Redacción Colombiabus – Michelin Group
EN 2020 LAS VENTAS CAYERON 15% Y LA UTILIDAD UN 63,8%
Son muy pocas las compañías de la industria automotriz que pueden decir que no se vieron afectadas en sus resultados financieros durante 2020, debido a la pandemia. Pues el gigante francés de la industria llantera Michelin, pues no recordará este año con gratitud, pero tuvo mejores resultados que otras compañías del sector.
La pandemia por el Covid-19 le ha pasado factura a Michelin en sus resultados de 2020 que acaba de anunciar, al caer sus ventas en un 15%, reportando 20.469 millones de euros, lejos de los 24.135 millones ingresados en 2019. Sin embargo, logró una utilidad de 625 millones de euros en 2020, aunque suponga un descenso del 63,8% respecto a los 1.730 millones de ganancias cosechados en 2019. Para 2021, Michelin pronostica un acelerón de las ventas de neumáticos de pasajeros y camiones livianos (turismo, furgoneta y 4×4-SUV) entre el 6% y el 10%; mientras que para el segmento de vehículos comerciales (TBR) entre el 4% y el 8%.

La crisis del Covid-19 generó una afectación sin precedentes durante el primer semestre de 2020. Aunque las volvieron a recuperarse en el tercer trimestre de 2020 y pegaron un acelerón entre octubre y diciembre, situándose cerca o superando los niveles del mismo periodo de 2019.
En las ventas de llantas de equipo original de bus y camión, hubo un crecimiento global del 1% en 2020, donde un fuerte crecimiento del 48% en la demanda china ayudó a la recuperación. En Europa, la recuperación de la demanda de equipos originales que comenzó en el tercer trimestre especialmente en Alemania, Italia, España y Turquía. El mercado chino subió un 33% durante el año, impulsado por la nueva legislación y la recuperación económica. En América del Norte y Central, la demanda de equipos originales disminuyó un 28% durante el año, con una leve mejora en el segundo semestre. En el resto del mundo, la demanda de equipos originales se mantuvo deprimida durante el segundo semestre. con la excepción de América del Sur, donde Brasil ayudó a elevar el mercado casi de nuevo en línea con 2019 (descenso del 2%).

En el mercado de reposición, hubo una importante disminución global del 10% en 2020, principalmente debido a la fuerte disminución de la demanda de fletes a raíz de la crisis sanitaria mundial. En Europa occidental y central y en América del Norte, la fuerte desaceleración económica en ambas regiones, hizo reducir la demanda en un 16% y un 9% respectivamente. Europa del Este se mantuvo sin cambios durante el año, mientras que en Sudamérica disminuyó un 10% durante el año y en China, la demanda de neumáticos de repuesto disminuyó un 11% durante el año. Los mercados de Asia (excluyendo India y China) terminaron el año con una caída del 13% pero mostraron una mejora en el segundo semestre (descenso del 8%).
Durante la presentación de su balance de resultados de 2020, Michelin también anunció sus pronósticos para la evolución del mercado en 2021. El llantero frances, reconoció que, si se controla la pandemia y el mercado vuelve a la ‘normalidad’, espera generar un beneficio operativo de 2.500 millones de euros para cierre de 2021.