MERCEDES-BENZ FABRICARÁ LA NUEVA e-SPRINTER EN ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA

Redacción Colombiabus – Daimler AG

EN TRES PLANTAS SE PRODUCIRÁ LA NUEVA GENERACIÓN

Daimler AG anunció que los directivos y los representantes de los empleados de Mercedes-Benz han llegado a un acuerdo para construir la furgoneta eSprinter de próxima generación, que se basa en la Plataforma de Versatilidad Eléctrica recientemente desarrollada, en tres ubicaciones. Así las cosas, las plantas de North Charleston en Carolina del Sur, junto a las de Düsseldorf y Ludwigsfelde en Alemania fabricarán el utilitario ligero sobre una plataforma anunciada a finales de 2020.

La próxima generación de eSprinter se dirige a nuevos segmentos de clientes y mercados, incluidos Estados Unidos y Canadá. Mercedes-Benz está invirtiendo alrededor de 350 millones de euros en la próxima generación de eSprinter, actualmente prepara las medidas de conversión necesarias en las plantas y el reciclaje.

N

“Hemos decidido expandir la próxima generación de Mercedes-Benz eSprinter con tres ubicaciones en nuestra sólida red de producción global, creando así sinergias óptimas. Nos beneficiaremos de nuestra experiencia, que ya hemos acumulado con mucho éxito en la producción. de furgonetas eléctricas y de conducción convencional en una línea en nuestra planta de Düsseldorf. En el futuro, podremos satisfacer rápidamente la demanda cada vez mayor de furgonetas eléctricas y, gracias a nuestra producción inteligente y flexible, podremos responder muy bien precisamente a los requisitos de los diferentes mercados y hacer un uso óptimo de nuestras capacidades ”, dice el Dr. Ingo Ettischer, Jefe de Producción de Mercedes-Benz Vans.

La generación actual de la eSprinter ya se está construyendo en Düsseldorf junto en una línea con los modelos Sprinter de conducción convencional. El principio de fabricación de ambas variantes del tren de transmisión también se implementará en las plantas de Charleston y Ludwigsfelde. De esta manera, será posible responder de manera muy precisa a las respectivas necesidades del mercado en el futuro. Además de la variante disponible anteriormente como furgón, la próxima generación de la eSprinter también se producirá como modelo de chasis y, por lo tanto, servirá como vehículo básico para, entre otras cosas, ambulancias, autocaravanas o transportes refrigerados.

La producción sostenible es otro paso importante en el camino hacia la descarbonización. Ya en 2022, las propias plantas de vehículos de pasajeros y furgonetas de Mercedes-Benz producirán emisiones de CO2 neutrales en todo el mundo de acuerdo con los objetivos de Ambition 2039. Mercedes-Benz buscará evitar o reducir las emisiones generadas por la producción de vehículos o por el suministro de energía utilizado. por las plantas. Para finalizar, en Mercedes-Benz Vans, buscarán producción neutra de carbono y, a partir de 2022, sólo se utilizará energía eléctrica de fuentes renovables en todas las plantas.

TRANSPORTE EMPRESARIAL Y ESPECIAL BRASILERO ESTIMA RECUPERACIÓN EN 2021

Redacción Colombiabus – Marcopolo Brasil

VENTAS DE BUSES DE CARRETERA SIGUEN EN BAJA

Mientras el segmento de autobuses de carretera registra un descenso en el volumen de ventas debido a la pandemia del nuevo coronavirus, el sector chárter sigue en auge en 2021. Marcopolo, líder en el sector brasileño de las carrocerías de autobuses, con un 52,7% de cuota de mercado, ya muestra un aumento en las ventas de vehículos destinados a este segmento. Hasta abril, la compañía entregará más de 200 unidades destinadas al transporte de personal en zonas urbanas y en los sectores de la minería y la agroindustria, en varios estados brasileros.

