GREMIOS PIDEN REACTIVAR VIAJES Y TURISMO

Redacción Colombiabus

CÁMARAS DE COMERCIO TAMBIÉN APOYAN LA SOLICITUD

Los dirigentes gremiales de varios sectores siguen trabajando para que la voz de las compañías que representan, sea escuchada por el alto gobierno, de modo que se evalúan mecanismos que permitan la reactivación de los sectores de la economía que continúan totalmente detenidos o con unos mínimos de actividad, que ponen en riesgo la sostenibilidad de los negocios y con ello, afectando aún más el empleo.

Hace pocos días se conoció una petición elevada al Gobierno Nacional, a través de una comunicación dirigida al Presidente de la República y firmada por representantes de cerca de 30 instituciones entre Cámaras de Comercio, Organizaciones Gremiales y empresarios del sector del turismo, restaurantes, bares, hoteles, así como transporte aéreo y especial terrestre.

Los firmantes hacen énfasis en que a medida que se van reabriendo los sectores de la economía nacional, se entiende que se aprende a convivir con el virus, pero no a esconderse ni aislarse de él. Por ello consideran importante abrir las puertas de las regiones y del país, solicitando al Gobierno su colaboración respecto a la urgente necesidad de la reapertura del transporte, tanto terrestre en sus modalidades de especial e intermunicipal, como el aéreo, indispensable para el reinicio de los negocios, la actividad turística e impulsar la economía.

El sector aporta cerca de 15.500 millones de dólares que representan el 4.9% del PIB nacional, empleando alrededor de 1.2 millones de personas, quienes actualmente se encuentran en riesgo ante el freno que han tomado las actividades productivas que generaban su sustento. Cabe recordar que el transporte, es la columna vertebral de la actividad productiva y del turismo.

Les invitamos a leer la comunicación completa y a consultar los firmantes de la solicitud aquí:

SOLARIS LOGRA SU SEGUNDO MAYOR PEDIDO EN ALEMANIA

Redacción Colombiabus – Solaris Bus and Coach

29 BUSES DEL MODELO URBINO SE ENTREGARÁN EN 2021

El constructor de origen Polaco Solaris, que fuese adquirido en 2018 por el grupo español CAF (Construcciones Auxiliares y Ferroviarias), continúa su avanzada por europa gracias a la gran aceptación de sus modelos de autobuses sostenibles y cero emisiones. Por ello la entrega de 7 unidades que habían sido ordenadas para la ciudad de Offenbach de 140.000 habitantes, ha coincidido con una nueva orden realizada por el operador de transporte público de la ciudad Offenbacher Verkehrs-Betriebe (OVB), que recibirá en 2021 otras 29 unidades del modelo Urbino, 20 de ellas en la versión de 12 metros de un sólo cuerpo y las 9 restantes articuladas de 18 metros, totalmente eléctricos.

OVB se decidió a favor de la última generación de baterías Solaris High Energy + con una capacidad de almacenamiento de 316 y 474 kWh para los autobuses de doce y dieciocho metros, respectivamente. La energía eléctrica impulsará dos motores eléctricos de cubo de rueda con una potencia de 125 kW cada uno. Durante la operación, las baterías podrán recargarse mediante un pantógrafo montado en el techo (carga rápida durante el día) y por la noche en la estación de autobuses. El confort de temperatura en los autobuses estará garantizado por un aire acondicionado respetuoso con el medio ambiente, equipado con una bomba que utiliza el calor del exterior para alcanzar una temperatura ambiente adecuada en el vehículo.

El operador OVB de Offenbach, ha incluído los modernos sistemas de asistencia al conductor ofrecidos por Solaris: uno de ellos permite que el conductor tenga una visión mejorada, gracias a las cámaras ubicadas fuera del vehículo. Estas cámaras detectan a peatones y ciclistas situados en puntos ciegos del vehículo, cualidad muy importante en las maniobras de giro. Otro sistema fue diseñado para enviar señales acústicas que advierten a los peatones que se está aproximando un vehículo extremadamente silencioso.

El autobús Urbino 12 tiene capacidad para 33 asientos y tres puertas laterales, cuenta con 12 sillas accesibles desde el piso bajo, facilitando el viaje a los pasajeros con movilidad reducida. Mientras tanto, el autobús Urbino 18 articulado cuenta con 45 asientos, 20 de ellos ubicados en la entrada baja. Para mayor comodidad, los vehículos cuentan con puertos USB dobles para recargar dispositivos móviles, 14 entradas en los Urbino 12 y 18 tomacorrientes en los Urbino 18.

El mercado germano de buses eléctricos viene mostrando un gran dinamismo y Solaris ha respondido a esa tendencia con sus Urbino de baterías, desde 2013. Actualmente el constructor polaco, ha asegurado pedidos por más de 230 autobuses cero emisiones para enviar a Alemania.