Redacción Colombiabus – William Marroquín
LAS RUTAS AFECTARÁN SIETE MUNICIPIOS
Después de los cuatro concursos licitatorios que publicó el Ministerio del Transporte en 2019, para aprobar nuevas rutas resultantes de estudios de demanda insatisfecha contratados entre 2014 y 2016, así como otras donde se encontró vacancia, no se habían vuelto a publicar licitaciones. Dos años después de la primera ola de procesos basados en la figura de los “pliegos tipo”, vuelve a anunciarse una nueva convocatoria.
El Ministerio del Transporte, con base en estudios realizados por los municipios que determinaron la necesidad de conectar a sus pobladores y también por solicitud de la empresa Transportes Unidos de Norte, del municipio de Chía. Con base en lo anterior, se acaban de publicar los términos del concurso CR-MT-001-2021 que tiene como objetivo adjudicar los corredores Nemocón-Chía (pasando por Cajicá y Zipaquirá), Nemocón-Cogua (Por la vía Bogotá-Ubaté) y Chía-Sopó (pasando por Cajicá, Hato Grande y Briceño). Las rutas no se encontraban operando por ninguna compañía, por lo que se trata de nuevos recorridos.

Muncipios como Chía y Sopó realizaron estudios conjuntos y además hablitaron mecanismos para consultarle a sus habitantes sobre la necesidad de solicitar a Mintransporte, la creación de un concurso para adjudicar los corredores.
Así las cosas, el concurso que había sido publicado en el sitio web del Ministerio y en algunas oficinas territoriales de Cundinamarca, ya cuenta con toda la documentación soporte y términos de la convocatoria, disponibles en la plataforma SECOPII del portal web Colombia Compra Eficiente.
De acuerdo con los términos del concurso, las fechas claves son las siguientes:
Actividad | Fecha |
Publicación en SECOPII | 22 de junio 2021 |
Presentación de observaciones | 28 de junio 2021 |
Límite para presentar propuestas | 06 de julio 2021 |
Informe de evaluación preliminar | 23 de julio 2021 |
Informe de evaluación definitivo | 03 de agosto 2021 |
Acta de adjudicación | 03 de agosto 2021 |
De acuerdo con las condiciones definidas en los términos de la licitación, las rutas deberán prestarse en Microbus y Buseta, que tendrán unas tarifas diferentes para el usuario, de acuerdo con el tamaño del vehículo. Las empresas que resulten favorecidas, podrán operar el corredor por un mínimo de cinco años y sólo hasta que hayan cumplido el primer año de servicio, podrán cambiar la tipología de los vehículos, de acuerdo con los grupos definidos por el Ministerio de Transporte.
Para quienes deseen conocer los términos de la licitación, les invitamos a consultar el documento completo: