Tag Archives: Urbino 18

SOLARIS RECEIVES ORDER FOR 24 URBINO ELECTRIC BUSES FOR BARCELONA

THE CONTRACT IS OF 12 MILLION EUROS

Colombiabus newsroom – Solaris Bus & Coach

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), operator of the Spanish city, has once again chosen the Solaris urban buses to advance in the race to have zero-emission vehicles and that is why it has signed an agreement with the Polish manufacturer to deliver 24 electric vehicles of the model Urbino 12 that will reach the end of 2022.

The Solaris Urbino are extremely quiet, free of local emissions and guarantee a low level of operation combined with low operating costs. With the proper configuration of batteries and infrastructure, they can run 24 hours a day, being fully suitable for working on the routes of large urban centers.

Barcelona’s residents have already had the opportunity to see the results, thanks to 19 Urbino 18 articulated electric buses that have joined the fleet operated by TMB. The vehicles to be delivered in the capital of Catalonia will be powered by Solaris High-Energy batteries with a total capacity of more than 400 kWh, which can be recharged by combining the pantograph connectors, so that the energy reaches the central electric motor.

The driver will be calm thanks to assistance systems such as the Mobileye Shield + and MirrorEye systems. The first allows the risks related to the blind spots of the vehicle bus to be eliminated, receiving alerts from pedestrians and cyclists located in the vicinity or for turning maneuvers. Thanks to cameras placed on both sides, the driver receives alerts from pedestrians and cyclists located in the vicinity. The MirrorEye is, in turn, a camera system that replaces the rearview and side mirrors. In addition to ensuring optimal visibility regardless of weather conditions, as well as at night, they also reduce the overall width of the bus, which is particularly important on narrow streets or with higher road traffic.

As if that were not enough, the buses will have a passenger counting device that will allow the carrier to collect data on passenger flows on the buses. It was in 2015 when the Solaris vehicles first arrived in the fleet of the operator Transportes. Metropolitans of Barcelona (TMB). All Solaris vehicles that roll around the Catalan city are hybrid or electric. The last order placed for the customer was for 14 articulated electric buses of the Urbino 18 model, delivered between 2020 and 2021. Solaris is a European leader in the production and sale of low- and zero-emission buses. Almost 3,000 Solaris zero-emission vehicles, including more than 1,000 electric buses, move on the streets of more than 30 European cities.

SOLARIS SIGUE ATACANDO FUERTE Y RECIBIENDO PEDIDOS POR EUROPA

CIUDADES DE POLONIA, ESPAÑA Y DINAMARCA LO PIDEN

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach / William Marroquín

Pese a la pandemia, el año 2020 ha sido hasta el momento uno de los más exitosos para el constructor polaco-español Solaris. Gracias a las características de diseño, versatilidad y calidad de su modelo Urbino, la compañía logró alcanzar la primera posición en ventas de buses eléctricos en la Unión Europea durante el convulsionado año anterior. Esto obviamente ha hecho que la competencia se prepare mejor, revise estrategias y busque contraatacar, Solaris se defiende entregando más pedidos en las ciudades del viejo continente.

Lo primero es hacer respetar su propio feudo, donde domina a placer y recientemente la ciudad polaca de Malbork, firmó un acuerdo para recibir 6 buses Urbino monocuerpo de 12 metros, de propulsión eléctrica. Son vehículos piso bajo con una capacidad para transportar a 26 pasajeros sentados y baterías que permiten almacenar hasta 240Kwh, pudiendo recibir recarga lenta y rápida. La propulsión está a cargo de ZF que entrega dos motores con 125Kw de potencia en el eje trasero. Los autobuses cuentan con todas las comodidades entre ellas los sistemas de conectividad e información, aire acondicionado, accesos para personas con movilidad reducida y espacios para quienes viajan con coches para bebés.

También en Polonia, en la región de Wielkopolska (Gran Polonia en español) donde se encuentran ciudades como Poznan, Pila, Leszno con una población cercana a los 3,5 millones de habitantes, los alcaldes de las ciudades, la academia, científicos, fabricantes y autoridades han firmado un acuerdo de entendimiento para establecer el Valle de Hidrógeno de la Gran Polonia, con Solaris participando como uno de los representantes de los empresarios. Este memorando pretende ser una señal para participar en la Estrategia Nacional del Hidrógeno hasta 2030, con perspectivas a 2040, donde se establecen objetivos y medidas para construir una economía de hidrógeno baja en carbono.

