Tag Archives: VDL

OPERADOR BELGA DE LIJN ORDENA 24 BUSES ELÉCTRICOS VDL DE LA NUEVA GENERACIÓN CITEA

MÁS DE 1.000 BUSES VDL HA INCORPORADO DE LIJN

Redacción Colombiabus – VDL Bus & Coach

De Lijn es el aliado de la región flamenca en Bélgica que ofrece transporte público en autobuses y tranvía, con más de 3,5 millones de personas como usuarios de sus servicios, atendidos con una flota de más de 2.250 autobuses y 400 tranvías, empleando a más de 8.000 personas.

De Lijn y el constructor neerlandés VDL Bus & Coach han mantenido una relación de larga data, que alcanza un nuevo hito gracias al pedido del operador por 24 buses eléctricos de la nueva generación Citea, presentada en octubre de 2021. Con esa orden, también se alcanza la impresionante cifra de más de 1.000 autobuses VDL que pertenecen a la flota de De Lijn.

Los nuevos Citea corresponden al modelo LF-122 en variantes de dos y tres puertas. Los nuevos autobuses urbanos de VDL Bus & Coach se basan completamente en un tren de transmisión eléctrico y tienen características que marcan tendencia. Su paquete de baterías de 490 kWh, ubicado en el suelo, los hace ideales para el transporte urbano y regional, ofreciendo un alto nivel de servicio.

El nuevo pedido, valorado en 22 millones de euros y previsto para ser entregado en otoño de 2022, se producirá en la planta de VDL Bus Roeselare en Bélgica, donde recientemente se inició la construcción de una instalación de energía neutra para la producción de los nuevos Citea. 023. “La sostenibilidad, y la movilidad sostenible en particular, es una parte importante de la estrategia empresarial de De Lijn. Queremos reducir nuestra huella ecológica invirtiendo en una ecologización integral de nuestra flota y un enfoque sostenible de nuestras actividades. Este pedido de autobuses eléctricos de VDL Bus & Coach es, por tanto, un paso más importante en el proceso de ecologización de De Lijn. Esperamos la entrega de estos autobuses en el otoño de 2022 para prepararlos para su uso en 2023″. manifestó Ann Schoubs, Directora General de De Lijn.

Con un total de más de 900 autobuses eléctricos en 11 países, entregados entre 2015 y 2021, VDL Bus & Coach tiene una cuota de mercado del 20% en Europa. Los 100 millones de kilómetros eléctricos alcanzados en febrero de este año representan un ahorro de más de 14,7 millones de kilogramos de emisiones de CO2.

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD EN la NUEVA GENERACIÓN CITEA DE VDL

Redacción Colombiabus – VDL Bus & Coach

CUATRO VARIANTES Y NUEVAS FÁBRICAS PARA PRODUCIRLO

En 2019 el constructor neerlandés de autobuses VDL, anunció el desarrollo de una nueva generación de su vehículo urbano por excelencia, el Citea. Un producto que fue concebido desde cero enfocándose en la electromovilidad, con cinco innovaciones en su construcción e incluso, se pensó en la mejor gestión de la cadena de suministro para reducir las distancias desde los proveedores de componentes hasta la fábrica y la posterior entrega al operador.

Baterías en el suelo, paredes lateral compuesta de una pieza, manejo inteligente de la energía, un sofisticado sistema de control de temperatura y un entorno ergonómico para el conductor son las innovaciones en las que ha trabajado VDL en su anunciada nueva generación Citea, que se presentará en sociedad en noviembre próximo en un evento que la propia compañía organizará, ante la cancelación de Busworld Europe, como estaba previsto en principio.

Al colocar las baterías en el piso, el centro de gravedad del autobús es más bajo, lo que hace que el manejo en la carretera sea más estable, se puede reducir peso e incorporar más asientos. La nueva pared lateral, reduce peso, evita vibraciones y filtra el sonido procedente del exterior; asimismo, ayuda a un menor consumo de energía.

Diferentes zonas climáticas, contribuyen a reducir el consumo de energía al tiempo que optimizan el confort. El conductor puede crear su propia zona térmica y VDL desarrolló su propio sistema de bomba de calor. El consumo de energía se ha reducido en un 25% gracias al doble acristalamiento, un software inteligente, la línea de transmisión, el sistema de control de clima, la aerodinámica y la reducción de peso. Para el conductor, existen amplias y flexibles posibilidades de ajuste y suficiente espacio de almacenamiento. La elección de la disposición de pedales deseada es una novedad importante y más posibilidades para regular la columna de dirección.

