Tag Archives: Paccar MX11

OTOKAR COMIENZA ENTREGA DE 100 BUSES ARTICULADOS PARA SISTEMA BRT DE ESTAMBUL

LOS BUSES TIENEN MOTORES DAF DIÉSEL EURO 6

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Otokar / DAF

Otokar, fabricante de autobuses y equipo militar perteneciente al enorme grupo Koç, el más grande de Turquía, recibió en 2021 un pedido para entregar 100 buses articulados para el sistema BRT de la ciudad de Estambul, la más grande del país y de Europa con una población que sobrepasa los 15 millones de habitantes.

Los buses elegidos por la metrópoli turca corresponden al modelo Kent-C articulado de 21 metros de largo, que tiene capacidad para movilizar hasta 200 pasajeros. Es un modelo con la misma configuración de lo que se conoce en Latinoamérica como un “Superarticulado”, de cuatro ejes para soportar mayor peso en el vagón trasero y una sola articulación para ofrecer alta capacidad de pasajeros.

Otokar ya entregó los primeros 20 autobuses y las 80 restantes serán recibidas por el operador de transporte durante el resto del año. El contrato incluye el mantenimiento por los tres primeros años de operación. Los autobuses Kent-C articulados, operarán en un carril rápido para autobuses de Estambul de 52 km de largo, donde casi un millón de personas utilizan el transporte público todos los días.

Otokar es un fabricante integral de autobuses, por lo que chasis y carrocerías son desarrollados en sus propias instalaciones, incorporándoles motores y cajas de acuerdo con las necesidades de los clientes. Para este pedido de 100 autobuses, el constructor turco de autobuses confió en los propulsores Paccar MX-11 contramarcados DAF y que cumplen la norma de emisiones Euro 6. Cuentan con 10,8 litros de desplazamiento y 6 cilindros en línea, Entregan 370HP de potencia y un destacable par de 1.830 Nm a tan sólo 900 revoluciones/minuto.

La curva de par plana garantiza una conducción suave y la máxima comodidad para los pasajeros, también en los carriles de autobuses montañosos de Estambul. Otokar ha optado por los motores PACCAR fabricados por DAF debido a su fiabilidad sin igual y a sus costes de operación sumamente bajos. Además, el programa de mantenimiento de un solo intervalo de servicio por año garantiza el máximo tiempo de actividad de los vehículos.

Las amplias puertas del vehículo que se abren hacia afuera permitirán que los pasajeros suban y bajen del autobús de manera segura y rápida, mientras que el diseño sin escalones y los asientos convenientemente ubicados mejorarán la accesibilidad. Con un techo alto y un diseño interior espacioso, y un potente aire acondicionado, KENT C promete viajes placenteros en transporte público. El vehículo también destaca por sus características de aislamiento térmico y acústico.

El Otokar Kent C de 21 metros y su configuración de cuarto eje con suspensión independiente dirigible, garantiza una gran maniobrabilidad. También cuenta con un sistema de gestión electrónica que controla la parte articulada del autobús, evitando el balanceo en las curvas y limitando automáticamente la potencia y el par del motor para garantizar una alta seguridad. Un detalle destacable y que esperamos incorporen dentro de poco los próximos autobuses en las ciudades latinas, son los sistemas de alerta que detectan los alrededores del vehículo, detectan peatones y bicicletas, y puntos ciegos para advertir al conductor de situaciones de riesgo.

“Cada día, millones de pasajeros en más de 50 países, incluida Turquía y muchos otros en Europa, viaja en los autobuses Otokar. Combinamos largos años de conocimientos y experiencia en el transporte público de Estambul con nuestras capacidades de ingeniería e I+D para desarrollar el autobús BRT ideal para la ciudad. Nuestros ingenieros realizaron análisis en profundidad para estudiar el carril BRT de Estambul, ejemplar en el mundo, y diseñaron el autobús especial para servir mejor a Estambul al reconocer los desafíos de esta ruta. En Otokar, estamos emocionados y orgullosos de servir a IETT y Estambul con un nuevo vehículo en una nueva ruta para nosotros. Nuestro objetivo es elevar los estándares en el transporte público de Estambul con 21mt KENT C. Completaremos la entrega en partes y brindaremos servicios posventa durante tres años. Siempre estaremos con Estambul y esperamos que los nuevos autobuses Otokar sirvan bien a la ciudad”. indicó Serdar Görgüç, gerente general de la marca.

Otokar, ganador de múltiples contratos en países europeos, incluidos Francia, Italia, España, Alemania y Rumania, y preferido por muchos municipios metropolitanos de Turquía en los últimos años.

SOLARIS OPCIONADA PARA GANAR CONTRATO POR 550 BUSES EN ITALIA

Redacción Colombiabus – William Marroquín / Solaris Bus / Consip Italia

OCHO MARCAS LICITAN POR 880 BUSES

En julio de 2020, Consip la entidad italiana dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas responsable de las compras del estado, publicó un concurso para adquirir 880 buses de turismo, urbanos y de cercanías para asignarlos a los operadores de transporte público. Esos podrán podrán realizar pedidos de vehículos directamente o realizar una licitación dirigida a los proveedores elegidos.

