Redacción Colombiabus – National Transporte Autority (Ireland)
LOS PRIMEROS BUSES DEBERÁN LLEGAR EN 2022
La Autoridad Nacional de Transporte de Irlanda (NTA) inició hace pocos días, el proceso de adquisición de hasta 800 autobuses eléctricos de batería de dos pisos, que llegarán como parte de un cambio hacia una mayor sostenibilidad en la flota de transporte público.
El proceso es parte de un esfuerzo continuo para la transición a autobuses de bajas y cero emisiones según lo dispuesto en el Proyecto Irlanda 2040 y el Plan de Acción Climática. La NTA tiene la intención de comprar hasta 800 autobuses en virtud de este Acuerdo Marco durante un período de cinco años.

Los autobuses cumplirán la definición pertinente de “ vehículo de emisión cero ” de acuerdo con la Directiva revisada de la Unión Europea sobre la promoción de vehículos de transporte por carretera limpios y energéticamente eficientes, que se espera que entre en vigor a finales de 2021. Los vehículos operarán con cero emisiones de escape, que contribuirán a una mejora sustancial de la calidad del aire en las ciudades y pueblos a los que darán servicio estos autobuses.
Los autobuses están destinados a ser utilizados en los servicios de autobuses urbanos en las principales ciudades de Irlanda, así como en algunos servicios de autobuses urbanos. El exterior de los autobuses contará con los colores verde, amarillo y blanco de Transport for Ireland, (TFI), un mínimo de 41 asientos en el piso superior y un mínimo de 19 asientos en el piso inferior, y la longitud del autobús no excederá 11,50 metros.

Los autobuses deberán cumplir con requerimientos como puerta ancha para el pasajero delantero, que puede estar equipada con una amplia rampa eléctrica adecuada para el acceso sin ayuda de sillas de ruedas; espacio permanente para sillas de ruedas; un área dedicada para el alojamiento de al menos un cochecito de niño o silla de paseo o silla de paseo desplegada; asientos de prioridad distintivos; y una amplia puerta central para los pasajeros que puede estar equipada con una amplia rampa manual adecuada para el acceso sin ayuda de sillas de ruedas.
Las compañías interesadas deberán manifestar su interés, antes del 12 de febrero de 2021.