UN RESULTADO QUE NO DEJÓ MUCHAS SORPRESAS
Redacción Colombiabus – William Marroquín
La gran mayoría de las catorce rutas que se han ofertado en los concursos licitatorios que iniciaron en diciembre de 2021, han muchas sorpresas: empresas que han llegado a regiones nunca imaginadas, las de mayor poderío y tradición han encajado derrotas a manos de otras empresas de menor tamaño y más jóvenes, compañías que cometieron errores de principiante con el manejo de la documentación, algunas excluidas, varias lograron resultados de gran impacto mediático, entre otros.
El concurso CR-MT-004-2021 tiene como particularidad, ofertar cuatro corredores en los llanos orientales, dos rutas buscan comunicar a la región con la capital del país en nivel de lujo y ampliar las frecuencias disponibles, mientras las otras están orientadas a comunicar poblaciones del departamento del Meta en servicio básico.

El primer corredor, busca unir las poblaciones de La Uribe con Mesetas, en un servicio básico que puede prestarse en camionetas, cuyas poblaciones están separadas por una distancia de 55 kilómetros. En este concurso, se presentaron nueve empresas, que obtuvieron la siguiente puntuación:

Para este corredor, se autoriza ampliar la capacidad transportadora en dos unidades tipo camioneta, que de acuerdo con el equipo ofertado que presentó Flota la Macarena, serán unidades Renault Trafic diésel 1.6, con capacidad 8+1. Estas vans, atenderán la ruta en los siguientes horarios:


El segundo corredor ofertado, busca mejorar la conexión entre el municipio de El Dorado, ubicado a 175Km de Villavicencio y a orillas del río Ariari. Las tres empresas con la mejor puntuación, son las que tendrán derecho a una frecuencia, presentándose 10 compañías, a las que el grupo evaluador del Ministerio de Transporte asignó la siguiente calificación:

Para este corredor, Flota La Macarena ofertó van Renault Master con capacidad 15+1, Autoboy optó por la combinación de chasis Chevrolet NKR y carrocería Marcopolo New Senior. Por su parte, en la propuesta presentada por Líneas Pereiranas, no se pudo establecer con qué tipo de vehículo nuevo atenderán la ruta. Los horarios quedaron fijados de la siguiente manera:


Una de las rutas que más interés tenía por parte de empresas de todo el país, es la que conecta a Bogotá con San José del Guaviare, que ha sido exclusividad de Flota La Macarena. Y lo seguirá siendo, pues esta compañía obtuvo la mayor puntuación tanto para este lote, sino de todas las catorce rutas que hemos revisado, de estos tres concursos:

La empresa optó por la combinación preferida por los transportadores en el segmento de grandes buses de carretera en Colombia: el chasis Scania K400 con carrocería Marcopolo Paradiso 1200 New G7, con su vistoso color naranja, adicionando una frecuencia que tendría el siguiente horario:


En el corredor Cumaral-Bogotá, Flota La Macarena tendrá compañía y pues será naturalmente uno de los grandes ganadores de estos tres concursos licitatorios: Autoboy, que curiosamente obtuvo mejor resultado que Flota Sugamuxi, empresa que opera bajo el paraguas del nombre Libertadores y que históricamente conecta a Arauca y Yopal con Villavicencio y la capital del país.
El grupo evaluador del Ministerio de Transporte, que preparó el informe preliminar, asignó la siguiente puntuación a las empresas concursantes:

Ambas compañías han optado por la combinación Marcopolo Paradiso 1200 New G7, sobre el chasis Scania K400 para atender este corredor, con punto de paso por la capital del Meta, en los siguientes horarios:

Quedan varias instanacias por resolver en este concurso: recibir las observaciones a los informes por parte de los postulantes y naturalmente dar contestación; posteriormente, generar el informe definitivo de evaluación con el acta de adjudicación. Este último documento, indicará los plazos que tienen las compañías ganadoras, para inciar la operación de las rutas.
Por lo pronto, quinees deseen presentar las observaciones, podrán hacerlo antes del 15 de marzo de 2022, a más tardar las 23:59 de ese día.