Redacción Colombiabus
LA CERTIFICACIÓN TAMBIÉN SE EXTIENDE A UNITRANSCO
El transporte de pasajeros de media y larga distancia ha pasado por tremendas dificultades durante estos casi 6 meses, primero por el aislamiento obligatorio que obligó a la detención del parque automotor y a duras medidas de choque para que las empresas pudieran sobrevivir durante tanto tiempo sin generar ingresos. Ahora tienen el reto de demostrar que pueden ofrecer un transporte seguro, que reduzca al mínimo los riesgos de contagio y propagación de virus, en consonancia con la forma de pensar del pasajero, quien seguramente valorará mucho más los aspectos de bioseguridad.
Bureau Veritas, líder mundial con cerca de 190 años de historia en servicios de prueba, inspección y certificación con presencia en más de 140 países y alrededor de 40 oficinas que incluyen los laboratorios de pruebas; ha realizado una revisión exhaustiva de los proceso de higiene, limpieza y desifección aplicados por Expreso Brasilia en las sedes de Terminal de Transportes de Barranquilla, Simón Bolivar y agencia Murillo de la capital del Atlántico, ratificando el cumplimiento de los requisitos.

El paso a seguir será la auditoria de otra agencias a nivel nacional, con lo que se irá certificando la calidad de los procesos de desinfección para brindarle máxima tranquilidad a los viajeros de Expreso Brasilia en todo el país. De esta manera las empresas siguen avanzando en la adopción de sus esquemas de operación segura, acorde con esta nueva realidad y haciendo cumplir todos los protocolos de bioseguridad, desinfección, uso de tapabocas, distanciamiento, entre otras.

La certificación también se extiende a la filial Unitransco, que presta sus servicios en el caribe Colombiano, uniendo las rutas de la sabana y la costa en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena y Guajira. El sello Safeguard que recibió la empresa barranquillera por parte de Bureau Veritas, hace parte del conjunto de soluciones “Reinicie su negocio con BV”, una iniciativa con la cual, la multinacional apoya a organizaciones de todos los sectores en el reinicio de su actividad, abordando los retos y desafíos de la nueva normalidad.