Los nuevos Citea se construirán en cuatro variantes de longitud: 12,2 metros (piso bajo y entrada baja), 13,5 metros (LE), 14,9 metros (LE) y 18,1 metros (LF). La versión de 13,5 metros tiene dos ejes, que pueden competir con una unidad de tres ejes en términos de capacidad de asientos. La autonomía ha mejorado significativamente y todos los modelos de la gama pueden cubrir una distancia de 500 a 600 kilómetros durante todo su período de uso, lo que garantiza una operación continua de 24 horas. Las versiones más cortas podrán equipar baterías de 490Kwh de gran capacidad de almacenamiento de energía.

La nueva gama Citea satisface todas las demandas existentes del mercado: cada modelo ofrece una solución sin concesiones en lo que respecta a sostenibilidad, tecnología, comodidad y capacidad de los pasajeros, ergonomía, alcance, flexibilidad, seguridad y coste total de propiedad. Esto significa más flexibilidad y eficiencia gracias a la amplia gama que cumple con los requisitos de cada cliente.

VDL GANA NUEVO PEDIDO DE BUSES ELÉCTRICOS CITEA PARA ALEMANIA

Redacción Colombiabus – VDL Bus & Coach

TRES EMPRESAS ALEMANAS LOS TENDRÁN EN SU FLOTA

Tres empresas de transporte alemanas se han unido y depositarán su confianza en 12 Citeas SLF-120 Electric de VDL Bus & Coach desde finales de 2021 en adelante. Las compañías han aprovechado la disponibiliad de subvenciones para elegir autobuses eléctricos, al existir ese interés las ciudades podrán implementar sus programas de descarbonización con mayor rapidez. Es ahí donde el constructor neerlandés VDL actúa como socio para fortalecer los proyectos.

VDL Bus & Coach entregará un total de 12 Citeas SLF-120 Electric a tres empresas de transporte alemanas, en algunos casos la cooperación no es nueva, porque ya han tenido buses Citea diésel y ahora, buscan migrar a la electromovilidad. Los autobuses se entregarán en diciembre de 2021 y proporcionarán la solución para el transporte público eléctrico en rutas de autobús con un elevado número de pasajeros. Las Citeas SLF-120 Electric tienen un punto de carga CCS y se cargan principalmente en el depósito, mientras que las baterías tienen una capacidad de 350 kWh.

Desde que llegaron los primeros cinco VDL Citeas SLF-120 Electric a Münster en 2015, hasta ahora se han entregado más de 100 vehículos en Alemania en modo totalmente eléctrico, sumando más de cuatro millones de kilómetros eléctricos de experiencia en transporte público.

VDL ha estado activo en el campo del transporte eléctrico durante más de 25 años. Desde la presentación del primer Citea SLF-120 Electric en Ginebra, durante la exposición UITP Mobility & City Transport en 2013, VDL Bus & Coach se ha centrado fuertemente en la movilidad eléctrica. Con casi 800 autobuses en 10 países y más de 150.000 kilómetros recorridos diariamente en muchas ciudades y regiones europeas, el límite mágico de los 100 millones de kilómetros eléctricos está a la vista.

Cabe recordar que VDL está por finalizar los detalles de su próxima generación Citea, para continuar como uno de los actores líderes en Europa en el campo de la movilidad eléctrica. Sobre la base de la visión de VDL, se ha desarrollado un concepto de autobús, totalmente basado en un tren de transmisión eléctrico, que está listo para el futuro y donde las emisiones cero son un hecho. Los autobuses estarán en exhibición por primera vez en Busworld Europe en Bruselas, que se celebrará en octubre de 2021.

LA NUEVA GENERACIÓN DEL VDL CITEA ELÉCTRICO TENDRÁ 4 OPCIONES DE LONGITUD

Redacción Colombiabus – VDL Bus & Coach

EL LANZAMIENTO SERÁ EN BUSWORLD EUROPA 2021

A comienzos de diciembre de 2020, el constructor neerlandés VDL anunció la nueva generación de su exitoso autobús urbano y de cercanías Citea concebido totalmente para ser eléctrico, preprándose para los escenarios donde los vehículos cero emisiones sean mandatorios. El fabricante estará anunciando más detalles durante su campaña de expectativa, con miras a presentarlo como premiére mundial, durante la próxima edición de Busworld Europa en Bruselas, prevista para octubre de 2021 que coincide con los 50 años de la organización belga.

