Tag Archives: CNH Industrial

IVECO BUS ALCANZA LA PRODUCCIÓN DE LA UNIDAD 50.000 DE LA GAMA CROSSWAY

ÖBB POSTBUS DE AUSTRIA RECIBE LA UNIDAD DEL RÉCORD.

Redacción Colombiabus – Iveco Bus / William Marroquín

Iveco Bus celebró un hito al alcanzar la producción de la unidad 50.000 de su bus CROSSWAY, dirigido al transporte interurbano, escolar y de alquiler en recorridos de rutas cortas. Al alcanzar este récord, el autobús se convierte en un best seller de su clase, con el bus que ha llegado a ese número histórico que será recibido por la austriaca ÖBB Postbus, la más grande del país y cuya flota se compone principalmente de autobuses orientados al segmento de cercanías.

El Crossway fue producido por primera vez en 2006, buscando ser una versión más económica del Irisbus Arway (tenía fusión de Iveco MyWay con Renault Ares) y a partir de 2013, pasó a ser vendido bajo Iveco Bus. Siempre producido en las plantas ubicadas en República Checa (Vysoké Mýto) y Francia (Annonay).En principio equipados con los motores Tector de 5.900cc Euro V que alcanzaba hasta 300HP o los propulsores Cursor de 330HP.

El Crossway número 50.000 entregado a ÖBB Postbus forma parte del acuerdo firmado en 2016 para el suministro de más de 200 buses del modelo tanto en versión de plataforma normal, como de piso bajo. Se pondrá en servicio en Linz en Austria, lo que elevará la flota en funcionamiento de ÖBB Postbus a casi 1.300 unidades entregadas, lo que constituye una de las flotas más grandes de Europa.

La versión Line Low Entry del Crossway seleccionada por ÖBB Postbus puede acoger 45 pasajeros a bordo, que tendrán a su disposición entre otros, puertos de carga USB en cada asiento, aire acondicionado y pantalla TFT interna para un viaje cómodo. Con 12 metros de longitud, está equipado con un motor Cursor 9 Euro VI de 360 ​​CV, cuya exclusiva tecnología patentada HI-SCR sin recirculación de gases de escape (EGR) consigue unos niveles de emisiones muy bajos pero también permite reducir el consumo de combustible y los costes de mantenimiento.

En 15 años, el Crossway se ha convertido en el referente en el segmento interurbano, con sus múltiples variantes (10,7, 12, 13 y 14,5 m), y sus motores propulsados ​​por diésel o biogás, es posible satisfacer todas las necesidades del cliente, sea cual sea la misión. Diseñada para combinar rentabilidad operativa, versatilidad y rendimiento, es la opción ideal para las empresas de transporte. Galardonados en varias ocasiones, los buses Crossway han recibido numerosos premios como el “International Bus & Coach Award 2017” y el “Sustainable Bus of the Year 2018” por su versión Low Entry, en versiones diésel y gas natural respectivamente y más recientemente el “Sustainable Bus of the Year 2020 ”y el“ International Sustainability Award 2021” por su versión a gas.

Actualmente fabricados en la planta de Vysoke Myto (República Checa), la gama Crossway se beneficia de una gran continuidad y conocimiento en la producción de autobuses y autocares interurbanos. Con más de 3.800 empleados, más 1.700 subcontratistas, es uno de los mayores empleadores de la República Checa y Europa del Este, y el mayor fabricante de autobuses de Europa, con más de 4000 vehículos producidos al año.

BUS ELÉCTRICO E-WAY DE IVECO ALCANZA UN NUEVO RÉCORD DE AUTONOMÍA CON 543 KILÓMETROS

LA TELEMÁTICA EMBARCADA FUE CLAVE PARA EL RESULTADO

Redacción Colombiabus – CNH Industrial / William Marroquín

Construido en Francia por Heuliez Bus, filial de Iveco Bus y CNH Industrial, el modelo eléctrico E-WAY de Iveco, fue presentado en 2019 para satisfacer las necesidades de todos los operadores, pues con una misma base pueden ofrecerse autobuses desde los monocuerpo de 9,5 metros hasta los 18 articulados. Un modelo que destaca por sus superficies carenadas, para reducir la resistencia contra el avance y optimizar el consumo de energía de las baterías.

