BRIDGESTONE LANZA NUEVA LLANTA AHORRADORA PARA BUSES URBANOS

Redacción Colombiabus – Bridgestone Europe / William Marroquín

APLICA PARA BUSES URBANOS DIÉSEL, HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS

Bridgestone tuvo un muy difícil año 2020 a causa de la pandemia derivada de la Covid-19 y perdió dinero en su ejercicio del año anterior. Sin embargo confía en que su plan de recuperación se ejecute debidamente y logre revertir los números rojos al finalizar 2021. Tampoco el ritmo de investigación y desarrollo se ha detenido, conscientes de la necesidad de ahorrar combustible y la incidencia que las llantas tienen en esa tarea, el llantero japonés ha presentado su nuevo neumático insignia para buses urbanos, el U-AP002.

La llanta Bridgestone U-AP 002 es la sucesora de la U-AP 001, ha sido diseñada para reducir el consumo de combustible y las emisiones de escape en áreas urbanas congestionadas gracias a una menor resistencia a la rodadura. Además, al aumentar la vida útil de los neumáticos a través de una mayor durabilidad, el resultado es un neumático que permite reducir el costo total de propiedad (TCO), un término que toda la vida ha estado presente para determinar la rentabilidad de una llanta, pero que en otros componentes viene haciendo carrera en Colombia.

La Bridgestone U-AP 002 viene con un grado B en resistencia a la rodadura, para reducir el consumo de combustible y las emisiones de escape. Esta llanta también ofrece un 9% más de vida útil para garantizar un excelente kilometraje; La protección de los flancos gruesos del neumático y la carcasa resistente permiten una gran robustez y una vida útil múltiple del neumático gracias al reencauche. Estas características se combinan para dar como resultado un neumático de larga duración que reduce el costo total de propiedad por kilómetro.

La Bridgestone U-AP 002 viene con una capacidad de carga 200 kg más alta1, un requisito clave del autobús eléctrico, y es adecuado para ejes de dirección de ocho toneladas. Además de las emisiones de CO2, el está diseñada para disminuir la contaminación acústica urbana, reduciendo la salida en 2 decibeles respecto a su predecesora. El nuevo neumático insignia también brinda seguridad y tranquilidad durante todo el año, ya que está completamente listo para el invierno, con las marcas 3PMSF y M + S.

Desarrollada y producida en los centros de Bridgestone en Europa, la U-AP 002 ha sido probada en siete países por los clientes de la flota de Bridgestone en motores de combustión interna, híbridos y eléctricos y está disponible en medidas 275/70 R22.5. Pronto se agregarán tres tamaños más: 245/70 R19.5, 215/75 R17.5 y 315/60 R22.5, estarán disponibles más adelante en el año, y el 265/70 R19.5 se lanzará en 2022.

Finalmente, todas las llantas Bridgestone U-AP 002 en variantes de 22,5 pulgadas estarán equipados con un sistema de etiquetado electrónico de ruedas RFID. La RFID permite realizar un seguimiento de los neumáticos durante todo su ciclo de vida, lo que aporta varios beneficios, incluida la mejora tanto de los niveles de seguridad como de las tasas de reciclaje de neumáticos.

HIGER BUS EXPORTA 31 BUSES A GAS NATURAL CON DESTINO A ISRAEL

Redacción Colombiabus – Higer Bus Limited Company

PRIMER PEDIDO MASIVO DE HIGER PARA ISRAEL

Recientemente, se han entregado con éxito 31 autobuses Higer CNG enviados desde las instalaciones en China a Tel Aviv, la capital de Israel, y se utilizarán para el proyecto de mejora del transporte público local. Es significativo que el Higer entregue autobuses a gas natural al mercado israelí en lotes por primera vez hasta ahora.

