Tag Archives: TMB Barcelona

BYD LOGRA NUEVOS PEDIDOS DE SUS BUSES ELÉCTRICOS EN ESPAÑA Y FINLANDIA

A ESPAÑA LLEGARÁ LA NUEVA GENERACIÓN DE eBUSES BYD

Redacción Colombiabus – BYD Europe

Aunque hace unas pocas semanas atrás BYD cerraba sus instalaciones en Francia debido a los malos resultados, eso no detiene al constructor chino de vehículos eléctricos, que sigue concretando órdenes en todo el mundo y en la Unión Europea mantiene su fortaleza, buscando mantenerse en el grupo puntero de los constructores de autobuses en el viejo continente.

Un importante contrato para suministrar 25 eBuses de 12 metros de nueva generación al operador de transporte público TMB de Barcelona, uno de los mayores de su clase en España. Esta es la primera vez que los autobuses eléctricos BYD operarán en la Ciudad de Barcelona después de varias pruebas, destacándose la incorporación de la carga de oportunidad con pantógrafo. Los pedidos respaldan el Plan Estratégico de TMB para introducir vehículos de energía limpia en su flota entre 2022 y 2024. Otro detalle importante, es que se trata del primer pedido de la marca que estará activo en el país.

Los eBuses de BYD utilizan la tecnología de batería de fosfato de hierro BYD de última generación. La batería de 442 kWh, con su mayor densidad de energía, proporciona un mayor rango de conducción y una mayor duración de la batería. Una sola carga ofrece un alcance impresionante de 400 km en condiciones estandarizadas en la prueba de carretera (SORT II). Esta es la razón principal por la que los eBuses de BYD son una opción tan viable para muchos grandes operadores de transporte público, como TMB.

Los eBuses vienen equipados con conectividad FleetLink, la herramienta de gestión de flotas de BYD. Preparado para el futuro para evolucionar con transporte inteligente, FleetLink proporciona todas las herramientas de gestión para monitorear los parámetros de rendimiento en toda la flota de BYD eBus, con visibilidad del estado del vehículo en tiempo real. FleetLink admite una utilización óptima y un tiempo de actividad máximo. Los primeros eBuses de BYD pedidos por TMB están programados para su entrega en 2022.

TAMBIÉN EN FINLANDIA GRACIAS AL OPERADOR NOBINA

Con sede en Helsinki, la finlandesa Nobina es el operador de transporte público más grande de Escandinavia y una marca ampliamente asociada con el transporte público sostenible en los países europeos. Para reforzar esa imagen y para continuar con la electrificación del transporte, ha realizado a BYD su segundo gran pedido por otros 70 autobuses eléctricos de última generación BYD, encargando 42 eBuses BYD de 13 metros y 28 eBuses BYD de 15 metros.

Los eBuses se benefician de la tecnología de batería de fosfato de hierro BYD de última generación para una duración optimizada de la batería y un rango de conducción más largo. El BYD eBus de 13 metros ofrece un rango de carga único de 400 kilómetros, mientras la versión más grande de 15 metros disfruta de más de 450 kilómetros en condiciones de prueba SORT.

Este es el segundo pedido importante de Nobina Finland de autobuses eléctricos puros BYD, que recibió 119 unidades en el verano de 2021, lo que también representó el pedido de autobuses eléctricos más grande de Finlandia. Combinados, estos autobuses han rodado en forma silenciosa y limpia, por más de un millón de kilómetros en Finlandia, ahorrando 1.400 toneladas de emisiones de CO2.

SOLARIS RECEIVES ORDER FOR 24 URBINO ELECTRIC BUSES FOR BARCELONA

THE CONTRACT IS OF 12 MILLION EUROS

Colombiabus newsroom – Solaris Bus & Coach

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), operator of the Spanish city, has once again chosen the Solaris urban buses to advance in the race to have zero-emission vehicles and that is why it has signed an agreement with the Polish manufacturer to deliver 24 electric vehicles of the model Urbino 12 that will reach the end of 2022.

The Solaris Urbino are extremely quiet, free of local emissions and guarantee a low level of operation combined with low operating costs. With the proper configuration of batteries and infrastructure, they can run 24 hours a day, being fully suitable for working on the routes of large urban centers.

