Redacción Colombiabus – Iveco Bus
BUSES A GAS NATURAL FUERON LOS MÁS VENDIDOS
Durante 2020, tres cuartas parte de las ventas totales de Iveco Bus, correspondieron a los buses movidos con fuentes alternativas de energía. “Ha sido una gran ganancia para los buses urbanos movidos con fuentes diferentes a diesel como el gas natural, los híbrido-eléctricos y los 100% eléctricos. Estas energías alternativas representaron más del 77% de la producción, lo que significó un incremento del 17% frente a 2019” manifestó el fabricante.
Asimismo el fabricante italo-francés indicó que los modelos movidos por gas natural, tuvieron el mayor crecimiento, representando el 50% de las ventas de buses urbanos. Incluso, la producción del autobús Crossway Natural Power se duplicó en 2020 y participó en el 10% de la fabricación total de Iveco Bus.

Hoy Iveco Bus ofrece una gama completa de autobuses a gas natural, incluyendo el minibus Daily; los buses de ciudad Urbanway, Crealis y Crossway, incluyendo la versión de piso bajo. Este último, premiado como Bus Sostenible del Año 2020. Los buses a gas natural Iveco son 100% compatibles con biometano producido a partir de desechos orgánicos. Por eso el gas natural es particularmente atractivo en términos de reducción de emisiones, menor ruido y además, logrando que el material particulado sea cercano a cero, mientras que el monóxido de nitrógeno sea reducido a una tercera parte.
OTRAS OPCIONES DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS IVECO
Adicional a los buses de gas natural, Iveco Bus ha desarrollado vehículos híbridos y 100% eléctricos, dentro de los que se incluye el E-Way que se construye sobre una plataforma de Heuliez Bus y carga de oportunidad. Los híbridos se ofrecen en versiones de 12 y 18 metros articulado y cuentan con la función “Arrive & Go”, que permite moverse en modalidad 100% por una distancia de más de 60 metros para aproximarse y alejarse de las estaciones de parada o los semáforos en rojo para moverse silenciosamente y con mínimos niveles de emisiones.

La gama 100% eléctrica consiste en el modelo EWay con baterías, que está disponible en dos diseños, cuatro longitudes desde los 9,5 hasta los 18 metros y tres opciones para recargar las baterías: conectores y electrolineras para cuando el bus está en los terminales del operador, con carga de oportunidad mediante pantógrafo o un modelo mixto para adaptarse a las necesidades de los clientes. Finalmente, los trolebuses combinan las líneas eléctricas con una pequeña batería cuando se desplazan lejos de las redes de energía o también equipados con acumuladores para atender una distancia entre el 25% y 40% de los recurridos.