Ahora este bus ha alcanzado un hito en Alemania al alcanzar una autonomía récord de 543 km en 48 horas con una sola carga. El operador Verkerhrsbetriebe Bachstein (con sede en Baja Sajonia) alcanzó esa distancia y el registro ha sido certificado por TÜV Nord, la prueba se realizó durante el mes de julio de 2021. Los ensayos se desarrollaron durante dos días, en un rango comprendido entre las 5:30 y las 16:00 horas. Tal autonomía de bus eléctrico se logró con un paquete de baterías con una capacidad de 335 kWh, dejando un 3% de estado de carga residual. Por su parte, el consumo de energía se calculó en 0,61 kWh / km.

“Ya habíamos completado una primera prueba en nuestra pista de pruebas, corriendo ya 527 kilómetros con una sola carga. Escon este nuevo récord realizado esta vez por un cliente en condiciones reales de funcionamiento. Demuestra la capacidad del Iveco Bus E-Way para llegar aún más lejos ”. dice Stéphane Espinasse, líder de la marca de autobuses Iveco.

Los operadores no pensaban que pudieran lograr esta hazaña, para rutas urbanas e interurbanas en misiones escolares. De otra parte, gracias a la telemática a bordo, los conductores saben en todo momento lo que pueden y no pueden hacer. Esta combinación de prestaciones y adecuada gestión de flotas será clave en el avance de la electromovilidad.

TEMSA DE TURQUÍA ENTREGA SU MAYOR PEDIDO DE BUSES EN BÉLGICA

Redacción Colombiabus – Sabanci Group

LOS BUSES SON DIÉSEL EURO 6 Y LA ORDEN PUEDE AUMENTAR

Temsa es uno de los fabricantes de buses más importantes de Turquía, que ha tenido la osadía de entrar en el sumamente difícil mercado de los Estados Unidos. En su gama de modelos de carretera e interurbanos, ofrece vehículos desde los 7 y hasta los 13 metros con desarrollos integrales, con motores provenientes de DAF (Paccar), Cummins y FPT que se combinan con transmisiones ZF o Allison dependiendo de las necesidades de los operadores.

El fabricante, ahora propiedad de Sabanci Holding y PPC Group (dueña de Skoda Electric) ha incrementado la velocidad de sus entregas de buses para una mayor penetración en el mercado europeo. Finalizando 2020 entregó sus primeros 4 buses a Bélgica, con destino al Operador de Transporte de Valonia (OTW), que atiende rutas en esta región del sur del país. Ahora Temsa entrega el segundo grupo de 22 vehículos de su modelo LD SB Plus.

Los LD SB Plus están orientados al transporte interurbano y de cercanías, ofreciendo un diseño modular, amplio equipamiento interior, economía en la operación y un costo total de propiedad (TCO) optimizado, seguros y rentables. Están propulsados por el motor de FPT N67 con 6,7 litros de desplazamiento y una gran potencia de 320HP para el tamaño del motor, que además entrega 1.100Nm de torque.

Los LD SB Plus prometen un viaje cómodo a los pasajeros, con una función de bajada / elevación de la carrocería que facilita la subida y bajada y la opción de un ascensor operado eléctricamente para personas discapacitadas. Además de la función de medidor de alcohol del modelo LD SB, que garantiza una conducción segura, su equipamiento, como el sistema de frenos automático, el parabrisas calefaccionado y el sensor de marcha atrás, facilitan el uso del conductor y proporciona a los pasajeros un viaje cómodo y seguro.

Dentro del alcance del acuerdo marco de pedido, el mayor pedido de autobuses en la región del Benelux en los últimos años, se espera que el número vehículos de la marca TEMSA que llegarán a las carreteras de Valonia alcance las 40 unidades con entregas adicionales.

75% DE LAS VENTAS DE IVECO BUS EN 2020 VINIERON DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS

Redacción Colombiabus – Iveco Bus

BUSES A GAS NATURAL FUERON LOS MÁS VENDIDOS

Durante 2020, tres cuartas parte de las ventas totales de Iveco Bus, correspondieron a los buses movidos con fuentes alternativas de energía. “Ha sido una gran ganancia para los buses urbanos movidos con fuentes diferentes a diesel como el gas natural, los híbrido-eléctricos y los 100% eléctricos. Estas energías alternativas representaron más del 77% de la producción, lo que significó un incremento del 17% frente a 2019” manifestó el fabricante.

Asimismo el fabricante italo-francés indicó que los modelos movidos por gas natural, tuvieron el mayor crecimiento, representando el 50% de las ventas de buses urbanos. Incluso, la producción del autobús Crossway Natural Power se duplicó en 2020 y participó en el 10% de la fabricación total de Iveco Bus.

