor 9.

Iveco Bus también está extendiendo la tecnología híbrida de próxima generación a su modelo Crossway Low Entry, que se orienta al segmento interurbano y ahora disponible por primera vez en versiones de combustible renovable tanto en gas natural como en XTL para ofrecer a las autoridades locales y operadores de transporte una solución adicional para reducir su huella de carbono.
El Crossway Low Entry, ya se presentó a licitación en 2022, con entregas a partir del primer trimestre de 2023. “Con nuestra nueva solución híbrida, estamos capitalizando nuestra amplia experiencia en autobuses híbridos, como lo demuestran las más de 2.500 unidades vendidas a través de nuestras marcas IVECO BUS y HEULIEZ, y nuestro liderazgo en tecnología de gas natural”, explica Stéphane Espinasse, responsable de Ventas y Productos en Iveco Bus.

Otro modelo que Iveco Bus presentó durante la European Mobility Expo, además del híbrido de gas natural Urbanway, fue el orientado a la movilidad sin emisiones de carbono, el midibús 100% eléctrico GX 137 ELEC, desarrollado por Heuliez Bus, otra de las marcas de Iveco Group.