La nueva gama Citea tendrá cuatro variantes de longitud y cinco versiones: LF-122 y LE-122, LE-135, LE-149 y LF-181. Todos están concebidos para el transporte urbano y regional, con la excepción del piso bajo de 18,1 metros, de vocación totalmente urbana gracias a su configuración como articulado. La variante de 13,5 metros es un vehículo eficiente sobre 2 ejes que puede competir con un vehículo de 3 ejes en términos de capacidad de asientos. No tener el tercer eje significa un precio de compra más bajo, costos mínimos de reparación y mantenimiento y un consumo de energía más favorable.

Una novedad en la nueva generación de Citeas es la pared lateral compuesta, que está construida en una sola pieza y desarrollada por la propia VDL Bus & Coach, para reducir las vibraciones y filtrar el ruido procedente del exterior. La innovadora construcción de la pared lateral compuesta es un 15% más ligera que una pared lateral convencional, ayudando a ahorrar energía. Además, la introducción de esta pared lateral compuesta ha mejorado mucho el aislamiento del autobús, lo que a su vez ha reducido significativamente el consumo del sistema de climatización.

Por otra parte, el paquete de batería estándar del futuro Citea está integrado en el suelo. La ausencia de baterías en el habitáculo asegura un flujo óptimo de pasajeros y maximiza el número de asientos. Al colocar las baterías en el piso, el centro de gravedad del autobús es más bajo, lo que hace que el agarre a la carretera sea más estable. La nueva generación del urbano de VDL se construirá tanto en los Países Bajos como en Bélgica, fiel a su compromiso de construir autobuses totalmente europeos.

SOLARIS LÍDER EN VENTAS DE BUSES ELÉCTRICOS EN EUROPA OCCIDENTAL DURANTE 2020

Redacción Colombiabus – Chatrou CME Solutions

EFECTOS DE LA PANDEMIA SE VERÁN EN 2021

La consultora europea Chatrou-CME Solutions ha realizado un análisis de las matriculaciones de buses eléctricos entre enero y septiembre de 2020, en los países de la Unión Europea, incluyendo a Polonia. En las cifras se destacan los buenos resultados del Solaris, reportando 242 e-buses registrados entre enero y septiembre de 2020 (más del 23% de la cuota de mercado), Solaris Bus & Coach lidera actualmente la lista de productores de autobuses eléctricos de batería en los países de Europa Occidental más Polonia, donde maneja una participación de mercado del 75% en el segmento de los e-buses.

En segundo lugar encontramos a BYD – ADL (Alexander Dennis) con 163 matriculaciones, tercero BYD y sus buses integrales con 159 vehículos y cuarto, VDL Bus & Coach con 102 e-buses matriculados en lo que va de 2020. La marca holandesa sigue de todos modos a la vanguardia de la tabla de vendedores de autobuses en el período 2012 – 2020 con 770 e-buses (18,9% cuota de mercado).

Estas cifras, comparadas con las del mismo mercado hasta 2019, permiten identificar tendencias. Destaca el gran salto de Solaris para liderar el mercado de autobuses eléctricos: en 2019 se matricularon 145 vehículos de la marca, este año el productor polaco tiene registrados 242 unidades. VDL ha registrado 102 e-buses en los primeros tres trimestres de 2020, mientras que el año pasado registró 386. De todos modos, como se mencionó anteriormente, sigue manteniendo abundantemente la primera posición considerando los vehículos matriculados entre 2012 y septiembre de 2020.

Nombrando otros casos, Iveco y su filial Heuliez Bus tiene 72 e-buses registrados en 2020 y Ebusco 60 (una cifra que seguramente aumentará considerablemente, pues la marca espera realizar cerca de 200 entregas principalmente en los Países Bajos. CaetanoBus ha dado un buen salto adelante: 16 e-buses registrados en 2019, 43 en lo que va de 2020 impulsado especialmente por sus ventas a Gran Bretaña

EL IMPACTO DEL COVID-19 SE VERÁ EN 2021

Se espera que la crisis relacionada con la pandemia tenga implicaciones negativas el próximo año, ya que en este dramático 2020 se pospuso o eliminó más de una licitación, tema que ya habían advertido los directivos de la marca neerlandesa EBusco. Esto tendrá consecuencias también en el mercado de autobuses eléctricos. De todos modos, todo el mercado de autobuses urbanos este año se ha reducido en comparación con 2019. Aún así, según las cifras de Chatrou – CME Solutions, en el período de enero a junio habían faltado 1.300 autobuses urbanos, 500 interurbanos y 3.500 autocares en comparación con 2019.