Barcelona’s residents have already had the opportunity to see the results, thanks to 19 Urbino 18 articulated electric buses that have joined the fleet operated by TMB. The vehicles to be delivered in the capital of Catalonia will be powered by Solaris High-Energy batteries with a total capacity of more than 400 kWh, which can be recharged by combining the pantograph connectors, so that the energy reaches the central electric motor.

The driver will be calm thanks to assistance systems such as the Mobileye Shield + and MirrorEye systems. The first allows the risks related to the blind spots of the vehicle bus to be eliminated, receiving alerts from pedestrians and cyclists located in the vicinity or for turning maneuvers. Thanks to cameras placed on both sides, the driver receives alerts from pedestrians and cyclists located in the vicinity. The MirrorEye is, in turn, a camera system that replaces the rearview and side mirrors. In addition to ensuring optimal visibility regardless of weather conditions, as well as at night, they also reduce the overall width of the bus, which is particularly important on narrow streets or with higher road traffic.

As if that were not enough, the buses will have a passenger counting device that will allow the carrier to collect data on passenger flows on the buses. It was in 2015 when the Solaris vehicles first arrived in the fleet of the operator Transportes. Metropolitans of Barcelona (TMB). All Solaris vehicles that roll around the Catalan city are hybrid or electric. The last order placed for the customer was for 14 articulated electric buses of the Urbino 18 model, delivered between 2020 and 2021. Solaris is a European leader in the production and sale of low- and zero-emission buses. Almost 3,000 Solaris zero-emission vehicles, including more than 1,000 electric buses, move on the streets of more than 30 European cities.

SOLARIS RECIBE PEDIDO POR 24 BUSES URBINO ELÉCTRICOS PARA BARCELONA

EL CONTRATO ASCIENDE A 12 MILLONES DE EUROS

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), operador de la ciudad española, ha elegido nuevamente los buses urbanos Solaris para avanzar en la carrera para contar con vehículos cero emisiones y por eso ha firmado un acuerdo con el constructor polaco para entregar 24 vehículos eléctricos del modelo Urbino 12 que llegarán a final de 2022.

Los Solaris Urbino son extremadamente silenciosos, libres de emisiones a nivel local y garantizan un bajo nivel de funcionamiento combinados con bajos costos de operación. Con la configuración adecuada de baterías e infraestructura, pueden rodar 24 horas al día, siendo totalmente adecuados para trabajar en las rutas de los grandes centros urbanos.

Los residentes de Barcelona ya han tenido la oportunidad de ver los resultados, gracias a 19 autobuses eléctricos articulados Urbino 18 que se han incorporado a la flota operada por TMB. Los vehículos que se entregarán en la capital de Cataluña serán propulsados ​​por Solaris High Energy baterías con una capacidad total de más de 400 kWh, que podrán recargarse combinando el pantógrafo los conectores, para que la energía llegue al motor eléctrico central.

El conductor estará tranquilo gracias a los sistemas de asistencia como el Mobileye Shield + y los sistemas MirrorEye. El primero permite que los riesgos relacionados con los puntos ciegos del bus del vehículo sean eliminados, recibiendo alertas de peatones y ciclistas ubicados en las cercanías o para maniobras de giro. Gracias a las cámaras colocadas a ambos lados, el conductor recibe avisos de peatones y ciclistas ubicados en las cercanías. El MirrorEye es, a su vez, un sistema de cámaras que reemplaza los espejos retrovisores y laterales. Además de garantizar una visibilidad óptima independientemente de las condiciones meteorológicas, así como por la noche, también reducen el ancho total del autobús, lo que es particularmente importante en estrechos calles o con mayor tráfico rodado.

Por si fuera poco, los buses tendrán un dispositivo de conteo de pasajeros que permitirá al transportista recopilar datos sobre los flujos de pasajeros en los autobuses. Fue en 2015 cuando los vehículos Solaris llegaron por primera vez a la flota del operador Transportes. Metropolitanos de Barcelona (TMB). Todos los vehículos Solaris que ruedan por la ciudad catalana son híbridos o eléctricos. El último pedido realizado para el cliente fue de 14 buses eléctricos articulados del modelo Urbino 18, entregados entre 2020 y 2021. Solaris es un líder europeo en la producción y venta de autobuses de bajas y cero emisiones. Casi 3000 vehículos Solaris de cero emisiones, incluidos más de 1000 autobuses eléctricos, se mueven en las calles de más de 30 ciudades europeas.