Hoy Iveco Bus ofrece una gama completa de autobuses a gas natural, incluyendo el minibus Daily; los buses de ciudad Urbanway, Crealis y Crossway, incluyendo la versión de piso bajo. Este último, premiado como Bus Sostenible del Año 2020. Los buses a gas natural Iveco son 100% compatibles con biometano producido a partir de desechos orgánicos. Por eso el gas natural es particularmente atractivo en términos de reducción de emisiones, menor ruido y además, logrando que el material particulado sea cercano a cero, mientras que el monóxido de nitrógeno sea reducido a una tercera parte.

OTRAS OPCIONES DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS IVECO

Adicional a los buses de gas natural, Iveco Bus ha desarrollado vehículos híbridos y 100% eléctricos, dentro de los que se incluye el E-Way que se construye sobre una plataforma de Heuliez Bus y carga de oportunidad. Los híbridos se ofrecen en versiones de 12 y 18 metros articulado y cuentan con la función “Arrive & Go”, que permite moverse en modalidad 100% por una distancia de más de 60 metros para aproximarse y alejarse de las estaciones de parada o los semáforos en rojo para moverse silenciosamente y con mínimos niveles de emisiones.

La gama 100% eléctrica consiste en el modelo EWay con baterías, que está disponible en dos diseños, cuatro longitudes desde los 9,5 hasta los 18 metros y tres opciones para recargar las baterías: conectores y electrolineras para cuando el bus está en los terminales del operador, con carga de oportunidad mediante pantógrafo o un modelo mixto para adaptarse a las necesidades de los clientes. Finalmente, los trolebuses combinan las líneas eléctricas con una pequeña batería cuando se desplazan lejos de las redes de energía o también equipados con acumuladores para atender una distancia entre el 25% y 40% de los recurridos.

CNH INDUSTRIAL OTRA VEZ LÍDER EN ÍNDICE DE SOSTENIBILIAD DOW JONES

Redacción Colombiabus – S&P Global / CNH Industrial

CNH PARTICIPA EN EL ÍNDICE POR DÉCIMO AÑO CONSECUTIVO

CNH Industrial, compañía italiana que nació como una parte de las actividades industriales del Grupo Fiat y que actualmente emplea a más de 63.000 personas, operando en más de 180 países, ha sido nombrado nuevamente líder en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones y ocupando esa distinguida clasificación por décimo año consecutivo al lograr una puntuación de 89/100.

Los índices DJSI World y DJSI Europe se encuentran entre los índices de renta variable centrados en la sostenibilidad más prestigiosos. La inclusión en estos índices es exclusivamente para empresas que son consideradas como ejemplo a seguir en términos de su gobernanza y economía, medio ambiente y social actuación. El proceso de evaluación DJSI World invitó a 86 empresas a participar en el Categoría de la industria de Maquinaria y Equipo Eléctrico. Para el índice DJSI Europe, se invitó a participar a 30 empresas y a 8 aceptado. Todas las empresas seleccionadas para su consideración en los índices son evaluadas por S&P Global.

El DJSI World aplica un proceso de selección de componentes transparente y basado en reglas basado en las puntuaciones totales de sostenibilidad de las empresas que resultan de la Evaluación Anual de Sostenibilidad Corporativa (CSA por sus siglas en inglés). Solo las empresas mejor clasificadas dentro de cada industria se seleccionan para su inclusión en la familia del Índice de Sostenibilidad Dow Jones. Ninguna industria está excluida de este proceso. La CSA permite aprovechar la experiencia única y la metodología y la base de datos patentadas que subyacen a los índices de sostenibilidad más reconocidos del mundo.

CNH Industrial nació de la escisión de las actividades de Fiat que no estaban relacionadas con la fabricación de automóviles y en la actualidad se identifican 5 filiales: Iveco (Iveco, Iveco Bus, Heuliez Bus, Iveco Astra para camiones fuera de carretera, los vehículos de emergencia Magirus y la división de vehículos militares Iveco Defence); Maquinaria Agrícola (CASE IH, New Holland y los tractores Steyr); Máquinas para construcción (CASE Construction, New Holland Construction y Kobelco); Motores (FPT Industrial) y servicios (Iveco Capital, CNH Capital y CNH Parts & Service).

