Tag Archives: Mercedes-Benz eCitaro

NEXT MOBILITY EXHIBITION EN MILÁN ACOGERÁ LOS PREMIOS “AUTOBÚS SOSTENIBLE 2023”

DOCE MODELOS EN TRES CATEGORÍAS COMPETIRÁN

Redacción Latinobus – Sustainable Bus

Next Mobility Exhibition, es la nueva feria de movilidad colectiva organizada por Fiera Milano en colaboración con las organizaciones comerciales italianas ANAV, ASSTRA y AGENS, que se celebrará del 12 al 14 de octubre de 2022 en el distrito de Rho. Un evento que nace con estrella, pues esta primera edición del evento, albergará la entrega presencial del premio Autobús Sostenible 2023.

Las distinciones a los elegidos, serán entregadas durante una ceremonia en vivo el 13 de octubre de 2022 y los días de exhibición darán la pauta a un nuevo formato con cita bienal, dedicado a la movilidad del futuro. Una gran opción para un premio dirigido a los autobuses y autocares más innovadores y sostenibles lanzados al mercado europeo.

Ya se conocen los autobuses y autocares finalistas, con los candidatos elegidos por la organización y el jurado, participando 12 modelos en tres categorías:

Premio Autobús Sostenible Urbano: Karsan e-ATA 12, Solaris Urbino 9 LE Eléctrico, Mercedes eCitaro G, Volvo 7900 Eléctrico Articulado

Premio Autobús Sostenible Intercity: MAN Lion’s Intercity LE, Irizar i4 CNG, Scania Interlink CNG, Iveco Crossway LE Hybrid Premio Bus

Autocar Sostenible: Irizar i6S Efficient, Yutong T12E, Neoplan Cityliner, Volvo 9700

Este año se entregará la quinta edición de los Premios Autobús Sostenible y la ceremonia programada para octubre, marcará el regreso a las entregas presenciales de un premio muy cotizado en la escena europea del bus, que en su última cita, se entregó durante una ceremonia online con la contribución de Busworld y la UITP.

La entrega de premios tendrá lugar tras la conferencia “E-buses, las mejores prácticas. cargando estrategias, planificación, operaciones”, que contará con la participación de los más importantes Empresas europeas de transporte público. Los candidatos al título en cada categoría, fueron votados en una primera selección de 84 autobuses y auatocares.

Cada jurado, en efecto, presentó sus candidatos, y los vehículos que lograron más nominaciones se incluyeron en la lista de finalistas. Ahora los jurados procederán con el segundo paso, realizando una evaluación detallada de los vehículos preseleccionados según los criterios de Sustainable Bus of the Year, en diferentes apartados: Motor, Transmisión, Seguridad, Confort, Sostenibilidad.

Next Mobility Exhibition tiene como objetivo exactamente presentar las últimas innovaciones que surgen del mercado para mejorar y apoyar el enfoque sostenible en la transición de la movilidad. Los expositores estarán representando todos los diferentes asuntos relacionados con el sector del transporte público, buscando continuamente las oportunidades y los desafíos inmediatos que requiere un enfoque holístico del futuro de la movilidad sostenible: desde los fabricantes de autobuses hasta los desarrolladores de ITS y MaaS (Mobility as a Service) , de la transición energética al nuevo modelo de negocio de las empresas de transporte público.

El jurado del Premio Bus Sostenible representa a ocho países europeos, cada uno de ellos representado por una revista líder relacionada con el sector. A saber: Revista Mobilités (Francia), Busfahrt (Alemania), AUTOBUS (Italia), Infotrucker (Rumanía), Carril Bus (España), Revija Tranzit (Eslovenia), y Bus & Coach Professional (Reino Unido).