BARCELONA LAUNCHES ITS FIRST 100% URBAN CORRIDOR FOR ELECTRIC BUSES

Colombiabus newsroom – William Marroquin / Irizar eMobility

23 ARTICULATED BUSES IRIZAR AND SOLARIS WILL BE OPERATING

Nine zero-emission articulated electric buses built by Irizar, of the ieTram model and 14 Urbino 18 from Solaris that will soon arrive, have started the first 100% electrified line for high-capacity mass transport in Barcelona. It should be noted that recently, 46 light hybrid buses were also put into operation in the city.

Starting in 2021, TMB, the Barcelona public transport authority published a tender, aimed at acquiring 210 green buses, of which 78 will be electric: 29 articulated buses equipped with pantographs for opportunity charging and 49 single-body buses with batteries and pantographs for night recharging in the portals.

Also, at the end of 2020, TMB Barcelona announced a work plan to improve the environmental quality of the city’s bus fleet, deciding that from now on, only a low-emission fleet or preferably an electric fleet will be linked. The goal is that by 2024, TMB’s fleet will be made up solely of gas, hybrid and electric buses.

The Irizar ieTram deployed in Barcelona, ​​have 4 doors and capacity for 36 seated passengers plus a driver, an area for wheelchairs and another for those traveling with baby carriages. They are powered by an Alconza engine (an Irizar group company) and deliver 236 kW of power, with batteries also from Irizar eMobility. They can be charged in 4 minutes, using ultra-fast charging devices that are connected to the pantographs that are installed on the buses.

The vehicles have driving assistance systems to improve safety, and the exterior rear-view mirrors have been replaced by cameras that project the images into the driver’s cabin. For the comfort of travelers, air conditioning provided by Hispacold, USB outlets and Wi-Fi are included.

TMB currently operates 1140 buses, of which 350 are hybrids (most with diesel and electric engines) and 408 are powered by natural gas. The new hybrids for the moment were supplied by MAN and its Lion’s City model, together with Daimler with its CitaroG. The recent 46 hybrid buses plus the 23 electric buses had a total cost of 40.9 million Euros.

BARCELONA ESTRENA SU PRIMER CORREDOR URBANO 100% PARA BUSES ELÉCTRICOS

Redacción Colombiabus – William Marroquin / Irizar eMobility

23 BUSES ARTICULADOS IRIZAR Y SOLARIS ESTARÁN OPERANDO

Nueve buses eléctricos articulados cero emisiones construidos por Irizar, del modelo ieTram y 14 Urbino 18 de Solaris que pronto llegarán, han dado inicio a la primera línea 100% electrificada para transporte masivo de alta capacidad en Barcelona. Cabe aclarar que recientemente, 46 buses híbridos ligeros también fueron puestos en operación en la ciudad.

Comenzando 2021, TMB, la autoridad de transporte público de Barcelona publicó una licitación, orientada a adquirir 210 buses verdes, de ellos 78 serán eléctricos: 29 articulados equipados con pantógrafos para carga de oportunidad y 49 buses monocuerpo con baterías y pantógrafos para recarga nocturna en los portales.

También a finales de 2020, TMB Barcelona anunció un plan de trabajo para mejorar la calidad ambiental en la flota de buses de la ciudad, decidiendo que desde la fecha y en adelante, sólo se vinculará flota de bajas emisiones o preferiblemente, eléctrica. La meta es que para 2024, la flota de TMB esté compuesta únicamente por buses a gas, híbridos y eléctricos.

Los Irizar ieTram desplegados en Barcelona, cuentan con 4 puertas y capacidad para 36 pasajeros sentados más conductor, una zona para sillas de ruedas y otra para quienes viajan con coches de bebé. Están propulsados por un motor Alconza (empresa del grupo Irizar) y entregan una potencia de 236Kw, con baterías también de Irizar eMobility. Se podrán cargar en 4 minutos, mediante dispositivos de carga ultra rápida que se conectan a los pantógrafos que están instalados en los autobuses.

Los vehículos cuentan con sistemas de asistencia a la conducción, para mejorar la seguridad y los espejos retrovisores exteriores, han sido reemplazados por cámaras que proyectan las imágenes en la cabina del conductor. Para la comodidad de los viajeros, se incluye aire acondicionado provisto por Hispacold, tomacorrientes USB y WiFi.