Dando un paso atrás, en 2019 casi el 12 por ciento de los autobuses urbanos registrados en 2019 eran eléctricos de batería. Hubo más registros de e-buses el año pasado que en el período 2012 – 2018. El umbral de 1,000 unidades de autobuses eléctricos ya se superó en septiembre, y el año terminó con hasta 1,687 e-buses registrados en un mercado total de 14,392 autobuses urbanos. . En 2018 habían sido 548. Es decir: entre 2018 y 2019 se ha triplicado el número de autobuses cero emisiones (excluidos los trolebuses) matriculados en Europa.

VDL PRESENTA INNOVADORA SOLUCIÓN PURE/CLEAN AIR ANTI-COVID

Redacción Colombiabus – VDL Bus & Coach

En estos tiempos de pandemia, la salud de conductores y pasajeros debe ser la máxima prioridad del sector del transporte público y los constructores de autobuses. VDL Bus & Coach de los Países Bajos, ha presentado varias recomendaciones y soluciones para las gamas Futura (Buses de carretera) y Citea (Urbanos) que reducen el riesgo de infección durante el viaje. La introducción de la tecnología VDL Pure Air (para Futura) y la tecnología VDL Clean Air (Citea y Futura) es una de las innovaciones más importantes.

“El número de viajes ha disminuido drásticamente como resultado del COVID-19 y no está claro qué tan rápido se recuperará el turismo. Durante la crisis del coronavirus, nos mantuvimos en contacto con nuestros clientes desde el principio. Está claro que nosotros, como industria, somos conjuntamente responsables de hacer que el transporte en autocar sea lo más seguro posible y de recuperar la confianza de los pasajeros” menciona Pieter Gerdingh, Gerente de Negocios de Autocares de VDL Bus & Coach.

Tecnología VDL Pure Air

El virus COVID-19 se propaga de diferentes formas. La experiencia muestra que la infección suele ser causada por partículas de virus en las superficies y aerosoles en el aire. Además de las reglas básicas a bordo del autobús (desinfectar las manos, cubrirse la cara y mantener la distancia), hay otra regla importante: reponer la mayor cantidad de aire posible. Al cambiar constantemente el aire, la presencia de partículas de virus se reduce al mínimo.

Con el fin de reducir aún más la posible presencia de partículas de virus, VDL Bus & Coach está introduciendo la tecnología VDL Pure Air en los buses Futura de carretera. Esta tecnología implica la ionización activa del aire mediante ionizadores de racimo de plasma. El aire ionizado que entra en el habitáculo desde el conducto de aire tiene un valor iónico tan alto que no solo los virus, sino también, por ejemplo, el polvo fino y las bacterias se vuelven inofensivos.

Los módulos de tecnología VDL Pure Air se colocan fuera de la vista dentro del conducto de aire del vehículo. El sistema Pure Air se activa automáticamente cuando se arranca el vehículo. Esto garantiza una limpieza constante. El proceso de ionización es inofensivo para los seres humanos y el medio ambiente.

Tecnología VDL Clean Air

Esta tecnología está disponible tanto en los Futura como en los urbanos Citea. Esto ofrece la posibilidad de actualizar los filtros de recirculación del sistema climático en autocares y autobuses de transporte público a un grado F7. Los filtros F7 atrapan hasta el 90% de las partículas con un tamaño de hasta 0,4 micrones. Esto también incluye las gotas de humedad causadas por hablar o toser, porque estas pueden ser el medio de transporte de partículas de virus más pequeñas y, por lo tanto, el filtro F7 las detiene por completo.

Los buses urbanos Citea se está trabajando además para incrementar la cantidad de aire que circula al interior del vehículo, para que recircule menos aire, reduciendo el riesgo de infección. También se les ha equipado con separación de los pasajeros, que permite que elementos importantes como los dispositivos de pago sigan siendo fácilmente accesibles y también dispensadores de gel antibacterial.