TOYOTA SERÁ PROVEEDOR DE DAIMLER TRUCK EN TECNOLOGÍA DE CELDA DE COMBUSTIBLE PARA EL BUS E-CITARO

EL E-CITARO PODRÁ OFRECER MAYOR AUTONOMÍA

Redacción Latinobus – Toyota Motor Europe

Toyota Motor Europe (TME) ha concretado un acuerdo con Daimler Truck para suministrar su módulo de pila de combustible Toyota para el autobús urbano de Daimler Buses, el Mercedes-Benz eCitaro Range Extender, un nuevo modelo para las ciudades con el que el fabricante alemán promete alcanzar mayor autonomía.

El TFCM2-F-60 es un módulo de tipo plano de segunda generación que produce 60 kW de potencia y se puede integrar fácilmente en el techo del autobús, junto con la batería y los tanques de hidrógeno. Una de las principales ventajas de la tecnología de pila de combustible de Toyota es que la autonomía del autobús totalmente eléctrico se puede ampliar en el tráfico urbano hasta unos 400 km para el autobús individual y hasta 350 km para la versión articulada del autobús. La combinación de la batería y la celda de combustible como extensor de rango elimina la necesidad de una carga intermedia sobre la marcha.

Los ingenieros de TME respaldarán el diseño general del sistema y la integración del módulo en el bus para garantizar una eficiencia, potencia y vida útil óptimas. La eficiencia de la unidad de servicio pesado da como resultado un consumo comparativamente bajo de hidrógeno en relación con la generación de energía. Con un convertidor de voltaje integrado, el TFCM opera en un rango de voltaje de 450 a 700 voltios y es más eficiente en alrededor de 30kW.

De acuerdo con su visión de una sociedad descarbonizada, Toyota está promoviendo la aplicación de su tecnología de celdas de combustible de hidrógeno más allá de los automóviles de pasajeros para incluir camiones pesados, pequeños camiones de reparto, barcos y autobuses. Para lograr este objetivo, Toyota está estableciendo asociaciones con varios OEM europeos que comparten la misma visión del hidrógeno. Reunir todos los tipos de aplicaciones de hidrógeno en torno a la infraestructura de hidrógeno apoyará el desarrollo de ecosistemas donde la movilidad del hidrógeno pueda expandirse aún más.

“Estamos encantados de trabajar con Daimler Buses y nos complace ver que nuestras actividades de venta de motores de hidrógeno en Europa continúan expandiéndose. Toyota se compromete a lograr la neutralidad de carbono y creemos que el hidrógeno es uno de los componentes clave de una futura sociedad descarbonizada. indicó Matt Harrison, presidente y director ejecutivo de Toyota Motor Europa

Toyota Motor Europe NV/SA (TME) supervisa las ventas al por mayor y el marketing de los vehículos y piezas y accesorios Toyota, GR (Gazoo Racing) y Lexus, así como las operaciones de fabricación e ingeniería europeas de Toyota. Toyota emplea directamente a más de 27.000 personas y ha invertido más de 10.000 millones de euros en Europa desde 1990. Sus nueve plantas de fabricación europeas están ubicadas en Portugal, Reino Unido, Francia, Polonia, República Checa, Turquía y Rusia.

Contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Toyota está trabajando para lograr la neutralidad de carbono en todo su negocio en toda Europa. Líder histórico en reducción de CO2 en Europa, TME tiene como objetivo lograr una reducción de CO2 del 100 % en todos los vehículos nuevos en Europa occidental para 2035 y continuará ofreciendo una gama completa de sistemas de propulsión electrificados a los clientes de toda la región con su híbrido, híbrido enchufable , vehículos eléctricos de batería y pila de combustible. Cuando se trata de sostenibilidad, Toyota se compromete a ir más allá de cero.

BREMEN ORDENA 39 BUSES ADICIONALES MERCEDES-BENZ DE LA LINEA CITARO

EL OPERADOR SUPERA EL CENTENAR DE BUSES CITARO

Redacción Colombiabus – Daimler Truck

Mercedes-Benz entregó cinco autobuses eCitaro a Bremer Straßenbahn AG (BSAG) e inmediatamente después la empresa de transporte encargó otros 15 Mercedes-Benz eCitaro y 24 Autobuses híbridos Citaro G.