Terminando en Polonia, la ciudad de Jaworzno ha firmado un acuerdo para ordenar 6 buses eléctricos articulados del modelo Urbino 18, en una ciudad que es pionera en la electromovilidad del país, pues fue la primera en desplegar un eBus, en su momento un Urbino 12 monocuerpo que aún sigue operando. Los nuevos articulados que llegarán cuentan con sistema de carga rápida por pantógrafo y también convencional mediante electrolinera en los terminales de la empresa, con una capacidad de almacenamiento de energía de 280Kwh.

Dejando Polonia, los buses Solaris movidos con gas natural irán también a las calles de Valladolid, por un pedido del operador Auvasa, que encargó 57 unidades valoradas en unos 20 millones de euros. El acuerdo comntempla el suministro de 35 Urbino 12CNG y 22 Urbino 18CNG articulados. Estos automotores deberán ser entregados entre 2021 y 2024, propulsados con motor Cummins LN9 de 320HP de potencia, para garantizar la autonomía que permita atender la operación, cada unidad estará equipadas con cinco tanques de almacenamiento de gas ubicados en el techo con 315 litros de capacidad.

Dinamarca era uno de los mercados a donde aún no habían llegado los buses polacos de Solaris en esta era de electromovilidad. La espera terminó y gracias al acuerdo entre el constructor (propiedad del grupo CAF español) y el operador AarBus de la ciudad de Aarhus, estarán llegando 29 autobuses eléctricos Urbino, de los cuales 6 corresponden a la versión monocuerpo de 12 metros y los 23 restantes articulados de 18 metros.

Los autobuses eléctricos de Urbino puestos en servicio estarán equipados con baterías Solaris High Energy. Las baterías, con una capacidad total de 440 kWh, se instalarán en los vehículos articulados, mientras que en los autobuses más cortos la energía se almacenará en baterías con una capacidad total superior a los 260 kWh. El confort de viaje adecuado lo proporcionarán asientos altos y cómodos, adaptados a las rutas suburbanas, que se montarán en todos los vehículos pedidos. El autobús eléctrico Urbino 12 ofrecerá 35 plazas a bordo, mientras que el Urbino 18 eléctrico, por su parte, dispondrá de 55 plazas para los pasajeros.

En los últimos meses, un número creciente de clientes europeos ha optado por adquirir vehículos que mejoran la calidad de vida en pueblos y ciudades. Solaris es líder europeo en la transformación del transporte público y hasta la fecha, la empresa ha entregado más de 1000 autobuses eléctricos a sus clientes.

BARCELONA LAUNCHES ITS FIRST 100% URBAN CORRIDOR FOR ELECTRIC BUSES

Colombiabus newsroom – William Marroquin / Irizar eMobility

23 ARTICULATED BUSES IRIZAR AND SOLARIS WILL BE OPERATING

Nine zero-emission articulated electric buses built by Irizar, of the ieTram model and 14 Urbino 18 from Solaris that will soon arrive, have started the first 100% electrified line for high-capacity mass transport in Barcelona. It should be noted that recently, 46 light hybrid buses were also put into operation in the city.

Starting in 2021, TMB, the Barcelona public transport authority published a tender, aimed at acquiring 210 green buses, of which 78 will be electric: 29 articulated buses equipped with pantographs for opportunity charging and 49 single-body buses with batteries and pantographs for night recharging in the portals.

Also, at the end of 2020, TMB Barcelona announced a work plan to improve the environmental quality of the city’s bus fleet, deciding that from now on, only a low-emission fleet or preferably an electric fleet will be linked. The goal is that by 2024, TMB’s fleet will be made up solely of gas, hybrid and electric buses.

The Irizar ieTram deployed in Barcelona, ​​have 4 doors and capacity for 36 seated passengers plus a driver, an area for wheelchairs and another for those traveling with baby carriages. They are powered by an Alconza engine (an Irizar group company) and deliver 236 kW of power, with batteries also from Irizar eMobility. They can be charged in 4 minutes, using ultra-fast charging devices that are connected to the pantographs that are installed on the buses.