IVECO PRESENTA SAFE INSIDE, EL CONJUNTO DE SOLUCIONES ANTICOVID DE IVECO BUS

DISPONIBLES EN LOS AUTOCARES, MIDI Y MINIBUSES IVECO

Redacción Colombiabus – Iveco Deutschland Gmbh

Como parte de la reanudación de las actividades, Iveco Bus había implantado desde mayo un estricto protocolo de higiene para garantizar la salud y seguridad de sus empleados en plantas y concesionarios. Ahora el fabricante está adaptando las disposiciones de bioseguridad a su portafolio de vehículos de pasajeros, para recibir tanto a pasajeros como conductores con total confianza.

La marca informa que ha ampliado o mejorado desde principios de año varios dispositivos existentes, incluida la protección de la cabina del conductor, con la instalación de un cristal que separa al conductor de los pasajeros. Esta medida, que ya existía en algunos vehículos urbanos, Urbanway, Crealis y Crossway Low Entry, ahora está disponible, como una actualización y en todos los pedidos futuros, en toda la gama de autobuses y autocares, incluidos Crossway LD y Evadys.

Cerca de las puertas se han instalado dispensadores de gel antibacterial para que los pasajeros desinfecten sus manos al entrar y salir del vehículo, sin contacto alguno. Los dispensadores se pueden utilizar miles de veces antes de que sea necesario reemplazar o recargar las baterías.

Muchas autoridades sanitarias alrededor del mundo han recomendado una mayor renovación del aire para limitar la acumulación del virus en espacios cerrados. Por ello, Iveco Bus modificó sus sistemas de aire acondicionado para aumentar el caudal de aire exterior que entra a los buses, la mejora puede verse en los modelos CrosswayLE, LD y Evadys.

En cuanto a tejidos, velour, cueros y cortinas, estos cuentan con materiales antibacterianos. Sin embargo, Iveco Bus junto con sus principales proveedores, trabaja en desarrollos conjuntos y está testeando la eficacia de recubrimientos con propiedades bactericidas y viricidas. Para limpiar el aire dentro de los vehículos, junto con el intercambio de aire, la marca está testando sistemas de ozono, UV y electrólisis, instalados cerca de las zonas internas de succión de aire.

Para descontaminar el interior de los vehículos de forma automática y diaria, se está desarrollando otro dispositivo, basado en la nebulización con un ingrediente activo, para asegurar la adherencia del producto a todas las superficies. Finalmente, Iveco Bus ha estado estudiando la aplicación de un  nano-recubrimiento vaporizando un producto de larga duración en forma de gotitas, que luego se deposita y desinfecta las superficies del vehículo, incluyendo asientos, manijas, montantes.

HEULIEZ BUS RECIBIÓ PEDIDO POR 37 BUSES ELÉCTRICOS PARA MARSELLA

Redacción Colombiabus – CNH Industrial

EL PEDIDO PODRÍA AMPLIARSE HASTA POR 50 BUSES

El constructor de buses francés Heuliez, ha ganado un contraro para entregar su modelo GX 337 Elec en el área metropolitana de Aix-Marsella-Provenza, donde las operaciones de transporte público son gestionadas por Keolis Pays d’Aix. Los primeros cuatro vehículos entraron en servicio a principios de 2020. Ahora se ha firmado un nuevo pedido de 37 unidades, que podrían ampliarse hasta 50 automotores.

Cabe mencionar que los e-buses fabricados por Heuliez (Propiedad de CNH Industrial) están marcados desde 2020 como gama Iveco E-way. Y el autobús Iveco E-way de 12 metros logró un rendimiento récord de 527 km con una sola carga. En total, Keolis Pays d’Aix pondrá en funcionamiento 50 autobuses eléctricos de batería Heuliez GX 337 Elec, con una longitud de 12 metros, en el área metropolitana de Aix-Marsella-Provenza a finales de 2022.

Equipados con una batería NMC de 350 kWh adaptada para la carga en el depósito (las baterías de la gama de e-bus Heuliez las proporciona Forsee Power), los autobuses funcionan con un motor eléctrico síncrono de 160 kW. El proveedor del motor es BAE Systems, aunque se ofrecerá la opción del motor central Siemens, según información publicada por Heuliez Bus a finales de 2019. En el e-bus de 12 metros hay hasta 27 plazas. Los autobuses se producen en la fábrica de autobuses de Heuliez en Rorthais, donde a finales de 2019, antes del avance de Covid-19, había planes para producir hasta 500 autobuses en 2020, de los cuales un tercio eran eléctricos.