BSAG recibió 65 Mercedes-Benz Citaro (autobuses individuales y articulados, así como autobuses híbridos Citaro G) en 2020 y 2021, a los que se agregan cinco autobuses eCitaro totalmente eléctricos. Los autobuses de tres puertas y piso bajo operarán silenciosamente y sin emisiones en la ciudad portuaria. Equipados con las innovadoras baterías de estado sólido, los autobuses tienen una impresionante capacidad de batería de 441 kWh. Los enchufes de carga en el lado izquierdo y derecho aumentarán la flexibilidad en la estación de autobuses. Daimler Buses también está contribuyendo con la infraestructura de carga para los cinco autobuses urbanos con cinco estaciones de carga fijas y tres unidades móviles.

En los autobuses urbanos con aire acondicionado, los pasajeros se sentarán en asientos City Star Eco tapizados en tela fabricados internamente por Daimler Buses. Los diferentes colores de tapizado en gris y rojo, así como las paredes interiores con revestimiento de fieltro de aguja, crearán un ambiente acogedor. Una característica especial es el elevador de sillas de ruedas en la puerta uno. También cabe destacar dos áreas de uso especial para sillas de ruedas y cochecitos, así como los asientos laterales abatibles frente a la puerta dos. El asistente de giro Sideguard Assist brindará asistencia a los conductores y protegerá a los usuarios vulnerables de la carretera.

Por si eso fuera poco, tras la entrega de los cinco autobuses eCitaro, BSAG firmó un pedido de 39 autobuses adicionales, que se entregarán con equipos idénticos durante 2022, incluyendo la tecnología de carga en el alcance de la entrega que está conformada por 15 buses eléctricos monocuerpo y 24 autobuses híbridos Citaro G. Los autobuses articulados de bajo consumo de combustible y bajas emisiones cumplen con el estricto nivel de gases de escape Euro 6 E (que entrará en vigor en 2022) y permiten a las empresas de transporte hacer la transición decidida de los motores de combustión a la movilidad eléctrica con sus autobuses urbanos.

BUS MERCEDES-BENZ eCITARO LOGRA OPERAR 22 HORAS Y RODAR 370KM EN SUIZA

UN NUEVO SISTEMA DE CARGA LO HACE POSIBLE

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

Verkehrsbetriebe Glattal (VBG), un operador de transporte cerca de Zúrich, está evaluando la viabilidad de operar el Mercedes-Benz eCitaro a partir de septiembre casi las 24 horas en su servico regular. El autobús urbano de piso bajo con propulsión totalmente eléctrica podrá demostrar qué tan eficiente puede ser.

Inicialmente había equipos con una toma de carga en el lado derecho, luego otras posiciones de tomas de carga, el pantógrafo, y ahora vemos el estreno de la carga a través de equipos ferroviarios: no solo la batería, sino también la tecnología de carga del Mercedes- Benz eCitaro tiene un diseño modular. Esto permite que el autobús urbano eléctrico se adapte de forma flexible a las necesidades de las empresas de transporte público.

Con un enchufe, el eCitaro se puede cargar rápidamente con una potencia de carga de hasta 150 kW, y con el pantógrafo y el riel de carga, incluso se puede cargar con una capacidad de alta potencia de hasta 300 kW. La diferencia es que con un pantógrafo los colectores de electricidad se colocan en el techo del autobús urbano. Estos se extienden debajo de una estación de carga.

Para la versión con rieles de carga, es al revés: el contacto se establece desde arriba a través de un pantógrafo desde la estación de carga. El eCitaro para el suizo VBG Verkehrsbetriebe Glattal AG es particularmente flexible: además de los rieles de carga, tiene dos tomas de carga, una a la izquierda y a la derecha, por encima de los pasos de rueda delanteros.

El eCitaro atenderá la ruta entre la ciudad de Wangen y el aeropuerto de Zúrich, recorriendo en cada circuito 27,4 kilómetros y realizando 28 paradas. Hasta ahora han estado en funcionamiento siete autobuses diésel, que recorren cerca de 635.000 kilómetros al año y consumen unos 235.000 litros de diésel.

