PRODUCCIÓN EN SERIE COMENZARÁ EN 2024
Redacción Latinobus – MAN Truck & Bus
MAN ha recibido más de 1.000 órdenes de su bus eléctrico Lion´s City E en el viejo continente, que corresponden a unidades integrales, con plataforma y carrocería fabricadas en su planta ubicada en Starachowice (Polonia). Ahora la marca que pertenece al grupo Traton, da un paso importante en la ruta para pasar de las bajas emisiones a las cero emisiones.
Ese avance importante llega con el anuncio del nuevo chasis para buses eléctricos, con el que MAN espera atender los mercados internacionales y recoge muchos años de experiencia en las tecnologías para la construcción de autobuses, como de la electromovilidad en aras de desarrollar esta innovadora plataforma para ser carrozada en todo el mundo.

La movilidad eléctrica alcanza a más y más personas y empresas en todo el mundo, adicionalmente ganando impulso rápidamente. Los analistas esperan que la demanda de autobuses eléctricos siga aumentando en los próximos años. Para 2040, se espera que las ventas de autobuses de cero emisiones aumenten a más del 80% del mercado mundial.
“Para satisfacer esta demanda y hacer una contribución importante en términos de movilidad sostenible, ahora ofrecemos la solución de autobús eléctrico MAN para los mercados internacionales fuera de Europa con nuestro chasis eBus. Con el chasis, estamos brindando a los carroceros de todo el mundo la base perfecta para sus modelos completamente eléctricos”. dice Rudi Kuchta, Jefe de la Unidad de Negocios Bus de MAN Truck & Bus.
Los primeros prototipos del chasis MAN eBus se entregarán en 2023 y la producción en serie está programada para comenzar en 2024. Este nuevo bastidor también se producirá en las instalaciones de MAN en Starachowice (Polonia). Asimismo, la marca confía en que sus asociaciones con representantes en diferentes mercados y carroceros permitan llegar a los mercados de Asia, África, Sudamérica, Australia y Nueva Zelanda.

Como primer paso, MAN ofrecerá el chasis eBus en una versión de dos ejes para su uso como autobús de piso bajo, entrada baja e interurbano (piso alto). “Para garantizar que el chasis eBus se pueda usar en todas partes, estará disponible como variante con volante a la izquierda y a la derecha”, dice Barbaros Oktay, jefe de ingeniería de autobuses de MAN Truck & Bus. Lo anterior es muy importante para países con conducción por la izquierda donde los buses de la marca son fuertes en presencia y ventas como Singapur, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda e incluso India.
MAN confía en la tecnología que ya ha sido desarrollada para el Lion’s City E, sobre todo el motor central eléctrico en el eje trasero y la tecnología de batería confiable del Grupo Traton. “Gracias a esta tecnología, que ya se ha probado en el campo, y a nuestros muchos años de experiencia en tecnología de chasis, podemos ofrecer a nuestros clientes una solución de movilidad eléctrica innovadora y eficiente para el transporte urbano e interurbano”, dice Oktay.
Otro aspecto convincente es que MAN va un paso más allá con la tecnología de baterías para cumplir con los requisitos, a veces enormemente diferentes, de las compañías de autobuses internacionales en términos de autonomía diaria, kilometraje total y costos. Además de la tecnología NMC (batería de litio-níquel-manganeso-cobalto) familiar del Lion’s City E, habrá tecnología LFP (batería de litio-hierro-fosfato). De este modo, el objetivo de la marca de facilitar a los clientes de todo el mundo que se embarquen en la electromovilidad se consigue, con un producto seguro, confiable y muy adaptable.