VOLKSWAGEN 9.160 OD: EL BUS MODULAR PARA TODOS

PRECIOS ESPECIALES PARA FIN DE AÑO

Redacción Revista Latinobus – William Marroquín

Un diseño fuerte y pensado desde la fábrica de Volkswagen Camiones y Buses en Resende (Brasil) como un vehículo de pasajeros, antes que ser una adaptación de un automotor de carga al que se le acoplan asientos, combinado con una mecánica comprobada. Es el Volksbus 9.160OD que llegó en 2016 para el segmento de mini bus y buseta, ideales para servicio especial, intermunicipal de rutas cortas y en operación urbana para ciudades intermedias, ideal para quienes buscan un vehículo con capacidad máxima de 29 pasajeros.

Un autobús que quiere ser el gran amigo de los transportadores, que gradualmente ven como regresa la demanda de sus servicios y por eso quieren moverse con la mayor calidad, productividad y bajos costos de operación. Allí llega el Volksbus 9.160OD que seguirá siendo la base del portafolio de pasajeros de la marca representada por Porsche Colombia, con ellos conversamos sobre su visión del negocio y la contribución del autobús a dinamizar un segmento de la economía tan golpeado.

LATINOBUS: ¿Cómo se posiciona el Volksbus 9.160OD?

VOLKSWAGEN: El Volksbus 9.160 está dentro del segmento de Chasis originalmente para Busetas, logrando la capacidad máxima en esta tipología de vehículo con un largo total de hasta 8.3 metros.

LB: ¿Qué hace al Volksbus 9.160OD un producto ganador frente a la competencia?

VW: Este chasis tiene muchas características que realmente lo hacen muy ganador, comenzando por la motorización Cummins ISF 3.8 L, con una configuración de 157 Hp y 600 Nm a muy bajas revoluciones, lo cual lo ha llevado a ser un vehículo económico en el consumo de combustible. Adicional a esto contar con una distancia entre ejes de hasta 3.900mm, brinda gran capacidad de máximo 29 pasajeros sentados en modalidad de operación nacional y lo más importante: en seguridad el Volksbus 9.160, cuenta con un conjunto de frenado 100% aire con ABS y distribución electrónica de frenado (EBD). Esta es una configuración ideal para un automotor que puede llegar a tener un peso en total de 8 toneladas, motivo por el cual esencialmente consideramos necesario un sistema de frenado neumático con las asistencias electrónicas de seguridad.

LB: ¿Ha cambiado la oferta de carroceros para los que está aprobado el 9.160OD?

VW: El Volkswagen 9.160 OD ha sido el chasis más versátil y de mayores ventas en la línea Volksbus en Colombia, es una plataforma que puede ser homologada en tres tipologías diferentes de transporte de pasajeros en Colombia, Microbús, Buseta y Bus. Esto se permite gracias a la posibilidad de una distancia entre ejes homologada de 3.300 mm a 3.900 mm, lo que nos ha llevado a tener la disponibilidad y homologación de carrocerías tanto técnica como legal frente al Ministerio de Transporte de la gran mayoría de empresas carroceras a nivel nacional, para operaciones urbanas y de carretera.

LB: En los últimos meses hemos visto interés de los carroceros, especialmente los pequeños en atender el segmento de microbús urbano en ciudades intermedias con capacidad cercana a los 19 pasajeros ¿Cómo se ve el Volksbus 9.160OD para esta aplicación?

VW: Claro, como comentaba es uno de los “plus” que tiene este modelo, se puede adaptar gracias a la flexibilidad de modificación de la distancia entre ejes, toda bajo los parámetros de homologación del producto para Colombia, nuestra configuración de 3.300 mm de distancia entre ejes nos permite tener acceso a atender el segmento de microbuses, con la ventaja que es un microbús de insuperable capacidad en cuanto al soporte de peso, una mejor configuración de frenos con sistema 100% neumático que marca totalmente la diferencia dentro de los midi y minibuses.