El eCitaro tiene el desafío de operar sólo con baterías cargadas durante la espera en la terminal del aeropuerto de Zúrich, a través de rieles de carga. Además, hay una carga nocturna mediante enchufe en el depósito, con electricidad 100% de fuentes renovables, para asegurarse de operar cerca de 22 horas y recorrer 370 kilómetros diarios.

MERCEDES-BENZ ENTREGA 24 BUSES eCITARO CON ASISTENTE DE GIRO

LOS BUSES LLEGAN A LA MODERNA CIUDAD DE DARMSTADT

Redacción Colombiabus – Daimler AG

Darmstadt se ha convertido en una de las principales ciudades alemanas orientadas al futuro. Y en el proceso, la oficina de desarrollo de la ciudad confía en un servicio de transporte público local moderno y respetuoso con el medio ambiente. HEAG mobilo, un operador de transporte de la ciudad planea reemplazar casi toda su flota de autobuses con vehículos que sean 100% eléctricos en los próximos cuatro años. Hoy, 27 de agosto de 2021, 24 autobuses urbanos Mercedes-Benz totalmente eléctricos comenzaron a operar oficialmente, marcando ese primer paso hacia el objetivo principal.

La tecnología de batería de los 24 eCitaro (11 buses monocuerpo y 13 articulados) se basa en las celdas de níquel, manganeso y cobalto (NMC) de segunda generación. La ventaja aquí es que son adecuados tanto para carga en depósito como para carga de alto rendimiento. Todos los autobuses eléctricos están equipados con el mejor equipo de seguridad que Daimler Buses tiene para ofrecer.

Ese equipo incluye el Sideguard Assist, que ayuda al conductor al girar y el nuevo Preventive Brake Assist, que es el primer sistema de asistencia de frenado activo para autobuses urbanos en el mundo. La cabina del conductor también proporciona protección preventiva: una cabina del conductor con un gran cristal de seguridad protege al conductor de las infecciones virales y la violencia. El aire del autobús se mantiene limpio mediante filtros activos con función antiviral, mientras que la vigilancia por video es otro sistema de seguridad a bordo. En los autobuses articulados, seis cámaras controlan el interior del autobús, mientras que los vehículos individuales están equipados con cuatro cámaras.

HEAG mobilo planea haber reemplazado la flota actual de alrededor de 80 vehículos con vehículos eléctricos para 2025. Los 24 nuevos autobuses, representan alrededor del 36 por ciento de ellos, considerando que desde junio de 2020 HEAG mobilo inició su campaña de electromovilidad con cinco eCitaro. Una vez que todos los autobuses diésel hayan sido sustituidos por sus homólogos eléctricos, la empresa de transporte estima que ahorrará aproximadamente 2,5 millones de litros de combustible diésel al año y evitará así unas 6.600 toneladas de CO2.

BUS ELÉCTRICO eCITARO DE MERCEDES-BENZ ALCANZA 200.000 KM EN UN AÑO

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

DEMOSTRADA CONFIABILIDAD DE LOS eBUSES MERCEDES-BENZ

La versatilidad y firmeza del Mercedes-Benz eCitaro ha quedado demostrada con el resultado de dos vehículos urbanos de 12 metros, que en un año han superado los 200.000 kilómetros sin problemas y prestando con regularidad el servicio de transporte urbano. El hito se ha logrado en Alemania, gracias a la empresa Egenberger, cerca de Augsburgo que ha ahorrado cerca de 100 toneladas de emisiones contaminantes con los buses eléctricos.

“El resultado representa un paso más importante en el cambio del transporte público a eMobility” indica Paul Kienberger, Director Gerente y Propietario de la empresa de autobuses Egenberger, que ratifica el compromiso de la compañía, priorizando la prestación de servicios regulares de pasajeros con alta confiabilidad. La ruta implica un recorrido de 20 kilómetros de longitud con sus 21 paradas respectivas.

