VOLVO ENTREGA e-BUSES EN EL CÍRCULO POLAR ÁRTICO

Redacción Colombiabus – Volvo Buses

31 BUSES ELÉCTRICOS PARA EL EXTREMO NORTE NORUEGO

El futuro sigue siendo eléctrico y ciudades europeas como Bodö, en el extremo norte de Noruega, lo saben. Por eso la urbe ha realizado un pedido de un paquete completo que consta de 31 autobuses Volvo eléctricos, infraestructura de carga y servicio. Cuando los autobuses entren en funcionamiento en julio de 2021, serán los autobuses eléctricos más septentrionales del mundo y los primeros en entrar en funcionamiento al norte del Círculo Polar Ártico.

De los 31 autobuses eléctricos que componen el pedido, 17 son del modelo Volvo 7900 Electric de 12 metros y los 14 restantes son autobuses articulados eléctricos Volvo 7900 de alta capacidad. Estos pueden transportar hasta 120 pasajeros. La infraestructura de carga será suministrada por ABB y el acuerdo para cerrar el pedido, se produjo después de un análisis particularmente minucioso de las inusuales condiciones previas de Bodö para el funcionamiento del autobús electrificado.

La transición a autobuses eléctricos silenciosos y libres de emisiones mejora el entorno urbano y reduce drásticamente el impacto climático del transporte público en Bodö. También marca un paso importante para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos de Noruega, que entre muchas otras cosas estipulan que todos los autobuses urbanos del país podrán funcionar sin emisiones para 2025.

Los autobuses pueden operar en áreas sensibles en el centro de las ciudades y se pueden construir paradas de autobús donde esto no era posible anteriormente, incluso en interiores. Otras ciudades noruegas que como Bodö han elegido la solución Volvo Buses para la electrificación del transporte público son Drammen y Ålesund, y en total Volvo ha recibido pedidos en Noruega de 63 autobuses electrificados en 2020.

LOS eBUSES BYD LLEGAN A LAS CALLES DE TORONTO

Redacción Colombiabus

LOS BUSES HAN SIDO CONSTRUIDOS EN LA PLANTA DE ONTARIO

BYD China anunció que la Comisión de Tránsito de Toronto (TTC),de la provincia de Ontario, pondrá en servicio diez buses 100% eléctricos modelo K9M de 12 metros, con opción de llegar hasta 30 autobuses. TTC es el mayor operador de tránsito de Canadá y el tercero de América del Norte, mientras que Toronto es la ciudad más grande del país.

Los buses fueron construidos en la planta de BYD en Newmarket (Ontario) para atander la demanda de los buses eléctricos en América del Norte, aunque el fabricante chino va más allá, pues planea tener otra fábrica en suelo canadiense para construir camiones. La planta empezó vinculando a 100 personas y actualmente trabajan más de 750, en un complejo con una superficie de 14.000 metros cuadrados.

La Comisión de Tránsito de Toronto es uno de los varios clientes en Canadá que tendrán buses eléctricos de baterías BYD, de cero emisiones; pues en ciudades como Victoria, Longeuil y Saint Albert también han incorporado autobuses de la marca. Esta orden representa un avance significativo hacia el objetivo de TTC de comprar todos los buses libres de emisiones a partir de 2025 y completar la conversión total de su flota hacia 2040. Cada uno de estos nuevos buses eliminará aproximadamente 9 toneladas métricas de óxidos de nitrógeno, 159 kilogramos de partículas de diesel y aproximadamente 1,530 toneladas métricas de CO₂ de la atmósfera durante el ciclo de vida de 12 años del vehículo.

Desde su creación en 1995, la compañía desarrolló rápidamente una sólida experiencia en baterías recargables, ampliando con éxito sus soluciones de energía renovable a nivel mundial, con operaciones en más de 50 países. La creación de un ecosistema de energía de cero emisiones, que comprende la generación de energía solar asequible, el almacenamiento confiable de energía y el transporte electrificado de vanguardia, la ha convertido en líder de la industria en los sectores de energía y transporte. BYD cotiza en las bolsas de valores de Hong Kong y Shenzhen, además cuenta con instalaciones de producción en Brasil, Francia, Hungría, India, China, Estados Unidos y Canadá.