Redacción Colombiabus – William Marroquín
SCANIA REGRESA AL SEGMENTO URBANO ARGENTINO
El Grupo Metropol, uno de los principales operadores de transporte público de Argentina, recibió 52 nuevos buses Scania K250, que iniciaron su trabajo en rutas urbanas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Las unidades estrenadas, se agregan a un pedido recibido en 2020 de 25 vehículos Scania K310, que la compañía asignó para atender rutas interurbanas de corta y media distancia.

Los nuevos buses forman parte de una inversión cercana a los 35 millones de dólares que el Grupo Metropol anunció. Con ella esperan renovar cerca de 250 buses urbanos. Los vehículos han sido carrozados con el modelo Marcopolo Torino, en las instalaciones de Metalsur, uno de los más importantes constructores argentinos, ahora controlada por el gigante brasilero.
Los buses cuentan con motores diésel DC09 109 con 9 litros de desplazamiento y 250HP de potencia, cumpliendo la norma Euro 5 de emisiones, alimentados mediante la tecnología de inyección-bomba de alta presión. Entregan 1.150Nm de torque entre 1.000 y 1.300 revoluciones por minuto, cuentan con transmisión automática, retardador y frenos de disco en todas las ruedas. Adicionalmente, estarán apoyados por toda la estructura de Servicios Conectados de Scania para una adecuada gestión de flotas, para optimizar hábitos de conducción, analizar operación, reducir paradas imprevistas y mejorar los tiempos de reparación, así como contratos de mantenimiento para garantizar la mayor disponibilidad de flota.

Los Torino cuentan con entrada baja para la mejor accesibilidad, asientos Grammer de fabricación local acolchados, aire acondiciondo Climabuss y capacidad para transportar hasta 80 pasajeros. “Scania nos suministró para los servicios de media distancia a La Plata y Zárate con unidades dotadas de la mejor tecnología que existe en términos de seguridad activa y autofrenado, además para que el conductor esté cómodo y con un bajo consumo” Indicó Eduardo Zbikoski, Presidente del Grupo Metropol.

El Grupo Metropol opera cerca de 1.700 buses, recorre 112 millones de kilómetros al año y antes de la pandemia, movilizaba 1 millón de pasajeros diarios. También posee concesionarios Toyota, con más de 13.000 unidades vendidas y una unidad de negocios agroindustrial dedicada a la producción y exportación de frutos secos.