Los buses tienen una capacidad de almacenamiento de 292Kwh y pueden recargarse en paradas intermedias de la ruta, además de el reaprovisionamiento de energía en los terminales de la compañía. El sistema de propulsión extremadamente moderno del eCitaro, así como su eficiente sistema de control de clima con bomba de calor, son un gran paso en la dirección correcta para asegurar confort y bajo consumo de electricidad.

El proyecto está subvencionado por el gobierno federal alemán y el estado de Baviera, buscando estar operando hasta 2026. Los autobuses eCitaro se utilizan en alternancia con el híbrido Citaro que se utiliza en un recorrido más largo, además permite hacer comparaciones atractivas. Los ahorros de kilometraje, consumo de energía y emisiones de CO2 pueden incluso consultarse en tiempo real tanto en el sitio web de la empresa de autobuses Egenberger como en el sitio de la red de transporte público de Augsburgo.

Los buses eCitaro pueden llevar hasta 86 pasajeros y cuentan con dos motores, que entregan cada uno 125Kw de potenica (170HP) ofrecen un equipo de seguridad y comodidad realmente impresionante. Tiras de LED de colores marcan la entrada por el exterior y la salida por el interior. Las rampas plegables en las puertas facilitan el acceso de pasajeros con movilidad reducida. El acristalamiento adicional en los lados del vehículo debajo de la línea de cintura permite incluso más luz de lo habitual en el interior ya acogedor, mientras los pasajeros viajan en cómodos asientos interurbanos tapizados con el acabado Inter Star Eco con respaldos altos y reposacabezas revestidos en cuero.

La información se proporciona en tres monitores, para aquellos pasajeros que prefieran su propio entretenimiento, los autobuses están equipados con numerosas tomas USB para cargar dispositivos móviles y un enrutador Wi-Fi con conexión a Internet. La compañía Egenberger también garantiza que sus conductores disfruten de altos niveles de comodidad con equipos como un asiento del conductor con clima controlado o una nevera portátil para bebidas. Se ha pensado en la protección contra bacterias para los conductores y por eso la separación del lugar de trabajo del conductor del área de pasajeros. Otras medidas de protección incluyen dispensadores de desinfectante de manos y el pago de boletos en el autobús sin efectivo.

Además, los conductores se benefician de un soporte adicional ya que los vehículos están equipados con todos los sistemas de asistencia disponibles actualmente. Entre ellos se incluyen el asistente de frenado activo, el asistente de frenado preventivo y el asistente de giro Sideguard Assist. Para facilitar la tarea de conducir en el tráfico urbano, los vehículos cuentan con un limitador de velocidad accionado electrónicamente a 53 km / h. Egenberger ha sido cliente de Mercedes-Benz desde hace varios años y desde 2018 ha estado operando el híbrido Citaro de muy bajo consumo y mínimas emisiones, como una base antes de incorporar las variantes eléctricas.

MERCEDES-BENZ ENTREGA SU eCITAROG CON BATERIAS DE NUEVA GENERACIÓN

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

LAS UNIDADES LLEGAN A LA CIUDAD DE HANNOVER

Presentado en septiembre de 2020 y ya en operación, tres años después del estreno mundial de la gama de autobuses eléctricos urbanos Citaro de Mercedes-Benz. Una actualización ha llegado, recibiendo a una generación todavía más potente de baterías con la tecnología de iones de litio. Los primeros autobuses articulados eCitaro G ya se han entregado al operador de transporte de Hannover, ÜSTRA.

Los nuevos autobuses eCitaro G para ÜSTRA cuentan con baterías de iones de litio de segunda generación. Su capacidad es aproximadamente un tercio superior a la de las baterías anteriores, por lo que el intervalo entre paradas de recarga aumenta considerablemente. Los autobuses articulados para Hannover están equipados con diez paquetes de baterías que les proporcionan una notable capacidad total de 330 kWh. Además, los colectores de corriente, cuyo término técnico es pantógrafo, se instalan en el techo para la carga intermedia en la parada final de las rutas.