Por su parte los autocares Futura pueden equipar dispensadores de desinfección manual en las distintas posiciones de la puerta, evitando el contacto manual. También ofrecen la posibilidad de montar una pantalla de vidrio en los mamparos de partición estándar tanto del lado del conductor como del segundo operador. Finalmente, VDL Bus & Coach ha desarrollado varios paquetes de pegatinas que utilizan símbolos claros para llamar la atención de los pasajeros sobre las nuevas reglas de viaje.

VDL ENTREGA 65 MINIBUSES PARA CHIPRE

William Marroquín – VDL Bus & Coach

VERSIONES PUEDEN SUPERAR LOS 5.000mm DE DISTANCIA ENTRE EJES

VDL Bus & Coach, fabricante neerlandés que se acerca a los noventa años de historia, ofreciendo un portafolio que abarca desde los buses urbanos hasta los grandes autocares y pasando por una línea de minibuses. Son precisamente los pequeños buses del constructor de los países bajos, que ahora ruedan por las rutas de la isla de Chipre, con destino al operador local CPT.

El contrato entró en vigencia desde el 05 de julio por un término de 10 años y comprende 15 unidades del modelo MidCity, además de 50 minibuses EuroCity. Los primeros rodarán por las calles de Nicosia y Larnaca, las principales ciudades de Chipre, mientras los EuroCity estarán asignados a las zonas menos pobladas, toda vez que los autobuses son el único medio de transporte de sus habitantes.

VDL MIDCITY

Los 15 VDL MidCitys están desarrollados completamente para el transporte público y tienen una sección multifuncional con un piso bajo que es ideal para lugares de pie o sillas de ruedas, por ejemplo. Con su motor económico y ecológico y opciones de diseño óptimas, MidCity es un vehículo especial para áreas escasamente pobladas. Sus dimensiones compactas también hacen de MidCity un vehículo ideal para el transporte en centros urbanos y áreas metropolitanas.

Los vehículos que operarán en Chipre tienen 14 asientos, 11 lugares de pie y un espacio para sillas de ruedas con rampa asociada. Esto hace que los vehículos sean fácilmente accesibles para personas en condición de movilidad reducida o los coches de bebés. Además, los vehículos tienen conexiones USB, una consola de tiquetes al lado del conductor y una puerta doble de 1,240 mm de ancho, la más ancha en este segmento que garantiza un flujo rápido y fácil de pasajeros. Por otra parte, en su versión de 5.5 toneladas de peso, la distancia entre ejes puede llegar a los 5.025mm y una longitud total de 8.420mm

VDL MIDEURO

El VDL MidEuro es un minibus compacto y para Chipre llega en una versión con 17 asientos, 1 asiento para el conductor y 1 asiento para el copiloto. Al mover los asientos en el vehículo, es posible crear un espacio para sillas de ruedas, equipado también con una puerta corredera eléctrica y un escalón de entrada extensible eléctrico. Hay conexiones USB y una consola de tiquetes junto al controlador.

Estos minibuses de VDL se basan en la plataforma del multipropósito Sprinter de Mercedes-Benz, equipado con transmisión automática de 7 marchas y la versión Diésel Euro 6 que produce 163HP, con un tanque de combustible de 71 litros.

MEDIBÚS DE VDL EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

William Marroquín – VDL Bus & Coach

UN BUS PARA INVESTIGAR SOBRE EL VIRUS EN ALEMANIA

Los Medibuses Deutsche Bahn (DB), construidos por VDL Bus & Coach, están siendo utilizados actualmente en un estudio a gran escala por el Instituto Robert Koch (RKI) sobre la propagación de COVID-19 en Alemania. Con los medibuses, los investigadores y los médicos tienen acceso a entornos de laboratorio de alta calidad, que también pueden implementarse de manera flexible en diferentes ubicaciones. Los objetivos principales del llamado estudio “Corona-Monitoring lokal” son mapear la propagación del virus y obtener una imagen más completa del número de casos de coronavirus no reportados, monitoreando actualmente a más de 8.000 ciudadanos de cuatro áreas diferentes en Alemania.

