IVECO SE SEPARA DE CNH INDUSTRIAL Y PASA A LLAMARSE IVECO GROUP

EN EL NUEVO GRUPO QUEDAN LOS NEGOCIOS DE BUSES

Redacción Colombiabus – CNH Industrial

Desde hace varios meses, se ha conocido el interés de separar los negocios principales de CNH Industrial (maquinaria agrícola, de construcción, vehículos comerciales, motores y servicios financieros). Ahí se llega a una nueva realidad en el camino de la compañía, con una nueva organización global que va a proteger, apoyar y reforzar ocho marcas con personalidad distinta pero que estarán unificadas.

Eso es lo que busca el nuevo Grupo Iveco y la presentación de su nueva imagen corporativa es un paso más hacia la finalización de la separación del negocio de vehículos comerciales y motores de los de maquinarias de CNH Industrial, que se espera que ocurra a principios de 2022. Representando esta realidad está su propio logo institucional que representa al Grupo Iveco como la sociedad matriz.

Iveco Group pasa a ser un nombre que da cuenta del largo recorrido del que han surgido estos negocios industriales, que se inicia en 1975 con la formación de la Corporación de Vehículos Industriales. En el centro del Grupo se encuentran las marcas que tienen mayor recordación: IVECO, marca pionera de vehículos comerciales que diseña, fabrica y comercializa vehículos comerciales pesados, medianos y ligeros y FPT Industrial, el núcleo del Grupo que impulsa los productos de sus marcas hermanas con sus motores y transmisiones avanzados y sigue siendo un líder mundial en el suministro de su amplia gama de tecnologías de cinemática a clientes en agricultura, construcción, marina, generación de energía y vehículos comerciales por igual.

Junto a ellos, en primera línea, se encuentran las marcas de autobuses y autocares premium y de transporte público con Iveco Bus y Heuliez; Iveco Defence Vehicles para equipos de defensa, militares y protección civil altamente especializados; Astra, un experto mundial en vehículos pesados ​​de construcción, fuera de carretera y explotación canteras a gran escala; Magirus, el fabricante de equipos y vehículos contra incendios de renombre en la industria.

Finalmente, pero estratégicamente ubicado está Iveco Capital, el brazo financiero del Grupo Iveco que apoyará a todos los negocios. De hecho, la división de Servicios Financieros será la piedra angular de los nuevos modelos de negocio del Grupo Iveco, especialmente en el área de energía alternativa.

MITSUBISHI FUSO ACTUALIZÓ SU MINIBUS ROSA Y EL BUS URBANO AERO STAR

ADAPTADOS PARA LAS NUEVAS REGULACIONES DE SEGURIDAD

Redacción Colombiabus – Daimler Buses AG / William Marroquín

Dos modelos legendarios en el país del sol naciente, con mucha tradición y con bastante tiempo en el mercado. Son el minibus Rosa y el urbano Aero Star, que con el escudo de los tres diamantes cumplen más de sesenta años en el primer caso y casi cuarenta en el segundo modelo de vida, con varias generaciones a través de las cuales se actualizan sin perder sus características para usos totalmente diferenciados y ahora reciben nuevas puestas al día, para seguir vigentes.

Mitsubishi Fuso Truck and Bus, que hace parte de Daimler Buses, quienes poseen cerca del 90% de la compañía, ha presentado con muy pocas semanas de diferencia las nuevas versiones de ambos modelos, que no sólo han sido comercializados fuera de Japón, como en el caso del Rosa, visto también en África, Australia, Perú y países de Centroamérica solo por mencionar algunos.

AHORA MÁS CONECTADO

El nuevo Rosa viene con la función telemática BusConnect®, que notifica y gestiona el estado operativo del vehículo en tiempo real a los operadores de autobuses. Con ella es posible rastrear y administrar la ubicación del vehículo, las rutas y los puntajes de seguridad de los conductores, al tiempo que permite el diagnóstico remoto en tiempo real. A través de las geocercas BusConnect ayuda a los administradores de flotas a detectar problemas con los vehículos, al mismo tiempo que contribuye a la eficiencia operativa y la prevención de la conducción peligrosa.

El nuevo Rosa también cumple con varios requisitos nuevos de la industria, incluidos los estándares J-OBD II y las regulaciones de ruido. El autobús de servicio liviano ha sido equipado con luces de circulación diurna para una mayor visibilidad incluso durante el día. El Rosa ahora también se ofrece con luces automáticas que pueden ayudar a los conductores a evitar que se olviden de encender los faros al anochecer.

Además, Mitsubishi Fuso ha equipado recientemente al Rosa con un recordatorio del cinturón de seguridad del copiloto para mayor seguridad. Además, el Rosa ahora cumple con la regulación obligatoria de cinturones de seguridad de Japón para asientos adicionales y viene con un tanque de combustible que cumple con los últimos estándares para la prevención de fugas de combustible.

El Rosa se mueve con un motor con la denominación 4P10 diésel Euro VI, que evoluciona desde 2009, originalmente desarrollado por ¡Iveco! y evolucionado por Daimler para el microbús. Tiene 4 cilindros, 2.999cc y produce 175HP que llegan a las ruedas gracias a la transmisión automatizada de doble embrague Duonic 2, que también está disponible para los camiones Fuso más pequeños. El nuevo Rosa se ofrece en Japón en un precio que inicia los 70.000 dólares.

UN URBANO ACTUALIZADO

También Mitsubishi Fuso, ha presentado uns nueva versiómn modelo del autobús urbano Aero Star, ya disponible en la red de ventas de la compañía para todo Japón. Viene de serie con el dispositivo de seguridad de bloqueo del acelerador, que desactiva la aceleración del vehículo mientras la puerta de entrada delantera está abierta. Esta nueva medida de seguridad aumenta la seguridad de los pasajeros durante el embarque y el desembarque, así como también mejora la facilidad de operación para los conductores de autobuses.

Aero Star_front image Aero Star_front image

El nuevo Aero Star también cumple con los últimos estándares regulatorios en cuanto a visión indirecta a través del espejo retrovisor, así como la posición de montaje del retrovisor exterior. Aero Star continuará evolucionando al comprometerse con el alto nivel de seguridad y conveniencia requerido para los autobuses de rutas grandes que se utilizan como medio de transporte diario.

El Aero Star es un bus de piso bajo con capacidad para 79 pasajeros, movido por el propulsor 6M60 de 7,6 litros y 6 cilindros en línea, que entrega 270HP, turbocargado y capaz de cumplir la norma de emisiones Euro VI con caja automática de seis marchas. Un autobús que fue lanzado al mercado japonés desde 1994 y que llega a la cuarta generación