Los nuevos vehículos forman parte de un pedido de ÜSTRA de hasta 48 autobuses urbanos. El pedido comprende 30 autobuses eCitaro monocuerpo y 18 autobuses articulados eCitaro G, donde el primer contingente llegó en septiembre pasado a la ciudad. Los buses deberán estar totalmente operativos antes de finalizar 2022 y al mismo tiempo que los autobuses entren en funcionamiento, las paradas finales de de las rutas estarán equipadas con la infraestructura de carga necesaria y las estaciones se convertirán para acomodar los procesos de carga y mantenimiento de los autobuses eléctricos.

Los autobuses eCitaro G totalmente eléctricos de ÜSTRA no solo están equipados con tecnología potente, sino también con equipos que favorecen especialmente el bienestar de los pasajeros. Cuatro puertas de doble ancho garantizan un rápido flujo de pasajeros en las paradas de autobús. Los pasajeros con movilidad restringida suben al autobús en la puerta dos utilizando una rampa de casete operada eléctricamente.

En el interior, el habitáculo es funcional pero agradable con cojines de los asientos y respaldos tapizados, además de un piso en un tono que transmite calidez. El habitáculo está totalmente climatizado y el preacondicionamiento en la estación de la empresa o en las paradas finales de autobús ahorra energía y, a su vez, asegura que se alcance la máxima autonomía. En el área alrededor de la puerta dos hay un espacio de uso especial para sillas de ruedas y cochecitos.

En la parte trasera del autobús, también hay un segundo espacio de uso especial para cochecitos frente a la puerta tres. Todas estas áreas están equipadas con cómodas almohadillas tapizadas para apoyarse en la sección de pie o en los asientos plegables. Dos monitores dobles TFT, uno en la parte delantera y otro en la parte trasera, brindan a los pasajeros información sobre la progresión del autobús a lo largo de la ruta o los entretienen con la TV del pasajero. 13 puertos USB dobles suministran electricidad a los dispositivos móviles personales de los pasajeros y un enrutador WiFi los conecta a Internet.

La cabina del conductor también está cómodamente equipada. Merecen una mención especial el sistema de aire acondicionado independiente, así como el asiento calefactado y climatizado con soporte lumbar regulable eléctricamente. El espejo retrovisor interior y la persiana enrollable también son ajustables eléctricamente. La tecnología EDF Eco Driver Feedback contribuye a un estilo de conducción económico con el objetivo de lograr la máxima eficiencia energética.

REGIÓN FRANCESA DE ROUEN ORDENA LOS NUEVOS MERCEDES-BENZ E-CITARO

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

UN PEDIDO INICIAL DE DIEZ BUSES ELÉCTRICOS

Rouen es la capital de la región francesa de Normandía, que comprende otras setenta ciudades. Ahora con el último pedido de diez autobuses eCitaro, los primeros autobuses urbanos totalmente eléctricos se agregarán a la flota de la región y cubrirán las rutas casi en silencio y sin emisiones a nivel local.

La red de transporte público Astuce de Métropole Rouen Normandie tiene una flota de más de 200 autobuses, algunos de los cuales se utilizan para una interesante gama de servicios: la región tiene alrededor de medio millón de habitantes y no solo tiene rutas de autobús tradicionales, sino que también cuenta con autobuses escolares. , líneas rápidas de autobuses, un sistema BRT, una línea de autobuses nocturnos, sin mencionar una conexión de Metro y cinco líneas para transporte bajo demanda. En total, la red cubre más de 18 millones de kilómetros al año.