LB: Para 2023, se espera un cambio en las normas de emisiones colombianas,  ¿Ustedes planean introducir el 9.160OD Euro VI cuando sea el momento tope para acogerse a la ley? ¿O esto implicará cambiar todo el portafolio de Volksbus?

VW: La línea de productos Volksbus está avanzando acorde a las necesidades de los mercados Latinoamericanos, al igual que en Colombia, Brasil que es el país de origen de nuestros chasis para Bus Volkswagen tiene planeada la entrada en vigencia de norma de emisiones Euro VI desde enero de 2023, lo cual lleva a la marca a producir a partir de ese año un portafolio de autobuses que cumpla con las normativas ambientales vigentes. A la fecha momento no hay una confirmación exacta de cuáles serán exactamente los modelos, pero podemos contar desde ya que tenemos el Volksbus 11.180 OD Euro VI que es el modelo que ha llegado a Colombia y que en 2021 ha iniciado operaciones en el sistema Transmilenio.

LB: El Volksbus 9.160OD siempre se ha ofrecido con la transmisión manual, ¿Está disponible finalmente en transmisión automática para aplicaciones urbanas? ¿Se ve viable la adopción de las cajas automatizadas V-tronic como las que recientemente se introdujeron en la línea de camiones Delivery?

VW: Desde nuestra fabrica ya se viene adelantando la pronta disponibilidad de este modelo con transmisión automática, generalmente enfocada a operaciones urbanas, donde es más adecuado contar con una caja con convertidor de par. Posiblemente por la cercanía del cambio de norma de emisiones para Colombia es algo que se dará solo con los modelos Euro VI, sin embargo aún tenemos que esperar un tiempo para alinear nuestras configuraciones de productos con la próxima nueva realidad normativa en el país.

LB: ¿El desarrollo hecho para el camión eléctrico eDelivery, puede trasladarse para un Volksbus eléctrico?

VW: Aunque es un poco temprano hablar de esto,  evidentemente nuestra fabrica lo tiene en sus planes, la movilidad eléctrica migrará a cada uno de los diferentes segmentos de vehículos comerciales que tenemos como marca, sin embargo, es un poco precipitado ahondar en este tema, por el momento, sigue siendo un proyecto que se estima a mediano y largo plazo.

LB: ¿Existe algún precio especial por estos meses de cierre de 2021 para que los transportadores renueven con el Volksbus 9.160OD?

VW: Tenemos un alta expectativa de que estos últimos meses del año se vuelva a reactivar la movilización de pasajeros, por el bien de todas las empresas de transporte y turismo es algo que realmente esperamos. Por parte de Volkswagen, hemos generado un ajuste significativo a los precios de nuestro modelo Volksbus 9.160 OD, mejorando considerablemente los precios de adquisición del chasis, invitamos a que todos puedan visitar nuestra página  https://www.vwcamionesybuses.co/ y nuestra red de concesionarios Volkswagen Camiones y Buses a nivel nacional.

LB: ¿Qué expectativas tienen del portafolio de Volksbus para el cierre de 2021 y 2022? ¿2022 será un año de transición?

VW: La expectativa para el 2022 es alta, como sabemos a hoy, será el último año en el que los vehículos de tecnología de emisiones que cumplen normativas inferiores a Euro VI podrán ser ingresados al mercado, por lo cual esperamos que se dé la oportunidad de una gran cantidad de unidades ingresando como nuevas a los diferentes sistemas de trasporte del país. Esto sumado a la expectativa de que el próximo año estemos saliendo una medida significativa de la situación de pandemia y estemos volviendo a una nueva normalidad de vida, donde los viajes terrestres y el turismos serán parte fundamental del cambio.