The vehicles have driving assistance systems to improve safety, and the exterior rear-view mirrors have been replaced by cameras that project the images into the driver’s cabin. For the comfort of travelers, air conditioning provided by Hispacold, USB outlets and Wi-Fi are included.

TMB currently operates 1140 buses, of which 350 are hybrids (most with diesel and electric engines) and 408 are powered by natural gas. The new hybrids for the moment were supplied by MAN and its Lion’s City model, together with Daimler with its CitaroG. The recent 46 hybrid buses plus the 23 electric buses had a total cost of 40.9 million Euros.

SOLARIS TAMBIÉN CON BUS ELÉCTRICO DE 15 METROS

Colombiabus – Solaris Bus & Coach

EL BUS RODARÁ A FINALES DE 2020

Este año veremos la fabricación de una generación completamente nueva del modelo Solaris Urbino 15 LE, creado únicamente con líneas de transmisión de cero emisiones en mente. El autobús será certificado y se ofrecerá con especificaciones para vehículos de clase I, como un autobús urbano, y para vehículos de clase II, como un autobús para interurbano.

El diseño bus de tres ejes de 15 metros no es nada nuevo para Solaris, que construyó su primer bus de tres ejes en 1999 y hasta la fecha ha suministrado casi 1300 de estos vehículos a clientes, con propulsores basados en Diésel convencional y Gas Natural.

La decisión de construir un nuevo autobús fue provocada no sólo por los intereses del mercado, sino también por el progreso técnico sin precedentes con respecto a los autobuses eléctricos y en términos de almacenamiento de energía en particular. El almacenamiento de energía en los autobuses eléctricos SU15 LE estará cubierto por las baterías de última generación Solaris High Energy + presentadas por el constructor el año pasado, que permiten ofrecer un rango de manejo en una sola carga que cumplirá con las expectativas de los transportadores urbanos en cualquier condición de trabajo.

Foto: Solaris Bus & Coach

Los primeros dos vehículos de la pre-serie estarán equipados con 6 paquetes de baterías con una capacidad total de más de 470 kWh, dos de ellos instalados en el techo, mientras que los cuatro restantes estarán ubicados en la parte trasera del autobús. Las baterías pueden recargarse
mediante un complemento o a pedido del cliente, también utilizando un pantógrafo. Las opciones disponibles serán pantógrafos montados en el techo del vehículo o invertidos. Todo buscará estar de acuerdo con las preferencias del cliente y compatible con la carga existente o infraestructura prevista.

La unidad de accionamiento de la versión de tres ejes Urbino será el motor eléctrico central de 300 kW refrigerado por líquido CeTrax. La línea de transmisión se moverá al segundo eje (medio) del vehículo. Para reducir El uso de energía al mínimo, el fabricante implementará la tecnología SiC en la propulsión del autobús zona. Los dos primeros vehículos eléctricos Solaris Urbino 15 LE se fabricarán principalmente con operadores escandinavos en mente.

Foto: Solaris Bus & Coach

Al orientarse a los países escandinavos, los autobuses contarán con soluciones especiales que cumplan con los estándares de Bus Nordic. Esto implica, entre otros, soluciones especiales que aseguran confort térmico en el vehículo, iluminación o un tipo de asiento de pasajero dedicado al transporte entre ciudades. Curiosamente, el autobús también estará equipado con una lijadora que es una solución familiar de
el mercado del tranvía en su mayoría, cuyo dispositivo permite el movimiento incluso en las carreteras más heladas o nevadas.
Para optimizar el consumo de energía, el Urbino 15 LE electric estará equipado con calefacción híbrida basado en una bomba de calor, entre otros. Además, el vehículo contendrá soluciones relacionadas con ADAS
,es decir, sistemas automatizados de asistencia para el conductor, incluidos las características MirrorEye o MobilEye Shield+.

Los autobuses eléctricos de baja entrada estarán disponibles con un desembolso de dos puertas (2-2-0) o tres puertas (2-2-1).
La capacidad de asientos de pasajeros será de 55 personas para vehículos de clase II.