Mercedes-Benz eCitaro G mit vollelektrischem Antrieb, Exterieur, rauchsilber metallic, 2 x elektrischer Radnabenmotor, 2 x 125 kW, 2 x 485 Nm, 7 Festkörperbatterien, 63 kWh pro Festkörperbatterie, Preventive Brake Assist, Sideguard Assist, LED-Scheinwerfer, Länge/Breite/Höhe: 18.125 /2.550/3.400 mm, Beförderungskapazität: 1/157 Mercedes-Benz eCitaro G with all-electric drive, exterior, smoke silver metallic, 2 x electric hub motor, 2 x 125 kW, 2 x 485 Nm, 7 solid-state batteries, 63 kWh per solid-state battery, Preventive Brake Assist, Sideguard Assist, LED headlamps, length/width/height: 18.125 /2550/3400 mm, passenger capacity: 1/157.

Los diez nuevos autobuses eCitaro son la combinación perfecta para esta región exigente y serán entregados en verano de este año. El pedido de Francia comprende ocho autobuses individuales con la última generación de baterías NMC que tienen una capacidad energética de 396 kWh cada uno, así como otros dos autobuses individuales equipados con innovadoras baterías de estado sólido con una capacidad de 441 kWh. Todos cuentan con una toma de carga en la parte delantera derecha del autobús y otra en la parte trasera del vehículo.

Tres puertas de doble ancho garantizan un rápido flujo de pasajeros en las paradas de autobús. En el interior del autobús, los pasajeros son recibidos por un interior atractivo: revestimiento del piso negro grafito, tapizado de los asientos en gris humo y agarraderas azules se complementan entre sí para brindar un interior muy atractivo. Los pasajeros también se benefician de las tomas USB para cargar sus dispositivos.

Además, los pasajeros disfrutan no solo de un transporte más limpio, sino también de un alto nivel de seguridad: entre la amplia gama de equipos a bordo del eCitaro se encuentran el asistente de frenado activo y el asistente de giro Sideguard Assist. Además de los colores de pintura familiares de la red Astuce, los diez autobuses eCitaro contarán con una clara referencia a su transmisión totalmente eléctrica: “100% électrique”.

MERCEDES-BENZ ENTREGA NUEVOS E-BUSES CITARO CON BATERÍAS DE ESTADO SÓLIDO

MAYOR AUTONOMÍA Y VELOCIDAD EN LA RECARGA

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

Con el pedido de cinco nuevos buses Mercedes-Benz eCitaro, Bremer Straßenbahn AG (BSAG) está dando un gran paso hacia la electrificación del transporte local de pasajeros, Los eCitaro cero emisiones se entregarán a principios de 2022, en la versión de tres puertas laterales y están equipados con innovadoras baterías de estado sólido. Combinan una densidad energética muy alta con una vida útil particularmente larga, con siete paquetes de baterías que otorgan una capacidad total de 441 kWh garantizan un largo alcance.

Mercedes-Benz también asegura la infraestructura de los vehículos: el volumen de suministro incluye cinco sistemas de carga instalados permanentemente, cada uno con una potencia de 150 kW, así como tres cargadores de taller móviles, cada uno de 40 kW, incluido el servicio. Los cinco autobuses eléctricos se caracterizan por su equipamiento específico. Estos incluyen un ascensor en la puerta uno, así como espacios de estacionamiento para sillas de ruedas y cochecitos, ambos en la dirección de viaje a la derecha frente a la puerta dos y en el lado opuesto.

Los asientos son producidos en la propia planta de Daimler Buses en Neu-Ulm, con tapizados de tela en las superficies del asiento y el respaldo, junto con paneles de las paredes laterales con fieltro de aguja, crean un ambiente agradable en el interior. Los buses están equipados con Sideguard Assist, el asistente de giro, que protege a los peatones y ciclistas al girar a la derecha.

El asiento del conductor también tiene aire acondicionado y calefacción y está equipado con un soporte lumbar ajustable eléctricamente. El retrovisor interior también se ajusta eléctricamente con solo presionar un botón.

Los Mercedes-Benz eCitaro totalmente eléctricos que se han pedido ahora forman parte de la estrategia de protección climática de la empresa de transporte que se decidió el año pasado. Para el 2025, BSAG tiene como objetivo el 50 por ciento de su desempeño operativo como transporte local libre de emisiones.