Los 31 autobuses de gas natural de entrada baja de 12 metros entregados esta vez tienen un diseño moderno y un espacio interior espacioso y cómodo, lo que mejora la comodidad de conducción. El esquema de diseño para el sistema de accesorios del motor se optimiza completamente con la reducción adicional del consumo de energía.

Mientras tanto, de acuerdo con el entorno geográfico y cultural de Israel y los requisitos de uso, se han realizado muchos diseños adaptables, que satisfacen plenamente tanto los requerimientos de la Unión Europea como las leyes y regulaciones locales en Israel. Como la capital, Tel Aviv, es la ciudad más grande de Israel se enfrenta a una contaminación ambiental cada vez mayor.

El gobierno local le concede una gran importancia y promueve enérgicamente el autobús energético ecológico en sustitución del autobús energético tradicional. La adopción del motor de gas natural GNC reducirá el consumo de energía y la contaminación ambiental, y protegerá el medio ambiente local de manera efectiva con la reducción de costos operativos y el establecimiento de un sistema de transporte público ecológico.

VOLVO LOGRA ORDEN POR 64 AUTOBUSES HÍBRIDOS ELÉCTRICOS PARA BÉLGICA

Redacción Colombiabus – Volvo Buses

LOS BUSES SE ENTREGARÁN EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2021

Bélgica ha luchado para avanzar a una mayor velocidad por la ruta de la electrificación en el transporte. Un país con una gran tradición en la construcción de autobuses, pero que también es receptiva a propuestas de sus vecinos en la Unión Europea, entre ellos Volvo Buses que tiene una importante operación en el país. El constructor sueco ha recibido una nueva orden, por 64 Volvo 7900 S-Charge, que forma parte de un acuerdo marco más amplio con OTW operador de transporte público belga, donde también participan otros aliados.

“Bélgica ha demostrado una vez más ser un precursor en soluciones de transporte público electrificado, y en Volvo Buses estamos muy contentos de ser un socio para permitir las ambiciones de Bélgica de crear un servicio de transporte público atractivo, sostenible y eficiente”, dice Anna Westerberg, Presidenta de Volvo Buses. El proyecto de OTW es de gran importancia, pues el acuerdo contempla incorporar 430 buses híbridos de 12 metros durante los próximos cuatro años.

Volvo Buses ha suministrado hasta 2018 aproximadamente 100 autobuses híbridos eléctricos a OTW. “El Volvo 7900 S-Charge cumple perfectamente nuestros requisitos técnicos y comerciales. El costo total de propiedad (TCO) y el tiempo de entrega marcaron la diferencia para nosotros en comparación con la competencia ”, dice Vincent Peremans, administrador general de OTW.

El Volvo 7900 S-Charge, lanzado en 2020, no requiere infraestructura de carga, ya que el sistema de recuperación de energía del autobús se utiliza para cargar las baterías durante el funcionamiento. El autobús puede funcionar únicamente con energía eléctrica para distancias de hasta un kilómetro y a velocidades de hasta 50 km / h. Esto conduce a un importante ahorro de combustible y permite eliminar las emisiones y el ruido, por ejemplo, en las paradas de autobús y en las zonas urbanas de bajas emisiones.

El Volvo 7900 S-Charge es un autobus muy limpio y genera hasta un 40% menos de emisiones de CO2 que un autobús diésel comparable. Con el apoyo del sistema de georeferenciación de Volvo, Volvo Zone Management, el vehículo se puede programar para que se conduzca en modo eléctrico en ciertas áreas predefinidas, como las zonas de bajas emisiones. Combina un motor diésel de 5 litros de desplazamiento y 4 cilindros en línea euro 6 de muy bajo consumo y emisiones que entrega 240HP de potencia, unido a un generador eléctrico de 120Kw desarrollado por Volvo.

Los autobuses Volvo 7900 S-Charge para este pedido a OTW se fabricarán en las instalaciones de producción de Volvo Buses en Wroclaw, Polonia, y estarán listos para su entrega a finales de 2021.