“La necesidad de las empresas de adaptarse a las determinaciones de distanciamiento impuestas debido a la pandemia generaron una demanda por más vehículos disponibles. esto representó una parte importante de los resultados de Marcopolo en 2020, especialmente en los sectores de la agroindustria y la minería. ambas industrias se mantuvieron calientes incluso durante la pandemia y, con los requisitos de distanciamiento social, las empresas aumentaron sus flotas de transporte de funcionarios para mantener ese distanciamiento dentro de los autobuses”, explica Leandro Sodré, gerente nacional de ventas de Marcopolo.

“Con el avance de la vacunación, esperamos que el mercado siga creciendo por la vuelta de los pasajeros a las líneas regulares y, en un segundo momento, por el turismo regional”, completa.

Jaime Silva, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas se Turismo Y Chárteres (ANTTUR), comenta que el chárter eventual, realizado para eventos o actividades turísticas, se vio fuertemente afectado por la pandemia del año pasado. “En contrapartida, el chárter continuo, como los servicios de transporte de los funcionarios, se ha fortalecido. en 2021, ya ha habido una recuperación en estos dos primeros meses y la expectativa para el año es la reanudación”, evalúa.

El distanciamiento social también benefició a las ventas de Volare. La producción diaria de la marca de micro buses de Marcopolo creció un 66% entre el primer y el tercer trimestre de 2020, pasando de 12 a 20 coches. En gran parte, el crecimiento fue impulsado por el calentamiento del mercado agrícola en las regiones sudeste, centro-oeste y sur. Para 2021, las perspectivas son de crecimiento con la reapertura del turismo, así como de las escuelas y universidades.

En 2020, se produjeron 2.251 unidades para el mercado interno frente a las 2.305 de 2019.sin embargo, se produjo una recuperación de los volúmenes vendidos durante el periodo debido a la búsqueda de la sustitución de furgonetas, menos adecuadas a la nueva normativa. Cabe recordar que Volare es líder en el sector de micro buses y opera en 35 países de América Latina, Medio Oriente y África.

MARCOPOLO Y VOLVO ENVÍAN FLOTA DE 30 BUSES URBANOS A GUATEMALA

Redacción Colombiabus – Secco Comunicaciones

BUSES VOLVO EURO 5 PARA SANTA CATARINA PINULA

Marcopolo y Volvo Buses han enviado un grupo de treinta autobuses urbanos a la municipalidad de Santa Catrina Pinula, con cerca de 81.000 habitantes, en lo que representa la primera venta que las dos compañías logran esta ciudad centroamericana. Es el resultado de haber ganado una licitación para la renovación de la flota urbana y cuyo negocio fue realizado en asociación con Volvo por Centrobus, representante de Marcopolo en Centroamérica.

“Este nuevo suministro es muy importante, ya que representa la primera venta de Marcopolo a esta ciudad guatemalteca y refuerza nuestra presencia en Centroamérica. Las exportaciones se vieron afectadas por la pandemia del año pasado y todavía están por debajo de los niveles históricos, pero creemos que poco a poco se reanudarán las ventas a América en general y a África”, dijo André Vidal Armaganijan, director de Operaciones Internacionales y Comerciales de Marcopolo.

Onibus Volvo embarque Porto Paranagua

Los autobuses Marcopolo Torino Volvo B270F cuentan con diferentes elementos de la plataforma Marcopolo BioSafe, como pasamanos con material antimicrobiano, dispensador de alcohol en gel en la puerta delantera, y equipamiento para una accesibilidad total, como rampas de acceso manual en las dos puertas de acceso a los pasajeros y un espacio dedicado para un usuario de silla de ruedas. Para mayor seguridad, también cuentan con cuatro cámaras de vigilancia internas y externas.