MÁS CAMBIOS EN DIRECCIÓN DE IVECO EN SUDAMÉRICA

Redacción Colombiabus – Iveco Brasil

CAMBIOS EN NUEVA DIRECCIÓN PARA EL CRECIMIENTO

Iveco, marca de CNH Industrial, ha realizado cambios estratégicos en los segmentos de camiones y autobuses. Los cambios están relacionados con los equipos de trabajo y posiciones de la alta dirección del fabricante en Sudamérica, con el objetivo de apalancar el crecimiento en ambos sectores. La nueva estructura entró en vigencia desde el 1 de septiembre de 2020, bajo el liderazgo de Márcio Querichelli, quien desde julio asumió las riendas de la marca en la región sudamericana.

En el nuevo organigrama, los profesionales Ricardo Barion y Francisco Spasaro continúan como directores comerciales de Iveco para Brasil y Argentina, respectivamente. A su vez, Marcelo Leonardi es el director comercial de los demás mercados de importación de América del Sur y Central. Además, Thiago Carlucci dirige el área de marketing de la marca; Marcelo Assis es responsable del desarrollo de la red de distribuidores; Renato Perrotta sigue siendo responsable de las ventas gubernamentales, Cláudio Dornellas se encarga de la administración de ventas y la planificación de la demanda y Alexandre Jordão continúa al frente del área de gestión de productos.

La estructura de la empresa en Sudamérica también cuenta con un equipo de primer nivel en atención y soporte al cliente con los profesionales Rômulo D’Alessandro, responsable de producto y soporte al cliente, y José Queiroz, responsable de Post- ventas. Por su parte, Humberto Spinetti, hasta entonces director del negocio de autobuses y vehículos de defensa para Sudamérica, comienza a dedicarse exclusivamente a Iveco Defense Vehicles. De manera interina, Querichelli será responsable de Iveco Bus y por si fuera poco, se destaca la contratación del ingeniero Ricardo Coelho, un profesional experimentado en el área técnica y de gestión de producto, quien vuelve a la empresa para liderar la Ingeniería de Producto y Plataforma de camiones y autobuses.

Los cambios y nombramientos de los nuevos directivos, son los pilares que soportarán el plan de crecimiento de Iveco en Suramérica y con ellos se fortalecerá la marca para lograr alcanzar las metas tanto a mediano como largo plazo. Se esperan cambios importantes y más agresividad en algunos mercados como el colombiano, donde la marca tenido dos representantes con resultados discretos en la participación de mercado, tanto en vans como midibuses, y motorizaciones a gas natural, donde la marca italiana es líder a nivel mundial.

IVECO BUS Y OTOKAR UNIDOS EN 2021

Redacción Colombiabus – IVECO BUS

DESDE TURQUÍA SE FABRICARÁN AUTOBUSES DE AMBAS MARCAS

IVECO BUS, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, firmó un acuerdo con el fabricante de autobuses Otokar Otomotiv ve Savunma Sanayi A.Ş de Turquía para fabricar productos con la marca IVECO BUS en sus instalaciones de Sakarya, Turquía. Esta asociación contractual abarcará a todos los modelos de la gama IVECO BUS distribuidos internacionalmente, así como la producción de un modelo destinado específicamente a los mercados de Europa Oriental, África, Oriente Medio y Asia. 

Estos modelos contarán con motores de la empresa asociada FPT Industrial, también perteneciente al grupo CNH Industrial, y las primeras unidades se empezarán a producir a partir del 2021. A través de este acuerdo, IVECO BUS buscará expandir sus capacidades de fabricación y confirma que mantendrá todas sus actuales actividades de producción, donde sus generaciones de modelos presentes y futuros continuarán diseñándose y fabricando.

“Gracias a esta cooperación podremos aumentar nuestra capacidad de producción a fin de responder a la demanda actual y futura del mercado para favorecer un crecimiento continuo y darnos la oportunidad de trabajar conjuntamente en la futura expansión de nuestra oferta. Con casi 60 años de experiencia, el prestigioso conocimiento de Otokar en la fabricación e ingeniería de autobuses, junto a la red de servicios de IVECO BUS y sus servicios conectados, que son pilares fundamentales del ADN de IVECO, garantizarán a nuestros clientes la posibilidad de contar con soluciones sustentables en el transporte, con el mayor rendimiento y mejor calidad. Además, esta asociación se beneficiará de las futuras tecnologías de sistemas de propulsión que se están desarrollando en FPT Industrial” agregó el directivo.  Declaró Sylvain Blaise, Director Global de Autobuses de CNH Industrial

Estos modelos contarán con motores de la empresa asociada FPT Industrial, también perteneciente al grupo CNH Industrial, y las primeras unidades se empezarán a producir a partir del 2021. A través de este acuerdo, IVECO BUS buscará expandir sus capacidades de fabricación y confirma que mantendrá todas sus actuales actividades de producción, donde sus generaciones de modelos presentes y futuros continuarán diseñándose y fabricando.