Actualmente TMB opera 1140 buses, de los cuales 350 son híbridos (la mayoría con motor diésel y eléctrico) y 408 son movidos con gas natural. Los nuevos híbridos de momento fueron provistos por MAN y su modelo Lion´s City junto a Daimler con su CitaroG. Los recientes 46 buses híbridos más los 23 eléctricos, tuvieron un costo total de 40,9 millones de Euros.

TMB BARCELONA INICIA LICITACIÓN PARA ADQUIRIR 210 BUSES HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

Redacción Colombiabus – The New Barcelona Post

LA ENTREGA DE LOS BUSES SE HARÁ ESCALONADA HASTA 2025

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) invertirá más de 400 millones de euros en los próximos seis años para modernizar y hacer más sostenible su flota de autobuses. Según la actual hoja de ruta de TMB, se amortizarán todos los vehículos diésel y solo se incorporarán autobuses limpios y preferentemente de tracción eléctrica.

Enmarcado en este plan, la empresa ha iniciado esta semana la licitación para adquirir 210 autobuses eléctricos y híbridos por un importe de 116 millones de euros. Los nuevos vehículos servirán para sustituir otros con tecnologías más contaminantes y una antigüedad de 15 años.

“Queremos que la red de autobuses de Barcelona sea innovadora, eficiente, segura y, sobre todo, limpia y sostenible, en la línea de los objetivos de la Unión Europea para descarbonizar el transporte y combatir la emergencia climática”, expone la presidenta de TMB, Rosa Alarcón. La apuesta estratégica de TMB no solo incluye la compra de autobuses limpios sino también de sus vehículos auxiliares e infraestructuras necesarias y la promoción del hidrógeno y el biogás.

La licitación en curso de 210 autobuses eléctricos y híbridos se divide en cinco lotes, de los cuales dos corresponden a vehículos 100% eléctricos y de emisión cero, que suman 78 unidades. De estos, 29 serán articulados de carga rápida y se destinarán a la electrificación de las líneas H16, H12 y V15, las tres de gran demanda. El resto contribuirán al objetivo de hacer que en 2030 la mitad de la flota de autobuses de TMB sea de propulsión eléctrica.

CAETANO GANÓ CONTRATO PARA BUSES DE HIDRÓGENO EN BARCELONA

Redacción Colombiabus

UN INVITADO DE ÚLTIMA HORA APARECIÓ COMO PROPONENTE

CaetanoBus consiguió su mayor pedido de autobuses de hidrógeno en Barcelona, el contrado por ocho autobuses con celda de combustible del modelo H2.City Gold ha sido adjudicado por parte del operador municipal de transporte público, TMB Barcelona. Lo que también es interesante es que se presentaron tres ofertas: más allá de CaetanoBus y Solaris, Hyzon Motors Europe BV / Holthausen Clean Technology BV presentó una oferta, que fue excluida por documentos que quedaron pendientes.

Hyzon Motors se lanzó oficialmente a mediados de marzo de 2020 y sigue la experiencia desarrollada a partir de Horizon Fuel Cell Technologies. Anunciada como una empresa especializada en vehículos pesados ​​de hidrógeno con sede en el estado de Nueva York, Hyzon dijo que la producción en serie de sus vehículos (camiones y autobuses) comenzará a fines de este año.

Este pedido que se adjudicó CaetanoBus, tiene un valor de 6.534.000 euros (IVA incluido). Presentado en Busworld 2019, el CaetanoBus H2.City Gold está disponible en versión de 10,7 o 12 metros, variantes LHD y RHD. Los tanques de hidrógeno y la pila de pilas de combustible se almacenan en el techo del vehículo para optimizar el espacio interior.

Gracias al rápido tiempo de repostaje, de menos de 9 minutos, y la alta autonomía del vehículo, las operaciones en la ciudad no se ven comprometidas. H2.City Gold tiene un alcance de 400 km con una sola recarga y utiliza una pila de combustible Toyota de 60 kW, que también destaca por su motor eléctrico con una potencia nominal de 180 kW, suministrado por Siemens, con ejes provistos por ZF y también se lleva una pequeña batería LTO en el autobús.