Los vehículos se utilizarán en las líneas de transporte público de la ciudad, tienen una longitud de 11,5 metros, capacidad para 62 pasajeros, 33 sentados en asientos modelo City tapizados y 29 de pie, además del conductor, y sistema de ventilación con dos circuladores de aire citivent. Para el confort y la comodidad, las unidades cuentan con una pared de separación, itinerario, preparación para sistema de audio y vídeo con DVD y monitor, además de dos itinerarios externos y uno interno.

Los chasises Volvo B270F son los más ligeros del mercado, aptos para carrozarse en un largo máximo de 11 metros y una capacidad de carga total de 17.300kg con una distancia entre ejes de 5.950 milímetros. Están propulsados por un motor Euro 5 de origen MWM de 7,2 litros de desplazamiento, turbocargado con intercooler y alimentado por sistema common-rail para óptima presurización del combustible en las cámaras. El propulsor entrega 270HP de potencia con 950Nm de torque y está acoplado a una transmisión manual de 6 marchas provista por Eaton.

El segmento urbano generó un ingreso neto total de 250 millones de dólares para Marcopolo en 2020, de ellos 172 millones se generaron por ventas a los mercados externos. En Brasil, la cuota de Marcopolo en el mercado urbano creció 14,8 puntos porcentuales respecto a 2019.La empresa mantuvo su liderazgo, con una cuota del 52,7% en el mercado nacional el año pasado.

VOLKSWAGEN CAMIONES Y BUSES INAUGURÓ VITRINA EN IBAGUÉ CON CASA TORO

Redacción Colombiabus – Porsche Colombia / William Marroquín

SEGUNDA VITRINA DE LA MARCA ESTRENADA EN 2021

Casa Toro es uno de los nombres más importantes en la comercialización de automotores en Colombia, desde 1934 cuando iniciaron la importación de vehículos y a lo largo de casi 90 años, han expandido sus actividades a 6 marcas tanto de automóviles, maquinaria agrícola y camiones y buses.

Desde 2004 Casa Toro ha estado acompañando a Volkswagen en sus vitrinas de Bogotá, Villavicencio e Ibagué. Iniciando 2021 Porsche Colombia, representante para nuestro país de Volkswagen Camiones y Buses, anunció un plan estratégico de expansión para ampliar su cobertura a nivel nacional. En línea con este propósito, antes de finalizar el primer trimestre del año, la marca inauguró una segunda vitrina en la “Ciudad Musical”, con Casa Toro como aliado y conocedor de las necesidades de los transportadores de la región, que ahora abre las puertas de una nueva sede en Ibagué.

En esta medida, los planes de expansión de Volkswagen Camiones y Buses y su interés por fortalecer la relación con los clientes tanto de carga como pasajeros se alinea con la necesidad del país, que, tras un año de pandemia, continúa la demanda por asegurar una logística y transporte de calidad. “Ibagué es un eje vial dentro de la geografía colombiana y una ciudad donde la operación logística y de construcción viene en ascenso, convirtiéndola en un punto estratégico dentro de la operación de camiones”. Manifestó Fernando Rueda, Gerente General de Casa Toro.

Con esta apertura, Volkswagen Camiones y Buses completa 13 puntos a nivel nacional y planea abrir dos más este año, muestra de su fortalecimiento que le permite ser una marca todavía más competitiva en el mercado.

“Nuestro propósito es seguir viabilizando nuestro crecimiento en el país, que se hace posible gracias a la relación que mantenemos con nuestra red de concesionarios a nivel nacional. Así podemos ofrecer soluciones atractivas, rentables y con alto nivel de atención hacia los transportadores de Colombia. Esto nos permitirá seguir creciendo de forma sostenible con nuestra participación en el mercado”, explicó Igor Gomes, gerente de operaciones de Volkswagen Camiones y Buses.

Con este nuevo punto, Casa Toro espera alcanzar con Camiones y Buses Volkswagen, una participación en el departamento del Tolima del 4,5% dentro del segmento objetivo (livianos, medianos y pesados) y para el 2022 esperan superar el 5%.