Redacción Colombiabus – Radio Ônibus Brasil
PRIMERA LÍNEA 4.0 DE BUSES DAIMLER A NIVEL MUNDIAL
Celebrando sus 64 años en el país, Mercedes-Benz Do Brasil ha inaugurado oficialmente su nueva línea de producción 4.0 para chasises de bus. De esta manera, alcanza un hito más dentro de esas seis décadas de historia, al contar con la primera fábrica 4.0 del segmento, construída en las instalaciones de la empresa en Sâo Bernardo do Campo, donde inició actividades en 1956.
Con una inversión cercana a los US$19 millones, Mercedes-Benz Do Brasil anuncia lo que se considera lo que considera una nueva fábrica de autobuses en la planta de São Bernardo do Campo. El proyecto se inició en 2015 y ha sido un proceso gradual donde la primera etapa fue crear la línea 4.0 para producción de camiones que entró en funcionamiento en 2018, seguida de la de cabinas en 2019 y ahora la de chasises para autobús.

El proceso de montaje es en forma de Y, lo que significa que tiene dos bifurcaciones distintas o dos entradas diferentes, una para la línea O500 (motor trasero) y otra donde compartirán ensamble tanto la línea LO (micros) como la OF (motor delantero y convencional). Mercedes-Benz asegura que la nueva línea, dividida entre carretera y urbana, es al menos un 20% más eficiente desde el punto de vista logístico. El tiempo de producción de un autobús bajó un 12% y el tiempo de entrega de cada pieza es un 40% menor, debido a que los almacenes están dentro de la fábrica y al mayor control de los procesos.
Los altos directivos de Mercedes-Benz Do Brasil, estiman que en la medida que los efectos de la pandemia del Covid-19 se reduzcan, porque las piezas y los suministros son más costosos, la industria 4.0 pueda reducir el precio de los autobuses y camiones. Asimismo, los compradores de autobuses podrán monitorear individualmente la producción de su vehículo solicitado.

La nueva línea de ensamble fue concebida de manera digital en 3D, teniendo esa tecnología como gran aliada del proceso. También tuvo en cuenta los puestos de trabajo de los colaboradores que participan en el ensamble, mejorando la ergonomía y seguridad de cada posición, contribuyendo a maximizar la productividad. De otra parte, la nueva fábrica consume un 67% menos de energía, gracias al uso de lámparas LED en el 100% de las líneas de ensamble y una reducción del uso de papel.
Existen dos mil variantes de autobuses de distintas configuraciones tanto para modelos urbanos como de carretera, haciendo que toda la concepción de la nueva línea esté pensada en la flexibilidad, según el fabricante. Es la primera línea de producción de buses 4.0 en Brasil y la primera del Grupo Daimler a nivel mundial y se encuentra lista para fabricar autobuses de nuevas tecnologías que se presentarán próximamente, incluso de cara a las nuevas normas de emisiones Euro VI.