Los autobuses de Otokar transportan a diario a millones de pasajeros en más de 50 países de todo el mundo.  Otokar forma parte del Grupo Koç , uno de los grupos más grandes y exitosos de Turquía y de la región, con más de 100 empresas, 90.000 empleados y 10.000 concesionarios, agencias y servicios de posventa.  Los ingresos combinados del Grupo representan el 8% del PIB de Turquía, mientras que su volumen de exportación asciende al 10% del volumen total de las exportaciones de Turquía. 

CNH Industrial cuenta con las marcas Case IH, New Holland Agriculture y Steyr para tractores y máquinas agrícolas; Case y New Holland para equipos para la construcción; IVECO para vehículos comerciales; IVECO BUS y Helieuz Bus para ómnibus y carrocerías; IVECO Astra para vehículos para minería y construcción civil; Magirus para vehículos autobomba; IVECO Defence Vehicles para la defensa y la protección civil, y FPT Industrial para motores y transmisiones.

CNH INDUSTRIAL ESPERA CAÍDA EN VENTAS DEL 20% EN 2020

Redacción Colombiabus

EMPRESA MANTUVO CALIFICACIÓN BBB A LARGO PLAZO

CNH Industrial conglomerado dueño de las marcas: Case IH, New Holland Agriculture y Steyr para tractores y maquinaria de agricultura; Case y New Holland Construction para equipos de movimiento de tierras; Iveco para vehículos comerciales; Iveco Bus y Heuliez Bus para autobuses y autocares; Iveco Astra para vehículos de construcción y canteras; Magirus para vehículos de extinción de incendios;
Vehículos de Defensa Iveco para defensa y protección civil; y FPT Industrial para motores y transmisiones; ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2020 y consolidados del primer semestre del año.

Como a todas las marcas, la pandemia del Covid-19 les ha afectado significativamente y la marca desde comienzo de mayo reactivó sus plantas. Asimismo, tuvo que implementar varias medidas para enfrentar el fenómeno como la redistribución de los puestos de trabajo para el personal empleado en plantas, reglas continuas de distanciamiento social implementadas con un regreso gradual a la oficina para los empleados que están capaz de trabajar desde casa, apoyo continuo a las comunidades, servicios financieros ofrecieron aplazamientos de pago y reprogramación de deudas a los clientes de la Compañía y distribuidores.

Durante el segundo trimestre de 2020, la pandemia COVID-19 continuó impactando negativamente a la mayor parte de CNH Mercados finales y operaciones industriales. El mercado europeo de camiones bajó un 39% año tras año en el segundo trimestre, con los camiones ligeros caídos 29%, y camiones medianos y pesados ​​un 57%. El mercado de camiones de América del Sur bajó un 39% en los vehículos ligeros camiones y 28% en camiones medianos y pesados. Para los autobuses, el mercado uropeo disminuyó 57% en el trimestre, y el mercado sudamericano disminuyó un 62%.

Durante junio, la calificadora internacional Fitch Ratings (“Fitch”) afirmó la calificación de incumplimiento de emisor a largo plazo de CNH Industrial N.V. y CNH Industrial Capital LLC en “BBB-” y cambió la perspectiva a estable de positiva. La empresa a largo plazo las calificaciones crediticias se mantuvieron sin cambios en “BBB” de Standard & Poor’s y “Baa3” de Moody’s con perspectiva estable.

Con base en las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia, CNH Industrial plantea la siguiente perspectiva para resto de año:

• Se espera que las ventas netas de Actividades Industriales disminuyan entre un 15% y un 20%, incluidos los efectos de conversión de moneda, debido al impacto de COVID-19 en las condiciones del mercado en todas las regiones y segmentos.
• El flujo de caja libre de Actividades Industriales permanecerá negativo durante todo el año a pesar de un efectivo esperado generación en la segunda mitad del año como resultado de las continuas medidas de conservación de efectivo y estacionalidad normalizada de las ventas.
• Sólido nivel de liquidez disponible que se mantendrá durante todo el año, con asignaciones de recursos oportunistas para responder al escenario en evolución actual.