Ocho marcas se presentaron para concursar por 6 lotes de autobuses, clasificados según los tamaños de los vehículos y sus características (Interurbano corto, interurbano mediano, autocar de turismo largo, bus de cercanías medio, de cercanías largo y de cercanías largo con piso bajo). Los precios base para la oferta arrancaron en 120.000 euros para el interurbano corto, hasta los 240.000 en el caso del bus de cercanías largo de piso bajo. Las marcas concursantes son Evobus (Mercedes-Benz y Setra), Solaris, Otokar, el carrocero polaco MMI que trabaja aliado con la turca Karsan, Irizar, Iveco, Tekne (que carroza sobre Iveco) y MAN.

Solaris ha ofrecido para proporcionar autobuses InterUrbino y Urbino 12 piso bajo, participando en dos lotes de la licitación; estos cubren el suministro de hasta 550 autobuses interurbanos en total y el constructor polaco está entre los finalistas para ganar el pedido. Los acuerdos marco firmados por la empresa aplican para la entrega de hasta 300 Solaris InterUrbino 12 y hasta 250 Solaris Urbino 12 autobuses LE a una variedad de ubicaciones en Italia. En esa pelea por adjudicarse el contrato, tendrá como rivales a MAN, Iveco, EvoBus y Otokar.

Ambos modelos de autobuses de Solaris están propulsados ​​por motores diésel que cumplen con las estrictas normas de emisiones Euro 6, con opciones de motores Cummins ISB o Paccar MX11. Tanto el Urbino 12 LE como el InterUrbino están adaptados al transporte de pasajeros en rutas que van más allá de las afueras de la ciudad. Se han reservado mayores espacios para los equipajes, tanto en los portapaquetes sobre las sillas, así como en el piso de los vehículos.

Cerca de 350 autobuses Urbino circulan por las calles italianas. Pero es el modelo Solaris InterUrbino que goza de especial popularidad en ese mercado. Hasta ahora, el fabricante ha suministrado más de 600 vehículos. de ese tipo a Itala y actualmente, ruedan más de 1.300 buses del constructor polaco.

SOLARIS LOGRA ORDEN POR 142 BUSES DIÉSEL EURO 6 Y 40 DE HIDRÓGENO PARA AUSTRIA

Redacción Colombiabus – Solaris Bus & Coach

ORDEN POR 142 BUSES DIÉSEL Y 40 DE HIDRÓGENO

Solaris Bus & Coach ha firmado recientemente tres acuerdos marco para el suministro exclusivo de hasta 182 autobuses que se utilizarán en toda Austria. El operador Österreichische Postbus AG ha apostado por Solaris como proveedor tanto de vehículos productos libres de emisiones como de propulsión convencional. Según los acuerdos marco celebrados, un total Se suministrarán hasta 40 autobuses de hidrógeno y 142 vehículos diésel de diferentes longitudes en 2021-2023.

Los autobuses que comprará el operador incluirán hasta 40 autobuses Urbino 12 de hidrógeno libres de emisiones. Este respetuoso con el medio ambiente y altamente avanzado, siendo cada vez más popular entre los operadores europeos. El resto de los vehículos estar equipado con accionamientos que cumplan con los estrictos estándares de emisiones Euro 6. Estos incluirán hasta 45 Urbino 18, hasta 60 Urbino 12 y hasta 17 autobuses Urbino 8,9 LE.

La energía para alimentar los autobuses se genera en pilas de combustible de 70 kW. Energía eléctrica, producida por electrólisis inversa, se transfiere directamente a la línea de transmisión, que consta de un eje con motores eléctricos. El hidrógeno necesario para propulsar el autobús se almacenará en gas forma en tanques con un volumen total de 1560 litros, montados en el techo del autobús.

Los contratos contemplan también la incorporación de autobuses Urbino equipados con motores diésel Euro 6. Los autobuses más largos de 18 metros podrán transportar hasta 140 pasajeros de manera muy eficiente, de los cuales 51 podrán viajar sentados. Los autobuses Solaris Urbino 12 ofrecerán 37 plazas a bordo, mientras que en los Urbino 8,9 vehículos LE 26 los pasajeros podrán viajar sentados. Tanto los autobuses articulados como los monocuerpo de 12 metros, estarán equipados con motores Paccar MX11 de 367HP de potencia; mientras que los modelos más cortos, tendrán propulsores Cummins de la familia ISB, con 6,7 litros de desplazamiento y 277HP .

Solaris está presente en Austria desde 2003 y durante ese tiempo ha entregado cerca de 400 autobuses. Mientras que los propulsados por hidrógeno van ganando cada vez más aceptación, desde su lanzamiento en junio de 2019, entregando a la fecha 69 vehículos en Países Bajos, Alemania, Italia, Suecia y ahora se sumará Austria.