Redacción Colombiabus – Portal Movilidad
EL MONTO INCLUYE PROVISIÓN DE FLOTA Y OPERACIÓN
El 25 de noviembre fue un día clave en el proceso que busca adjudicar los contratos tanto de provisión de flota como de operación para los 1295 buses zonales que estarán asignados a las 6 unidades funcionales de las cuales 3 corresponderán a la localidad de Fontibón y otras tres para Perdomo, Usme y San Cristóbal. En un proceso donde se han vuelto a enfrentar las tres tecnologías desde hace dos años cuando se adjudicó la renovación de la flota de las fases I y II del componente troncal de Transmilenio. Por eso hemos visto propuestas de provisión y operación con buses de tecnologías diésel Euro VI, Gas Natural Euro VI y eléctrica.
Dos suspensiones, una decretada el 14 de septiembre y otra el 19 de octubre, condujeron a la prórroga y reprogramación de actividades de un proceso que inició en julio con la invitación a los interesados y llegó una fase se evaluarán las propuestas que finalmente se elegirán en la Audiencia de Adjudicación, programada para el próximo 16 de diciembre. finalmente en la jornada de ayer se llevó a cabo el cierre y recepción de sobre único correspondientes a las licitaciones TMSA-LP-03-2020 de la prestación del servicio para el Sistema Integrado de Transporte Público – SITP- en el componente de Provisión de Flota y TMSA-LP-04-2020 para la Operación de la Flota.

En la jornada de recepción de sobre único, los interesados entregaron sus ofertas correspondientes a los procesos TMSA-LP-03-2020 para provisión de flota y TMSA-LP-04-2020 para operación. Aunque no se conocen cuántas ofertas se entregaron, ni los proponentes, ni las tecnologías con las que participan grandes compañías han confirmado su participación como Scania, Marcopolo, Vanti, Volvo, Allison Transmission, Transdev, Busscar de Colombia, BYD, Engie, ABB, EVBox, Yutong, sólo por mencionar algunos.
Se estima que en los dos procesos licitatorios alcancen un costo cercano a los $8,41 billones de pesos colombianos, de los cuales $3,92 billones corresponden a la adquisición de la nueva flota, y $4,49 billones para la operación de las concesiones. En total son 24 sobres, uno por cada modalidad y cada tecnología.

Primero se ingresaron las propuestas que unifican las dos licitaciones en modalidad A que corresponde a Propuesta Acoplada donde el concesionario de provisión de flota y el de operación participan con una propuesta única. Mientras que la modalidad B, corresponde a la no acoplada, donde el proponente de provisión se presenta de manera separada con los de operación. La urna donde se depositaron los sobres únicos permanecerá sellada y custodiada previo al momento de la evaluación.