Redacción Colombiabus – Transmilenio
AHORA SE PODRÁ CONSULTAR POR DÓNDE VA EL BUS
TransmiApp es la aplicación oficial del Sistema, que le permite a los usuarios tener toda la información desde su Celular, para consultar el saldo de su tarjeta personalizada, planear los viajes, enterarse de las novedades oficiales, buscar paraderos, conocer las rutas y sus horarios, así como la oferta de servicios del sistema.
La aplicación tiene una actualización que incorpora una funcionalidad muy importante y es la consulta en tiempo real del lugar por donde está circulando el bus y el tiempo estimado de llegada a un punto. La mejora opera de manera similar a otras aplicaciones de movilidad compartida y aplica para los buses troncales, zonales y alimentadores.

“Mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios no se reduce a la adquisición de una nueva flota y la programación de los servicios, también abarca otros campos para que pueden relacionarse mejor con el Sistema. Es ahí donde, por medio de la tecnología, con TransMiApp encontramos una muy buena herramienta para que el usuario pueda conocer todo lo que necesita del Sistema, directamente de la fuente”, comentó Felipe Ramírez, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.
Con esta función los usuarios tendrán más y mejor información para programar sus desplazamientos y tomar decisiones sobro el medio de transporte que desean utilizar. Vale aclarar que los tiempos de espera no son exactos, sino un aproximado, pues puede haber variables externas en la vía que afecten los tiempos. Además, el algoritmo que calcula los tiempos está en constante proceso de aprendizaje para que cada vez sea más exacto.

Para los usuarios esta función es de utilidad cuando vayan a utilizar los servicios zonales y troncales, pues sabrán los tiempos estimados de llegada del próximo bus, con una diferencia máxima de tres minutos. Con esa información podrán tomar sus decisiones de viaje con rapidez y toda lo que se necesita para usar el sistema.
Para disfrutar de estas nuevas funciones, es indispensable actualizar la aplicación con la última versión. Quienes aún no la han descargado, pueden hacerlo en Google Play Store (Android), Apple App Store y Huawei AppGallery, pues la aplicación está disponible para estos tres sistemas operativos. En próximas versiones de la aplicación, se habilitarán capas sobre el mapa base, donde —activando y desactivando las capas— el usuario podrá escoger que información desea ver: estaciones troncales y sus rutas, paraderos zonales y servicios que se detienen ahí y el tráfico en la ciudad.