Redacción Colombiabus
CADA AUTOBÚS TIENE UN COSTO CERCANO A LOS USD 750.000
Como parte de los compromisos de la Ciudad de México para lograr un transporte más limpio y de calidad, ha llegado a la capital del país el primer autobús eléctrico del Sistema Metrobús, el cual operará en la Línea 3 (Tenayuca-Etiopía) a partir de septiembre de 2020
En comparación con un autobús a base de diésel de la flota actual, éste reduce el uso de energía en 80% y evita, en 10 años de operación, la emisión de mil 300 toneladas de carbono. Asimismo, contribuye a mejorar la calidad del aire al eliminar en el mismo período 14 toneladas de contaminantes incluidos el material particulado, nocivo para el sistema respiratorio, y los óxidos de nitrógeno, asociados con las contingencias por ozono.

Metrobús avanza y se mantiene a la vanguardia con la incorporación del primer autobús articulado eléctrico ofreciendo transporte cero emisiones, menos ruido y que representa un cambio de paradigma en beneficio de los usuarios y del medio ambiente marcando un antes y un después en la movilidad sostenible de la Ciudad de México. La primera unidad de este tipo que rueda en el sistema BRT de la metrópoli mexicana, corresponde al modelo Yutong ZK6180BEVG1 y fue entregada sin costo a la gobernación de la ciudad, en aras de probarlo para evaluar su rendimiento e incorporar más buses eléctricos en los proyectos de renovación y expansión de la flota de vehículos del sistema.
El bus articulado cuenta con 18 metros de longitud, una capacidad para transportar 40 pasajeros sentados más 120 de pie, una autonomía de 330Km, baterías capaces de almacenar hasta 564Kwh y requiere apenas 3.5 horas para una recarga completa de los acumuladores. El motor produce una potencia de 350Kw, equivalentes a 476HP.

El proyecto ha sido desarrollado conjuntamente entre las autoridades de Ciudad de México, Metrobús; el operador de la Línea 3 del sistema, MIVSA. Cabe destacar que esta primera unidad, fue entregada sin costo a la ciudad por la filial del Grupo ADO dedicada a soluciones integrales de movilidad en todos los segmentos de pasajeros, Mobility ADO junto con Engie de México que busca impulsar el uso de vehículos eléctricos en todas las modalidades.
Cada autobús tiene un costo de 750.000 dólares y se espera que lleguen otras 9 unidades antes que finalice 2020 para acelerar el proceso de pruebas.