Los Medibuses para Deutsche Bahn fueron construidos por VDL Bus Venlo en cooperación con VDL Bus Heerenveen y VDL Bus Chassis. El Citea LLE-127 ha sido diseñado completamente de acuerdo con los deseos del cliente, Deutsche Bahn. El autobús se ha convertido en un consultorio médico en el que las 4 salas (sala de tratamiento, sala de consulta, laboratorio y sala de espera) están equipadas con armarios y muebles. Cada habitación también tiene su propio aire acondicionado, y los paneles solares en el techo proporcionan energía limpia para que el autobús dependa menos de la alimentación externa en el lugar

Foto: VDL Bus & Coach NV

INVESTIGANDO EN ÁREAS AFECTADAS POR COVID-19

El pueblo de Kupferzell, en el estado de Baden-Württemberg, es el primer sitio de investigación al que llegó el RKI con el Medibus. A principios de marzo se celebró un concierto en la iglesia, durante el cual 82 personas se infectaron con coronavirus, tras el brote, Kupferzell se convirtió instantáneamente en uno de los puntos críticos de coronavirus de Alemania. El RKI ahora está investigando, entre otras cosas, cuántos habitantes de la aldea han acumulado anticuerpos contra el virus y cuántos de ellos han sido infectados sin desarrollar ningún síntoma. Por lo tanto, se realiza una prueba de coronavirus en 2.000 residentes. También se toman muestras de sangre y se solicita a los residentes su historial médico y contactos sociales, quienes han participado voluntariamente en el estudio, que se completa con el seguimiento a otros 6.000 residentes en otras tres regiones alemanas.

BUSES TOTALMENTE EQUIPADOS Y PREMIADOS

Los Medibuses para Deutsche Bahn fueron construidos por VDL Bus, tomando como base al Citea LLE-127 ha sido diseñado completamente de acuerdo con los deseos del cliente, Deutsche Bahn. El autobús se ha convertido en un consultorio médico en el que las 4 salas (sala de tratamiento, sala de consulta, laboratorio y sala de espera) equipadas con armarios y muebles. Cada habitación también tiene su propio aire acondicionado, y los páneles solares en el techo proporcionan energía limpia para que el autobús dependa menos de la alimentación externa en el lugar.

En octubre de 2019, el DB Medibus ganó el prestigioso Premio Alemán de Movilidad. Este premio se entrega anualmente a proyectos que hacen una contribución significativa a la participación y la calidad de vida en Alemania. Con sus 12,7 metros de largo, el Medibus de Deutsche Bahn está haciendo una contribución innovadora a la mejora de la infraestructura médica en Alemania. Inicialmente, el DB Medibus se utilizó para la atención médica en zonas rurales, pero numerosas aplicaciones han demostrado que el autobús también se puede utilizar para muchos otros fines dentro del sector de la salud.

VDL ENTREGA NUEVOS BUSES DE HIDRÓGENO

VDL Bus & Coach BV

VDL Bus & Coach entregó el primer autobús de celda de combustible en los Países Bajos, este VDL SLF-E H2 está equipado con un remolque que alberga la tecnología H2. La razón principal de esta solución bastante especial, es que el peso extra de la instalación H2 no influye en el número de pasajeros a transportar, permitiendo que el número máximo de pasajeros sea el mismo que el de un autobús diesel comparable.

Foto: GreenCar Congress

Es una solución VDL realmente llamativa entregada a Connexxion, subsidiaria de la francesa Transdev. El autobús es el primero de los cuatro que se ponen en funcionamiento en la región Hoeksche Waard-Goeree Overflakkee, al sur de Rotterdam. VDL entregará un autobús cada semana y después de un breve período de entrenamiento para los conductores, los autobuses se desplegarán en la línea regional R-Net 436.

Connexxion ordenó los autobuses hace unos años, pero la puesta en servicio se retrasó debido a las complejas leyes y regulaciones sobre el uso de autobuses de hidrógeno. Los conductores y mecánicos de los autobuses que trabajarán con estos autobuses ahora han obtenido el permiso de conducir E además del permiso de conducir D, para poder llevar esta construcción especial a la carretera. Con un tanque lleno de hidrógeno, estos autobuses pueden recorrer unos 350 kilómetros, el reabastecimiento de combustible se realiza en la estación de hidrógeno de Air Liquide en la ciudad de Rhoon.

Foto: Green Car Congress

El sistema extensor de rango ha sido desarrollado por Bosch Engineering GmbH junto con VDL Enabling Transport Solutions y las pilas de combustible vienen de ElringKlinger. En 2021, el número de autobuses de hidrógeno en Hoeksche Waard – Goeree Overflakkee se ampliará gracias a la compra hace unos meses de 20 nuevos autobuses Urbino 12 Hydrogen de Solaris. La compra ha sido posible gracias a la financiación del gobierno de los Países Bajos y la UE.