MÁS INTERCAMBIO DE AIRE Y FILTRO ACTIVO BAJAN RIESGOS DE COVID EN BUSES DAIMLER

Redacción Colombiabus – Daimler Buses

VENTILACIÓN A TRAVÉS DEL PISO ES FUNDAMENTAL

En su lucha contra el Covid-19 y para la protección de los ocupantes del autobús, Daimler Buses confía en un alto contenido de aire fresco, un rápido intercambio de aire y filtros de partículas antivirales de alto rendimiento en sus vehículos. La eficacia de estas medidas de protección también ha sido confirmada por el informe de investigación emitido por el Instituto Hermann Rietschel de la Universidad Técnica de Berlín en un estudio.

“La situación en los autocares de turismo con un rápido intercambio de aire no es particularmente crítica para los pasajeros en comparación con otras situaciones diarias, siempre que se mantengan las reglas de distancia, higiene y tapabocas. Por lo tanto, hay muy poco riesgo para un grupo de turistas, incluso si uno de sus miembros está infectado”. Indicó el Dr. Martin Kriegel, Director del Instituto.

Los sistemas de aire acondicionado totalmente automáticos, instalados de serie en los autobuses, contribuyen considerablemente a aumentar la seguridad de los ocupantes de los autobuses Mercedes-Benz y Setra. Esto se debe a que reducen el riesgo de infección a bordo al intercambiar aire rápidamente. Gracias a la ventilación a través de los espacios para los pies, el aire se intercambia continuamente en vehículos de piso alto y autocares de piso alto y, a su vez, esto protege a los ocupantes de una mayor concentración de aerosoles.

Los nuevos filtros activos aumentan significativamente la eficiencia de los sistemas de aire acondicionado en los autobuses Mercedes-Benz y Setra. Estos filtros de partículas de alto rendimiento, de múltiples capas y de diseño progresivo, cuentan además con una capa funcional antiviral que filtra los aerosoles más finos. La prueba de estas características antivirales de acuerdo con la norma ISO 18184 se proporciona mediante pruebas físicas y exámenes microbiológicos.

Los nuevos filtros activos se utilizan para los sistemas de aire acondicionado montados en el techo, para los filtros de aire y también para las cajas de control de clima delanteras. Con estas características, se filtra hasta el 99 por ciento de los aerosoles. Según el Dr. Kriegel “Gracias al uso de filtros de partículas de alto rendimiento, la concentración también es muy baja en el modo de recirculación de aire. Incluso después de cuatro horas en el autobús, el valor crítico de 3.000 aerosoles, que se considera que causa infección, no se logra “. A finales de año será posible equipar todos los autobuses urbanos y de acceso bajo de ambas marcas con los nuevos filtros activos. Los vehículos equipados con estas características se identificarán mediante una pegatina muy visible en la zona de entrada.

A petición del cliente, se puede aumentar el contenido máximo de aire fresco de los sistemas de aire acondicionado en las series de autocares de dos pisos Mercedes-Benz Tourismo, Setra ComfortClass 500, TopClass 500 y S 531 DT, así como en todos los vehículos interurbanos hasta en un 33 o 40 por ciento ampliando adicionalmente el rango de temperatura exterior para un suministro máximo de aire fresco hacia arriba y hacia abajo.

En los autocares de turismo Setra de la serie TopClass, el aire fresco se filtra a través de cofres de techo adicionales para el sistema de aire acondicionado integrado sobre los elementos de diseño. Como resultado, en estos vehículos el aire puede cambiarse cada minuto o hasta cada tres minutos. En el autobús de dos pisos Setra S 531 DT, el aire de extracción se controla en el piso superior a través de dos cajas de ventilación y los escalones del piso inferior; mientras que en el piso inferior, el autobús se ventila mediante rejillas en la cabina y el piso. En todos los vehículos urbanos y de acceso bajo, las puertas se abren regularmente en las paradas de autobús para proporcionar ventilación adicional.