IN PERU, CIVA WILL HAVE KING LONG ELECTRIC BUSES FOR BUSINESS TRANSPORTATION

THE LEADING BRAND IN ROAD eBUSES IN LATIN AMERICA

Colombiabus newsroom – William Marroquín

Almost three years ago the first electric bus for highway routes in Latin America began operation, more specifically in Chile thanks to the joint work between TurBus, Copec-Voltex and King Long linking the cities of Santiago and Rancagua, separated by 112 kilometers that are completed in about 2 hours and 40 minutes.

The results for the Chilean company have exceeded expectations, opening a space for other companies to evaluate their incorporation, even in other countries. Their incorporation into road transport over regular long distances and in luxury segments is still a long way off, as they are not yet competitive with the current offer. However, they are very effective in business transport operations, especially mobilizing personnel linked to extractive industry companies, with strong pressures to reduce emissions.

This is how the Peruvian Transportes CIVA has seen it, which in 2021 turned 50 years of history, returning to its roots: Piura, the city where a group of Italian immigrants arrived, who with a truck, transported fruits, food and belongings to the north of the country. In the region there are important deposits of phosphates, a fundamental raw material for producing fertilizers.

At 110 kilometers from the city, are the phosphate mines that are exploited by Miski Mayo, a subsidiary of the Brazilian Vale do Rio Doce, which has relied on CIVA for the transport of personnel. The King Long XMQ6130YWE5 electric buses will soon arrive in the country from China with their original bodywork, with the same technical specification as those used in Chile.

Capable of traveling more than 250Km without recharging, they have capacity for 44 passengers, air conditioning, environmental screens, USB ports to recharge devices. It can roll up to 10Km without consuming load, it delivers a power of 350Kw, finally, the 10-battery pack has a capacity of 314Kwh.

ARGENTINE GOVERNMENT ANNOUNCED LINE OF CREDIT FOR THE PURCHASE OF ROAD BUSES

PRODUCTIVE DEVELOPMENT SEEKS TO REACTIVATE TRANSPORTATION

Colombiabus newsroom – William Marroquín / Gobierno de Argentina

The Ministry of Productive Development and the Banco de la Nación Argentina launched a financing line with a discounted interest rate for the purchase of medium and long-distance buses manufactured in the country. The objective of the line is to accompany the reactivation of companies that offer transport and tourism services, and to further contribute to strengthening the local bus manufacturing industry.

The line for the renewal of the medium and long-distance bus fleet will offer credits of up to $50 million for small and medium-sized companies (up to USD500,000 per company) and a maximum of $250 million for large companies (2.5 million dollars per company), with a payment term of 36 months, a 6-month grace period and a discounted interest rate of 22% for SMEs and 24% for large companies.

The discounted interest rate seeks to improve access and credit conditions for small and medium-sized companies, so that they can finance their investment and working capital needs at competitive interest rates. The Secretariat of Entrepreneurs and SMEs awards credit quotas to Financial Entities through bids or specific agreements.

Entrepreneurs can process the credit in any of the banks participating in the operation, who carry out the credit analysis of the company and in case of qualifying as a credit subject, they grant loans at a discounted rate, which allows them a reduction of points in accordance with the financial conditions of the line. It is practically the same operating model that development entities such as Bancóldex or the BNDES of Brazil apply in Colombia.

The measure is carried out thanks to the contribution of the Banco de la Nación Argentina and the Ministry of Productive Development through the National Fund for Productive Development (FONDEP), which accompanies the financing by subsidizing the rate provided by the financial entity. The tool seeks to boost the production of the national manufacturers of bodies of these buses, and update the fleet of this type of vehicles.

Argentine SMEs, manufacturers of medium and long-distance bus bodies, are among the sectors most affected during the economic crisis that unleashed the coronavirus pandemic. These activities, which have begun to recover thanks to the progress of the vaccination campaign and the launch of initiatives such as the Pre-Trip, are the main demanders of medium and long-distance buses.

Given the growth in tourist activity and the aging of the bus fleet during the last two years, the financing line will help boost the production of the national manufacturers of these bus bodies, and update the fleet of this type of vehicles.