SU PRESENTACIÓN EN LÍNEA SERÁ EL PRÓXIMO 4 DE FEBRERO
Volvo Buses ha preparado una versión completamente nueva de su exitoso Volvo 9700 DD de dos pisos. Con una altura de 4 metros, el nuevo modelo está diseñado para operaciones en Europa, el bus de dos pisos es un autocar flexible de la clase premium, diseñado para operaciones turísticas y de transporte de línea. El Volvo 9700 DD forma parte de la gama de productos Volvo junto con el Volvo 9700 y el premiado Volvo 9900.
“Con el lanzamiento del Volvo 9700 DD para operaciones europeas, tenemos una gama completa de autobuses turísticos y de transporte de línea con una amplia variedad de versiones para que los clientes elijan. Ya hemos recibido varios pedidos de dos pisos del mercado nórdico y es muy gratificante que ahora también podamos ofrecer a otros clientes europeos este autobús turístico y expreso de clase premium ”, afirma Ulf Magnusson, vicepresidente senior de la Unidad de Negocio Europa en Volvo Buses.
El Volvo 9700 DD de 4 metros está equipado con un motor Volvo D11K460, que tiene un motor Volvo de 11 litros y 460 hp certificado para funcionar con diésel, HVO (aceite vegetal hidrogenado) y biodiésel (B100) y está carrozado por Carrus Delta OY de Finlandia. Se proporcionará información adicional sobre el nuevo doble piso en un evento de presentación en línea el 4 de febrero de 2021 a las 4:00 P.M. (hora de Europa Central – 10:00 A.M. en Colombia). En 2020, Volvo Buses lanzó un autobús de dos pisos con una altura de 4,25 metros diseñado para el mercado nórdico.
Alexander Dennis Limited (ADL) y la filial británica de BYD anunciaron conjuntamente, que las dos compañías comenzarán el diseño y ensamblaje de chasis para los autobuses eléctricos para uno y dos pisos de la sociedad BYD-ADL orientadas al mercado británico, asegurando que los vehículos completos se construyan en las instalaciones de ADL en la Gran Bretaña.
ADL es una subsidiaria del fabricante de autobuses global independiente líder NFI Group Inc. (NFI), mientras que BYD es un líder mundial en baterías, gestión de energía y movilidad eléctrica. El ensamblaje del chasis del autobús eléctrico se llevará a cabo en las instalaciones de ADL con el apoyo del equipo de BYD y deberá comenzar desde la segunda mitad de 2021. Este importante paso se ha dado en respuesta a la creciente demanda de vehículos de emisión cero.
La asociación permitirá fortalecer aún más la posición de liderazgo de las dos marcas, al tiempo que respalda los trabajos en Gran Bretaña y desarrolla habilidades en el creciente mercado de tecnología de vehículos limpios. Desde que comenzó en 2015, se han vendido más de 500 buses eléctricos BYD carrozados por Alexander Dennis, acumulando un total combinado de más de 25.7 millones de kilómetros libres de emisiones de servicio confiable en las calles del Reino Unido.
Más del 70% de los autobuses eléctricos introducidos en Gran Bretaña en este período fueron suministrados por la asociación BYD ADL. Hasta ahora, el chasis de los autobuses BYD ADL Enviro200EV de un piso y los autobuses BYD ADL Enviro400EV de dos pisos fueron completamente construidos por BYD antes de ser entregados a las instalaciones de ADL para instalar su carrocería en el Reino Unido. Con la nueva alianza se podrá responder con mayor rapidez a los procesos de electrificación que se están desarrollando en las ciudades.
Scania México le ha dado bandera verde a un nuevo bus propulsado con motor que incorpora la tecnología de Gas Natural y garantiza cumplir con la norma de emisiones Euro VI. Un autobús de especificaciones muy conocidas en Colombia, correspondiente al chasís K320 con motor trasero de 9,3 litros y 320HP que permite configurar buses articulados de 18 metros. Además destaca al trabajo de Busscar de Colombia que sigue avanzando en su esfuerzo por depender menos del mercado local y atender más destinos en el exterior, como el país azteca donde ha tenido muy buena aceptación y en esta oportunidad, su muy reconocido Urbanuss Pluss S5.
El bus ha iniciado operación en las rutas de Transcomunicador, empresa de movilidad de Mexibús, siempre ha ofrecido a los usuarios y entidad mexiquense un servicio de calidad que nunca se detiene a través de su sistema BRT que transita en la entidad, por los municipios de Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, transportando a más de 200 mil personas al día, recorriendo cerca de 23 mil km diarios y beneficiado en movilidad a más de 2 millones de habitantes al ser la opción de transporte más sustentable de la zona.
En el último lustro, el sector del transporte representó el 32% de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y de ese porcentaje, el 92% proviene del autotransporte. Es por ello que la empresa proveedora de Mexibús, ocupada en brindar opciones que minimicen el impacto ambiental y contribuyan a minimizar los estragos de la salud pública, da esta nueva opción de movilidad a gas, que verdaderamente demuestra su bajo índice de emisiones contaminantes. “Se trata de una tecnología ya probada en Colombia , además de las adaptaciones requeridas para el estado de México. Es más cómodo, ergonómico, menos contaminante y ruidoso, además de ser Euro VI, que sin duda lo convierte en una solución robusta para el transporte de la ciudad” indicó Jorge Navarro Inostroza, Director de People Transport Solutions de Scania México.
Este autobús aporta a la reducción de emisiones contaminantes causantes del efecto invernadero y que aceleran el calentamiento global. Se logra en el NO2 (Dióxido de Nitrógeno) reducción en un 100%, disminución de NOX (Óxidos de nitrógeno) causante de la lluvia ácida en un 80%, reducción de emisiones de MP (Material particulado o partículas en suspensión) causantes de enfermedades respiratorias, hasta en un 96%, disminución de SO2 (Dióxido de azufre) en un 100 %, adicional esta unidad también se caracteriza por reducir el ruido derivado de su funcionamiento hasta 5 veces comparado con una unidad Euro V Diésel.
El chasis del proyecto de movilidad de la entidad mexiquense, es de Scania, marca sueca que siempre se ha pronunciado a favor de la sustentabilidad, esta vez le ofrece a Transcomunicador una unidad que suma a los objetivos de la empresa proveedora del transporte mexiquense, ofreciendo lo mejor que tiene en gas y que logrará impactar en menor medida al ambiente. Adicional con los sistemas integrados con los que cuenta el chasis se podrán medir verdaderamente las emisiones contaminantes, teniendo mayor certeza del impacto y efectividad de las unidades garantizando se encuentren siempre en buenas condiciones y disponibles.